CONSEJO UNIVERSITARIO. SE CREAN TRES ESPECIALIZACIONES EN ENFERMERÍA
Resumen
EL CU DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL APROBÓ CREAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LAS ESPECIALIZACIONES EN ENFERMERÍA EN GESTIÓN DEL CUIDADO, ENFERMERÍA EN CUIDADOS RESPIRATORIOS Y ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS, AL IGUAL QUE LOS GRADOS ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES. EL OBJETIVO ES FORMAR PROFESIONALES QUE RESPONDAN A LAS DEMANDAS DE CUIDADO QUE REQUIERE LA POBLACIÓN DEL PAÍS, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y SOSTENIBILIDAD. LA APROBACIÓN REFORMA EL PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ENFERMERÍA QUE INCLUYE 19 CAMPOS DE CONOCIMIENTO. SE EXPLICA LOS OBJETIVOS DE CADA UNA DE ESTAS ESPECIALIZACIONES. EL PROYECTO DETALLA QUE LOS PLANES DE ESTUDIO DE DICHAS ESPECIALIZACIONES SE IMPARTIRÁN EN LA MODALIDAD PRESENCIAL DURANTE DOS SEMESTRES. EN ESE TIEMPO LAS Y LOS ALUMNOS DEBERÁN CUBRIR 118 CRÉDITOS, DE LOS CUALES 100 CORRESPONDEN A OCHO ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO Y 18 A DOS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO DE ELECCIÓN. DE IGUAL MANERA, ESTABLECE QUE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA, RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS NECESARIOS; LOS RECURSOS HUMANOS PARA OPERAR DICHOS PLANES DE ESTUDIO Y TIENE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN NECESARIOS CON INSTITUCIONES DE SALUD PARA LAS PRÁCTICAS EN ESCENARIOS.