APRENDER OTRA LENGUA PERMITE EL DIÁLOGO ENTRE CULTURAS

DIANA SAAVEDRA

Resumen


LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA VA MÁS ALLÁ DE LA DOCENCIA, HAY QUE APRENDER A LEER, COMPARAR, PONER FRENTE A FRENTE LAS CULTURAS, DARLE UN SENTIDO DE DIÁLOGO INTERCUTURAL, REFLEXIONÓ XAVIER NORTH, PRESIDENTE DE LA ALIANZA FRANCESA DE PARÍS. EN EL PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES DEL GRAN FORO DEL IDIOMA FRANCÉS, QUE SE REALIZÓ EN LA UNAM, EL EXPERTO EN LITERATURA MODERNA SEÑALÓ QUE UNA LENGUA ES UN SISTEMA DE CODIFICACIÓN QUE ADQUIERE SENTIDO GRACIAS A LOS LAZOS QUE LAS PERSONAS FORMAN EN SUS COMUNIDADES. DURANTE LA CHARLA MAGISTRAL “EL FRANCÉS, UN IDIOMA MÁS: POR QUÉ APRENDER Y POR QUÉ ENSEÑAR MÁS DE UNA LENGUA”, RECONOCIÓ QUE EL IDIOMA ESTABLECE EL SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A UNA COMUNIDAD. NO ES DE EXTRAÑAR, AÑADIÓ, QUE EN LA EDUCACIÓN EL DOMINIO DE UN IDIOMA SE CONSIDERA PRIORITARIO, PORQUE PERMITE EL ACCESO A IDEAS; ES UN INSTRUMENTO Y VECTOR QUE DEBE SER TRANSMITIDO TAMBIÉN A LAS SIGUIENTES GENERACIONES. NORTH AGREGÓ QUE NO SE TRATA SÓLO DE UN CÓDIGO O UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN, SINO DE HÁBITOS QUE PODEMOS CAMBIAR Y POR ESO ES NECESARIO CONSIDERAR QUE UNA FRASE NO SIGNIFICA LO MISMO EN OTROS IDIOMAS, ES DECIR, UNA PALABRA NO ES INTERCAMBIABLE. POR EJEMPLO, EN LAS NACIONES LATINAS SE DICE BUENOS DÍAS, PERO CUANDO LOS ANTIGUOS LATINOS SE SALUDABAN DECÍAN SALVE PARA DESEAR BUENA SALUD, EN ÁRABE DICEN SHALOM O LA PAZ ESTÉ CONTIGO, TODOS SON SALUDOS, PERO NO EXPRESAN LO MISMO. DE AHÍ QUE AL APRENDER UN NUEVO IDIOMA, EL EXPERTO MENCIONÓ QUE HAY QUE ADQUIRIR LA CAPACIDAD DE EXPRESAR LA REALIDAD, ES DECIR, CONJUNTOS CULTURALES, VOCABULARIO EXTENSO; DEBE SER FUNCIONAL Y PROGRESAR EN LA ESCALA SOCIAL Y LA VIDA PROFESIONAL; ADEMÁS DE CONSIDERAR SU CAPACIDAD DE EXPRESIÓN Y CREACIÓN CULTURAL; FINALMENTE, TIENE QUE SER UN IDIOMA CAPAZ DE SER DIFUNDIDO Y PARA ELLO SE REQUIERE DE UNA VOLUNTAD POLÍTICA. EN ESTE SENTIDO, NORTH CONSIDERÓ IMPORTANTE HABLAR MÁS DE UN IDIOMA, SEA CUAL SEA Y EN EL GRAN ABANICO DE OPCIONES HAY UNA ACCIÓN MUY ESPECIAL Y ES LA TRADUCCIÓN, QUE ES PONER LAS LENGUAS FRENTE A FRENTE. MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) DIJO, AL INAUGURAR EL ENCUENTRO, QUE LA DIVERSIDAD DE LAS CULTURAS FRANCÓFONAS, SU LITERATURA, CINE Y GASTRONOMÍA SON FACTORES DE ATRACCIÓN PARA QUE SU LENGUA SEA HABLADA POR 300 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO, EN 29 PAÍSES. RECORDÓ QUE EN LA UNIVERSIDAD LA PRESENCIA DEL FRANCÉS COMO OBJETO DE ESTUDIO ES VASTA, COMO LO DEMUESTRAN LOS CURSOS IMPARTIDOS EN LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA, EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, LA ESCUELA NACIONAL DE LENGUAS, LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN. RODRÍGUEZ VAN GORT COMENTÓ QUE ESTE EVENTO ES UNA OPORTUNIDAD PARA GENERAR UN INTERCAMBIO ACADÉMICO DEL MÁS ALTO NIVEL, EN UN AMBIENTE CORDIAL Y PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE. EN EL ENCUENTRO, REALIZADO EN EL ANFITEATRO DE LA FFYL, PARTICIPARON DELPHINE BORIONE, EMBAJADORA DE FRANCIA EN MÉXICO; ROBERT LY DJEROU, EMBAJADOR DE COSTA DE MARFIL EN NUESTRO PAÍS; STÉPHANIE ALLARD-GÓMEZ, DELEGADA GENERAL DE QUEBEC EN MÉXICO; Y HAYDÉE SILVA OCHOA, ACADÉMICA DE LA FFYL Y PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS E INVESTIGADORES DE FRANCÉS DE MÉXICO.


Palabras clave


FFYL; INAUGURACIÓN; GRAN FORO IDIOMA FRANCÉS; DIVERSIDAD; CULTURAS FRANCÓFONAS; LITERATURA; CINE; GASTRONOMÍA; ENP; CCH; ENALLT; INTERCAMBIO ACADÉMICO; APRENDIZAJE; PARTICIPANTES; ALIANZA FRANCESA PARÍS; EMBAJADORES; FRANCIA; COSTA MARFIL; QUEBEC

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired