SUPERTORTILLA PUMA CONTRA LA DESNUTRICIÓN

SANDRA DELGADO

Resumen


POR SU VALOR NUTRIMENTAL LA TORTILLA SE CONSIDERA UN ALIMENTO SALUDABLE, PERO GRACIAS AL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS, ESPECIALISTAS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN DE LA UNAM PERFECCIONARON UN PRODUCTO A PARTIR DE UN PROCESO DE DOBLE FERMENTACIÓN. “NUESTRA TORTILLA NUTRACÉUTICA SE CARACTERIZA POR SUS COMPONENTES Y ALTO VALOR NUTRIMENTAL. SU CONTENIDO CALÓRICO ES BAJO: DOS DE ELLAS EQUIVALEN A UN VASO DE LECHE. OTRAS VENTAJAS SON QUE, POR SU PROCESO DE FERMENTACIÓN, NO REQUIERE CONSERVADORES Y QUE, A DIFERENCIA DE PRODUCTOS SIMILARES, NO NECESITA ANTIAPELMAZANTE”, DIJO RAQUEL GÓMEZ PLIEGO, RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL DE LA FES CUAUTITLÁN. AL RESPECTO, LA DOCTORA EN INVESTIGACIÓN EN MEDICINA POR LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EXPLICÓ QUE SE TRATA DE UN ALIMENTO ELABORADO CON INGREDIENTES NATURALES Y BENEFICIOSO PARA LA SALUD, PUES ESTÁ ENRIQUECIDO CON LECHE Y COMPUESTOS QUE INCREMENTAN SU CONTENIDO PROTEICO, VITAMINAS, PROBIÓTICOS, PREBIÓTICOS Y MINERALES, ENTRE OTROS. LOS PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS, DETALLÓ LA ESPECIALISTA, SON MICROORGANISMOS PRESENTES EN ALGUNOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS QUE AYUDAN A MANTENER VIVAS A LAS LLAMADAS “BACTERIAS BUENAS” DEL CUERPO. ESTOS DEBEN PASAR VIVOS POR EL ORGANISMO PARA IMPLANTARSE EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL. EL MÉTODO DE FERMENTACIÓN USADO EN LA ELABORACIÓN DE ESTE ALIMENTO NUTRACÉUTICO EMPLEA PRO Y PREBIÓTICOS QUE GENERAN MASAS ELÁSTICAS, SUAVES Y ESPONJOSAS CON UN SABOR, AROMA Y TEXTURA MEJORADOS. “LA TORTILLA ESTÁ ELABORADA A BASE DE TRIGO, PERO TAMBIÉN PUEDE HACERSE DE MAÍZ. OPTAMOS POR DICHO CEREAL PORQUE EL CONSUMO DE TORTILLA DE TRIGO VA EN AUMENTO EN EL MUNDO. LA MASA QUE DESARROLLAMOS TAMBIÉN PUEDE SER USADA COMO BASE PARA PIZZAS, BURRITOS Y OTROS ALIMENTOS”. ESTE DESARROLLO TIENE UN BAJO VALOR CALÓRICO Y UN ALTO CONTENIDO NUTRIMENTAL, PUES CADA PIEZA CONTIENE DE ENTRE 80 A 85 KILOCALORÍAS. POR ELLO, AQUELLAS PERSONAS QUE SIGUEN UN RÉGIMEN ALIMENTICIO PODRÍAN CONSUMIR ESTAS TORTILLAS COMO COLACIÓN ACOMPAÑADA DE NOPALES, QUESO U OTRO ALIMENTO PERMITIDO EN LA DIETA. ADEMÁS, SIRVEN PARA EL CONTROL DE PESO, PUES LOS PROBIÓTICOS ACTÚAN CONTRA LA INFLAMACIÓN CELULAR, CAUSANTE DE LA OBESIDAD Y OTRAS ENFERMEDADES METABÓLICAS. LA TORTILLA NUTRACÉUTICA FUE DESARROLLADA CON LA FINALIDAD DE APOYAR A COMUNIDADES CON ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN Y DE COMBATIR PADECIMIENTOS COMO LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO, EXPUSO RAQUEL GÓMEZ. TANTO LA TORTILLA NUTRACÉUTICA COMO LA METODOLOGÍA SE ENCUENTRAN PATENTADAS DESDE 2023, BAJO LA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. EL AÑO PASADO OBTUVO UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (IMPI) A LA INNOVACIÓN MEXICANA.


Palabras clave


FES CUAUTITLÁN; LABORATORIO MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL; ESPECIALISTAS; PERFECCIONAMIENTO; TORTILLA; PROCESO DOBLE FERMENTACIÓN; NUTRACÉUTICA; COMPONENTES; ALTO VALOR NUTRICIONAL; CONTROL; PESO; DESNUTRICIÓN; METODOLOGÍA; PATENTE; 2023; CVTT; RECONOCIMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired