URGE ADAPTAR LA AGRICULTURA PARA GARANTIZAR ABASTO DE AGUA Y ALIMENTOS: IIES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ECOSISTEMAS Y SUSTENTABILIDAD

Resumen


MORELIA, MICHOACÁN.- LA ESCASEZ DE AGUA EN MÉXICO NO ES UN PROBLEMA DEL FUTURO, SINO UNA REALIDAD QUE YA AFECTA A MILLONES DE PERSONAS, AFIRMÓ FERMÍN PASCUAL RAMÍREZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS Y SUSTENTABILIDAD (IIES) DE LA UNAM, CAMPUS MORELIA, QUIEN TAMBIÉN ADVIRTIÓ SOBRE LA CRECIENTE CRISIS HÍDRICA EN EL PAÍS Y SUS IMPLICACIONES PARA EL CONSUMO HUMANO, LA AGRICULTURA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. DURANTE SU RECIENTE CONFERENCIA, REALIZADA EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA, REFIRIÓ QUE DE ACUERDO CON DATOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA), ACTUALMENTE EL 76.3 % DE ESTE RECURSO EN EL PAÍS SE DESTINA A LA AGRICULTURA, MIENTRAS QUE EL ABASTECIMIENTO PÚBLICO REPRESENTA SÓLO EL 14.8 %. PARA EL ESPECIALISTA EN MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA, ESA DISTRIBUCIÓN PODRÍA MODIFICARSE MEDIANTE LA TECNIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO, ASEGURANDO QUE LOS AHORROS OBTENIDOS SE DESTINEN AL CONSUMO HUMANO. “LAS CONCESIONES AGRÍCOLAS PUEDEN REDUCIRSE A MEDIDA QUE LOS PRODUCTORES NECESITEN MENOS AGUA PARA OBTENER LOS MISMOS RENDIMIENTOS”, SEÑALÓ Y AL MISMO TIEMPO RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE SANEAR Y REUTILIZAR EL RECURSO HÍDRICO DE USO DOMÉSTICO EN LA AGRICULTURA, PUES CON EL TRATAMIENTO ADECUADO ES POSIBLE CONTRIBUIR AL RECICLAJE DE NUTRIENTES Y A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. EL ACTUAL MODELO AGROEXPORTADOR PRIORIZA CULTIVOS RENTABLES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL, PERO CON UN ALTO COSTO PARA LA SOBERANÍA HÍDRICA Y ALIMENTARIA DE MÉXICO. LA AUSENCIA DE REGULACIONES SOBRE EL USO DEL AGUA Y EL ENFOQUE EN LA RENTABILIDAD HAN IMPULSADO UNA EXPLOTACIÓN INTENSIVA DEL RECURSO, COMPROMETIENDO SU DISPONIBILIDAD FUTURA. ANTE ESTE PANORAMA, ES URGENTE EXPLORAR ALTERNATIVAS QUE PERMITAN EQUILIBRAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON LA CONSERVACIÓN DEL AGUA Y SUELO, GARANTIZANDO ASÍ SU ACCESO PARA LAS GENERACIONES FUTURAS. EN ESTE SENTIDO, ES FUNDAMENTAL REPLANTEAR EL MODELO AGROEXPORTADOR Y ADOPTAR ENFOQUES SUSTENTABLES QUE PRIORICEN LA RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA Y EL SUELO. ANTE LOS DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, FERMÍN PASCUAL SUBRAYÓ LA NECESIDAD DE ADOPTAR ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO, PROTECCIÓN DEL SUELO Y FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.


Palabras clave


CAMPUS MORELIA; IIES; DÍA MUNDIAL AGUA; CONMEMORACIÓN; 22 MARZO; ESCASEZ; AFECTACIÓN; PERSONAS; CRISIS HÍDRICA; CONSUMO HUMANO; AGRICULTURA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; TECNIFICACIÓN; SISTEMAS RIEGO; MODELO AGROEXPORTADOR; MERCADO INTERNACIONAL; SOBERANÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired