EL COMPROMISO DE LA FES ACATLÁN, CON LA INNOVACIÓN, INCLUSIÓN Y EL CRECIMIENTO
Resumen
HACE 50 AÑOS SE FUNDABA LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ACATLÁN, EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA RESPONDER A LA NECESIDAD DE LA UNAM DE BENEFICIAR A MAYOR NÚMERO DE ESTUDIANTES CON LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. SE TRATABA DE INTRODUCIR INNOVACIONES EDUCATIVAS; IMPULSAR LA INTERDISCIPLINA Y LA MULTIDISCIPLINA; VINCULAR LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA; INTEGRAR LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA Y VINCULARSE CON EL ENTORNO. HOY, CONVERTIDA EN FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES), ACATLÁN HA LOGRADO CONSOLIDARSE COMO UNA ENTIDAD UNIVERSITARIA TANTO EN LO ACADÉMICO COMO EN LO CULTURAL Y DEPORTIVO. AL HABLAR DE LOS RETOS Y LOGROS EN ESTOS 50 AÑOS, SU DIRECTORA, NORA DEL CONSUELO GORIS MAYANS, EXPUSO QUE HAN SIDO MUY SIGNIFICATIVOS YA QUE SE INICIÓ EN 1975 CON RECURSOS LIMITADOS. LA MAESTRA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA POR LA FES ACATLÁN EXPLICÓ QUE SE TRATÓ DE UN PROYECTO INNOVADOR Y DE INCLUSIÓN DE LA UNAM CON EL FIN DE CREAR UNIDADES MULTIDISCIPLINARIAS EN LAS QUE CONVERGIERAN DIVERSAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. GORIS MAYANS ACEPTÓ QUE LO ANTERIOR GENERÓ CIERTO RECELO AL PRINCIPIO, YA QUE NO ERA COMÚN QUE EN UNA SOLA ESCUELA COEXISTIERAN DISCIPLINAS TAN VARIADAS. “POR EJEMPLO, AQUÍ EN LA FES ACATLÁN TENEMOS HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS, CIENCIAS JURÍDICAS, LAS ÁREAS DE DISEÑO, ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICA. TODAS EN UN SOLO ESPACIO CONVIVIENDO EN EL DÍA A DÍA NO FUE FÁCIL”, INDICÓ. SE REMONTÓ A AQUELLOS DÍAS EN QUE SE FUNDÓ LA ENEP, EL 17 DE MARZO DE 1975; MIENTRAS QUE EL CAMBIO A FES OCURRIÓ EL 5 DE MARZO DE 2004. “SE HIZO FACULTAD GRACIAS A QUE MADURÓ MUCHO EL ÁREA DE POSGRADO Y TUVIMOS A LA PRIMERA EGRESADA (QUE, POR CIERTO, FUE MUJER), DEL DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS DE DERECHO”, EXALTÓ. LA DIRECTORA DE LA FES RELATÓ QUE LA OFERTA ACADÉMICA CRECIÓ, YA QUE SE INICIÓ CON CUATRO MIL ALUMNOS Y AHORA SE TIENEN CERCA DE 24 MIL ESTUDIANTES; Y AFIRMÓ QUE, PARA ATENDER ESTA CANTIDAD DE POBLACIÓN, EL NÚMERO DE PROFESORES SE TRIPLICÓ, PASANDO DE 400 A CASI 2 MIL. EN RELACIÓN CON LOS FESTEJOS DE LOS 50 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE FES ACATLÁN, LA DIRECTORA MENCIONÓ QUE SE TIENE UN PROGRAMA QUE ARRANCÓ EN FEBRERO CON ACTIVIDADES LÚDICAS, COMO SON LAS CARRERAS DEPORTIVAS. EN OTRO ORDEN DE IDEAS, SE REFIRIÓ A LA EQUIDAD DE GÉNERO Y A LA INCLUSIÓN QUE EXISTE EN LA FES Y DESTACÓ AVANCES SIGNIFICATIVOS. ENTRE LOS DESAFÍOS, HIZO ÉNFASIS EN LA CAPACITACIÓN A PROFESORES Y ALUMNOS EN TEMAS TAN EMERGENTES E INMEDIATOS COMO ES EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA Y EN EL APRENDIZAJE. AL HABLAR DE LOS MOMENTOS ICÓNICOS EN ESTOS 50 AÑOS, LA DIRECTORA DE LA FES RECONOCIÓ QUE SON MUCHOS, PERO INICIARÍA CON LA FUNDACIÓN, ESE 19 DE MARZO DE 1975, Y LUEGO LA CONVERSIÓN EN FACULTAD EN 2005. TAMBIÉN RESALTARÍA LA CREACIÓN DEL EDIFICIO DE POSGRADO Y DEL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LOS 90, ASÍ COMO LA INAUGURACIÓN DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA Y DEL CENTRO TECNOLÓGICO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. ACOMPAÑA AL TEXTO UNA CRONOLOGÍA DE LA FES ACATLÁN.