EL IIH, CENTRO CLAVE PARA LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL PASADO
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH) ES SUMAMENTE RELEVANTE PARA LA GENERACIÓN, DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO EN MÉXICO, AFIRMÓ ELISA SPECKMAN GUERRA, SU DIRECTORA. ES UNA ENTIDAD MUY SÓLIDA QUE SE HA IDO CONSOLIDANDO A LO LARGO DEL TIEMPO Y REFORZANDO SU PRESENCIA EN LA UNIVERSIDAD, EL MUNDO ACADÉMICO Y LA SOCIEDAD, AGREGÓ. LA HISTORIA TENDRÍA QUE COBRAR MÁS PRESENCIA, “PUES ES FUNDAMENTAL CONOCER LA GÉNESIS DE LOS PROBLEMAS DE HOY PARA COMPRENDER SUS ALCANCES Y MANIFESTACIÓN, Y ENCONTRAR POSIBLES SOLUCIONES”. CON LA FINALIDAD DE PONER LA HISTORIA AL SERVICIO DEL PRESENTE, ACTUALMENTE SE DESARROLLAN PROYECTOS COLECTIVOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TEMAS TAN RELEVANTES COMO FRONTERA Y MIGRACIÓN, SALUD Y ATENCIÓN MÉDICA, COMUNIDADES INDÍGENAS, GÉNERO O CORRUPCIÓN. ADEMÁS, UNA SERIE DE LIBROS DE DIVULGACIÓN INCLUYE TÍTULOS SOBRE ESAS TEMÁTICAS. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS TEMAS DE ESTUDIO QUE DESARROLLA HISTÓRICAS, A LOS CUALES SE SUMAN DIVERSOS PROYECTOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES. OTRO ELEMENTO IMPORTANTE A DESTACAR EN ESTA CONMEMORACIÓN ES QUE EL IIH HA PARTICIPADO ACTIVAMENTE EN LAS TRANSFORMACIONES POR LAS QUE HA ATRAVESADO EL QUEHACER HISTÓRICO, SIENDO TESTIGO DE “CÓMO SE HA PASADO DE UNA HISTORIA EMINENTEMENTE POLÍTICA O MUY TRADICIONAL, A UNA QUE CUESTIONA LOS PRESUPUESTOS QUE DIERON SUSTENTO A LA DISCIPLINA HACE 100 AÑOS”, ASEVERÓ CLAUDIA AGOSTONI, SECRETARIA ACADÉMICA DEL INSTITUTO. ELISA SPECKMAN AÑADIÓ QUE SE ESTÁN ESTUDIANDO TEMAS QUE EN OTROS MOMENTOS NO HABÍAN SIDO CONSIDERADOS PERTINENTES. “HISTÓRICAS HA IMPULSADO, Y HA SIDO PARTE, DE UNA RENOVACIÓN RESPECTO A CÓMO ABORDAR EL ESTUDIO DEL PASADO. SE HAN AMPLIADO TEMAS Y CON ELLOS LOS ENFOQUES, ABRIENDO LAS PREGUNTAS QUE NUTREN LA INVESTIGACIÓN Y LAS FUENTES NECESARIAS PARA RESPONDERLAS”. PUEDE TAMBIÉN CELEBRARSE QUE EL IIH HAYA SIDO “PIONERO EN LA INCORPORACIÓN FEMENINA A SU PLANTA ACADÉMICA Y QUE ACTUALMENTE CUENTE CON UN ALTO PORCENTAJE DE ACADÉMICAS, EL 62 %, ADEMÁS LAS ÚLTIMAS CINCO DIRECTORAS HEMOS SIDO MUJERES, Y AHORA LO SON TODAS LAS TITULARES DE LAS PRINCIPALES ÁREAS DE APOYO”. DEBE TAMBIÉN MENCIONARSE EL COMPROMISO DE LAS Y LOS INVESTIGADORES CON LA DOCENCIA Y EL ESFUERZO EN LA EDUCACIÓN CONTINUA, ASÍ COMO LA DIFUSIÓN Y LA DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. POR ELLO SE INICIÓ UN AMBICIOSO PROYECTO, HISTÓRICAS COMUNICACIÓN PÚBLICA, INTEGRADO POR VARIAS COLECCIONES EDITORIALES Y PRODUCTOS MULTIMEDIA. EN ESTA CONMEMORACIÓN TAMBIÉN PARTICIPARON GISELA VON WOBESER, EMÉRITA DEL IIH, Y JOSÉ RUBÉN ROMERO, INVESTIGADOR DEL IIH Y AUTOR DE INTRODUCCIÓN A LA CULTURA NÁHUATL PREHISPÁNICA. AQUÍ SE PUEDEN CONSULTAR LAS ACTIVIDADES DEL 80 ANIVERSARIO: HTTPS://HISTORICAS.UNAM.MX/ACTIVIDADES/2025/IIH-80-ANIVERSARIO COMO COMPLEMENTO A ESTA INFORMACIÓN SE PROPORCIONA EL TEXTO ORÍGENES Y RENOVACIÓN.