LA ENSEÑANZA SIGUE SIENDO EL GRAN MECANISMO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Resumen
LEÓN, GUANAJUATO.- FRENTE AL MOMENTO QUE SE VIVE EN EL MUNDO, EN EL QUE SE VIOLAN NORMAS ELEMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL Y SE PLANTEA UN ESCENARIO INCIERTO, “ES NECESARIO DEFENDER LA EDUCACIÓN COMO EL GRAN FACTOR DE CAMBIO, DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y DE CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES MÁS JUSTAS”, AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS AL PARTICIPAR EN LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, COLABORACIÓN ENTRE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) UNIDAD LEÓN Y LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO (UG). LEONARDO LOMELÍ VANEGAS ESTUVO ACOMPAÑADO POR LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, CLAUDIA SUSANA GÓMEZ LÓPEZ, Y EL EXRECTOR DE LA UNAM Y TITULAR DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA, JOSÉ NARRO ROBLES. EN SU OPORTUNIDAD, LA RECTORA CLAUDIA SUSANA GÓMEZ LÓPEZ TAMBIÉN DESTACÓ EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN COMO MECANISMO PARA LA MOVILIDAD SOCIAL Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS. RESALTÓ QUE GRACIAS A LA EDUCACIÓN PÚBLICA CADA VEZ MÁS PERSONAS ACCEDEN, POR EJEMPLO, A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EN COMPARACIÓN CON LAS GENERACIONES QUE NOS PRECEDIERON. RECALCÓ LA IMPORTANCIA DE ESTE TIPO DE INSTITUCIONES, EN UN PAÍS CON TANTAS DESIGUALDADES COMO EL NUESTRO. PREVIAMENTE, EL EXRECTOR JOSÉ NARRO ROBLES DIO LA BIENVENIDA A LAS ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA Y COINCIDIÓ EN QUE LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS QUE MÁS HA CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES. NO ES LA SOLUCIÓN DE TODOS LOS PROBLEMAS, PERO SIN ELLA NO SE RESUELVE NINGUNO DE LOS IMPORTANTES. CELEBRÓ EL CONVENIO ENTRE LA UNAM Y LA UG PARA ESTABLECER LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA. ÉSTA SE INICIÓ EN EL MARCO DE LA X FERIA DE LAS ARTES, CIENCIAS Y HUMANIDADES, EN LA QUE SE REALIZARÁN MÁS DE UN CENTENAR DE ACTIVIDADES CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD DE LA ENES LEÓN, EXPUSO LA DIRECTORA DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, LAURA SUSANA ACOSTA TORRES, QUIEN ESTUVO ACOMPAÑADA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, SALVADOR HERNÁNDEZ CASTRO.