FESTIVAL DE LAS JACARANDAS EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


EN EL JARDÍN DE LAS JACARANDAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA (CU) SE REALIZÓ EL FESTIVAL QUE LLEVA EL NOMBRE DE ESOS ÁRBOLES QUE SÓLO FLORECEN EN PRIMAVERA, Y A LOS CUALES SE LES ATRIBUYE SU LLEGADA –HACE MÁS DE UN SIGLO– AL PAISAJISTA JAPONÉS TATSUGORO MATSUMOTO. “EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO LOS ÁRBOLES DE JACARANDA VISTEN NUESTRA CIUDAD DE UN COLOR VIOLETA QUE PARECE INTERRUMPIR LA RUTINA COTIDIANA CON SU BELLEZA INESPERADA. ESA IMAGEN NOS INSPIRÓ PARA IMAGINAR ESTE FESTIVAL COMO UN PARÉNTESIS, UNA PAUSA EN MEDIO DE LA VORÁGINE DE LA VIDA”, DIJO LORENA RODRÍGUEZ LEÓN, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA. ASÍ LA JORNADA REALIZADA A ESPALDAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE DICHA FACULTAD OFERTÓ TALLERES, CHARLAS, PERFORMANCES, ACTIVIDAD FÍSICA Y MÚSICA, CON UN NOTABLE RECITAL DE PIANO QUE OSCILÓ ENTRE LA SOMBRA LILA DE LA FRONDOSA COPA DE LA CIENTÍFICAMENTE DENOMINADA JACARANDA MIMOSIFOLIA, Y EL RUBIO SOLAR SIN TREGUA. “ES UN ESPACIO PARA ACERCARNOS A LOS TEMAS, LAS PRÁCTICAS Y LAS HERRAMIENTAS QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE UNA BUENA SALUD EMOCIONAL, REFORZAR EL VÍNCULO ENTRE LA ACTIVIDAD DOCENTE Y EL BIENESTAR PSÍQUICO DE QUIENES FORMAMOS LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA”, COMENTÓ RODRÍGUEZ LEÓN. LAS CARPAS DE LAS ACTIVIDADES CONTARON CON EL IMPRESCINDIBLE APOYO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD, DONDE SU TITULAR, JOAQUÍN NARRO LOBO, ASEGURÓ QUE LA UNIVERSIDAD Y LA FORMACIÓN, QUE TENEMOS COMO INTEGRANTES DE ÉSTA, NO SE CONFORMAN ÚNICAMENTE EN LOS SALONES DE CLASES. “SE HACE MUCHO MÁS DE LO QUE PENSAMOS EN ESTE TIPO DE ESPACIOS, EN LA CONVIVENCIA, EN LA AMISTAD, EN LA RELACIÓN Y EN EL ENTENDIMIENTO DE NUESTRO ENTORNO”. EN SU OPORTUNIDAD, CECILIA ARRATIA DEL CASTILLO, DIRECTORA DE CULTURA FÍSICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD EMOCIONAL. “ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES QUE NOS DA EL DEPORTE SON LA REDUCCIÓN DEL ESTRÉS. USTEDES SABEN QUE AL HACER EJERCICIO LIBERAMOS ENDORFINAS QUE SON LAS DENOMINADAS ‘HORMONAS DE LA FELICIDAD’, LO CUAL NOS LLEVA A MEJORAR NUESTRO ESTRÉS E IMPACTAR EL ESTADO DE ÁNIMO”. AGREGÓ QUE CON LA ACTIVIDAD FÍSICA, ENTRE MUCHAS Y VARIADAS MEJORAS, “AUMENTA LA AUTOESTIMA, PORQUE AL EMPEZAR A SENTIR CAMBIOS EN NUESTRO CUERPO NOS PERCIBIMOS MUCHO MEJOR CON NOSOTROS. AL CAMINAR, CORRER, ENTRENAR, LA AUTOVALORACIÓN VA MEJORANDO DÍA CON DÍA, INCLUSO LA SOCIALIZACIÓN, PORQUE MUCHAS VECES NOS REPRIMIMOS Y DECIMOS ‘NO PUEDO TENER AMIGOS’, Y EL DEPORTE TAMBIÉN AYUDA MUCHO EN ESE ASPECTO”.


Palabras clave


FE; FESTIVAL JACARANDAS; TALLERES; CHARLAS; PERFORMANCES; ACTIVIDAD FÍSICA; MÚSICA; RECITAL; PIANO; TATSUGORO MATSUMOTO; PAISAJISTA JAPONÉS; DGACO; CONVIVENCIA; AMISTAD; ACTIVIDAD FÍSICA; SALUD EMOCIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired