IMPULSAN REFLEXIÓN SOBRE ARTES ESCÉNICAS
Resumen
ESTE ES UN TIEMPO CRUCIAL PARA LAS ARTES ESCÉNICAS, DONDE SE ENFRENTAN DESAFÍOS COMO LA DIFICULTAD PARA ATRAER PÚBLICOS Y LA ESCASEZ DE FONDOS. SIN EMBARGO, TAMBIÉN SE RECONOCE LA VITALIDAD Y DIVERSIDAD DE LA DRAMATURGIA MEXICANA QUE REFLEJA Y CUESTIONA SU TIEMPO, CONSIDERARON EXPERTOS AL PARTICIPAR EN EL COLOQUIO DRAMATURGIAS EN NUESTRO PRESENTE. DURANTE LA INAUGURACIÓN, MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL), DESTACÓ QUE EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA ESCENA TEATRAL MEXICANA ES MUY IMPORTANTE, POR LO QUE ESTE ENCUENTRO PERMITE FORTALECER LOS LAZOS ENTRE ARTISTAS, ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS, SELLANDO LA COLABORACIÓN PARA FUTUROS ESCENARIOS ESCÉNICOS. RODRÍGUEZ VAN GORT COMENTÓ TAMBIÉN QUE SE ESPERA QUE PRONTO SE CONCRETE EL POSGRADO EN ARTES ESCÉNICAS EN LA FFYL Y CONSIDERÓ QUE EL COLOQUIO ES UN FORO Y MOMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE LAS INTERACCIONES ENTRE LAS DIFERENTES ENTIDADES DE LA UNIVERSIDAD INVOLUCRADAS CON EL QUEHACER TEATRAL, QUE FORTALECE A LAS COMUNIDADES. EL ENCUENTRO FUE ESPECIAL PUES POR PRIMERA VEZ EN SU ORGANIZACIÓN COLABORARON EL COLEGIO DE LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO, EL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO (CUT), TEATRO UNAM, Y LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA INGMAR BERGMAN EN CINE Y TEATRO, LOS CUATRO ORGANISMOS DE LA UNAM ENCARGADOS Y PROMOTORES DE LA DRAMATURGIA Y EL TEATRO. EN ESTE ENCUENTRO INTERVINIERON LOS TITULARES DE ESTOS ORGANISMOS: IONA WEISSBERG, EMMA DIB, E ISABEL TOLEDO, RESPECTIVAMENTE. LA CONFERENCIA MAGISTRAL ESTUVO A CARGO DE JUAN MELIÁ, DIRECTOR DE TEATRO UNAM, QUIEN OFRECIÓ UN ANÁLISIS PROFUNDO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TEATRO EN MÉXICO, ABORDANDO TEMAS COMO LOS ESPACIOS ESCÉNICOS, LA SUSTENTABILIDAD, EL PÚBLICO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PROFESIONALES DEL TEATRO.