LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EN RENOVACIÓN CONSTANTE
Resumen
ESTE 2025 SE CONMEMORAN 80 AÑOS DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CIC) DE LA UNAM. DESDE SU CREACIÓN EN 1945, LA DEPENDENCIA HA IMPULSADO EL AVANCE DE LA CIENCIA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA DIVULGACIÓN QUE REALIZAN LOS 25 INSTITUTOS Y CINCO CENTROS QUE COMPONEN AL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (SIC), CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO CIENTÍFICO DE MÉXICO. EN SU ORIGEN, LA COORDINACIÓN ERA RESPONSABLE DE LOS INSTITUTOS DE ASTRONOMÍA, BIOLOGÍA, GEOLOGÍA, GEOGRAFÍA, FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICAS, GEOFÍSICA Y BIOMÉDICAS. EN LA ACTUALIDAD YA SON 30 ENTIDADES LAS QUE COORDINA, MISMAS QUE DESARROLLAN SUS LABORES EN EL MARCO DEL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. “ES UNA INSTANCIA UNIVERSITARIA DESDE LA CUAL SE IMPULSA Y FORTALECE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA DE TRES GRANDES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO: LAS CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS, QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Y LAS CIENCIAS DE LA TIERRA E INGENIERÍAS. ADEMÁS, TIENE BAJO SU RESPONSABILIDAD EL RESGUARDO DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL Y LOS BUQUES OCEANOGRÁFICOS JUSTO SIERRA Y EL PUMA”, ASEGURÓ MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, COORDINADORA DE LA CIC. SUBRAYÓ QUE LA DIVERSIDAD DE PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS QUE COMPONEN AL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ABARCAN DESDE LA CIENCIA BÁSICA, ORIENTADA A LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA, HASTA EL DESARROLLO DE APLICACIONES TECNOLÓGICAS CONCRETAS, CON BENEFICIOS INMEDIATOS PARA LA SOCIEDAD. EN ESTE SENTIDO, EXPLICÓ QUE DADO QUE LA COORDINACIÓN DEPENDE DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DE LAS ENTIDADES, SU LABOR SE CENTRA EN ARTICULAR SUS ACTIVIDADES TANTO EN INVESTIGACIÓN, COMO EN DOCENCIA Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA. DESDE DICIEMBRE DE 2023, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO ES LA PRIMERA CIENTÍFICA RESPONSABLE EN CONDUCIR LA CIC. SE MENCIONAN ALGUNOS DE LOS TITULARES QUE LIDERARON PREVIAMENTE LA COORDINACIÓN SE ENCUENTRAN DESTACADOS ACADÉMICOS. A LO LARGO DE SU HISTORIA, LA UNAM HA LOGRADO CONSTRUIR UNA INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO SIN PAR EN EL PAÍS, Y CONFORMAR UNA GRAN PLANTA ACADÉMICA QUE IMPULSA EL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN. EN ESTE SENTIDO, HOY EN DÍA UNO DE LOS MAYORES RETOS ES EL MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES, ASÍ COMO LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO PARA LLEVAR A CABO PROYECTOS CIENTÍFICOS Y HUMANÍSTICOS DE VANGUARDIA Y QUE ABORDEN LAS PROBLEMÁTICAS DE LA NACIÓN, ASEGURÓ FUNES ARGÜELLO. SOSTUVO QUE LA CIC TIENE COMO OBJETIVO INTEGRAR LOS ESFUERZOS DE INSTITUTOS, CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS PARA POTENCIAR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA SOCIEDAD. SE AÑADE UNA CRONOLOGÍA DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM.