EXTIENDEN EL PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES AL SISTEMA INCORPORADO
Resumen
BOSTON, MASSACHUSETTS.– LA SEDE UNAM-BOSTON (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), EN CONJUNTO CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Y LA COORDINACIÓN DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES, ORGANIZÓ POR PRIMERA VEZ UN PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD DEL SISTEMA INCORPORADO (SI) DE LA UNAM. ESTA OCASIÓN, EL PROGRAMA ESTUVO ENFOCADO EN ALUMNOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD WESTHILL, QUIENES PARTICIPARON EN UNA INTENSA AGENDA ACADÉMICA, PROFESIONAL Y CULTURAL EN ESTA CIUDAD, DEL 18 AL 22 DE NOVIEMBRE. EL PROGRAMA TUVO COMO OBJETIVO QUE LOS PARTICIPANTES CONOCIERAN LAS PARTICULARIDADES DE LA PRÁCTICA MÉDICA EN BOSTON, ABARCANDO SUS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN DENTRO DE UN SISTEMA, DONDE PREDOMINA LA MEDICINA PRIVADA. ADEMÁS, MEDIANTE CHARLAS Y CONVERSACIONES CON SUS PARES LOS ALUMNOS PUDIERON COMPRENDER EL LARGO PROCESO NECESARIO PARA EJERCER LA MEDICINA EN ESTE PAÍS, ASÍ COMO RECONOCER LAS VENTAJAS Y LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN MÉDICA EN MÉXICO. UN ASPECTO ESPECIALMENTE VALIOSO DEL PROGRAMA FUERON LAS SESIONES INFORMATIVAS IMPARTIDAS POR ALUMNOS Y PROFESIONISTAS MEXICANOS QUE ACTUALMENTE VIVEN EN BOSTON Y SE DESEMPEÑAN EN INSTITUCIONES MÉDICAS Y ACADÉMICAS DE PRESTIGIO. JAVIER LAGUNA, DIRECTOR DE LA SEDE UNAM-BOSTON, SEÑALÓ QUE EL PROGRAMA MARCA UN PRECEDENTE IMPORTANTE AL CONECTAR A LOS ALUMNOS DEL SI CON OPORTUNIDADES INTERNACIONALES, ASEGURÁNDONOS QUE SE SIENTAN PARTE INTEGRAL DE LA COMUNIDAD UNAM. ESTA PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES OFRECIÓ RESULTADOS MUY POSITIVOS Y SE ESTABLECIERON LAS BASES PARA ORGANIZAR NUEVAS EDICIONES CON TEMÁTICAS DIVERSAS Y ABIERTAS A OTRAS UNIVERSIDADES DEL SI. HÉCTOR ZAVALA, COORDINADOR DE GESTIÓN ACADÉMICA DE LA SEDE, ENFATIZÓ QUE CON ESTE TIPO DE INICIATIVAS LA UNAM REFUERZA SU MISIÓN DE PROPORCIONAR UNA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA A TODA SU COMUNIDAD, PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN Y EL INTERCAMBIO ACADÉMICO COMO HERRAMIENTAS CLAVE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS ESTUDIANTES.