SE FIRMA CONVENIO DE MOVILIDAD CON UNIVERSIDAD DE BEIJING

RAÚL L. PARRA, SEDE UNAM-CHINA

Resumen


BEIJING, CHINA.– EL COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES (CRAI), WILLIAM LEE ALARDÍN, REALIZÓ UNA VISITA DE TRABAJO A CHINA PARA ESTRECHAR VÍNCULOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) LOCALES Y EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN. ENTRE LAS ACTIVIDADES DE DOS DÍAS DE TRABAJO DESTACÓ LA FIRMA DE UN CONVENIO GENERAL Y DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ENTRE LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE BEIJING (USTB, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). EN LA CEREMONIA DE FIRMA PARTICIPARON EL TITULAR DE LA CRAI Y EL VICEPRESIDENTE DE LA USTB, LYU ZHAOPING. LA USTB ES RECONOCIDA EN INGENIERÍA Y CIENCIA DE MATERIALES, DESTACANDO EN INGENIERÍA METALÚRGICA, DONDE OCUPA EL PRIMER LUGAR MUNDIAL GRACIAS A SUS AVANCES EN FÍSICA METALÚRGICA Y MICROESTRUCTURA DE MATERIALES. ADEMÁS, SE DISTINGUE POR SUS INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CIVIL, AMBIENTAL Y MECÁNICA, ENTRE OTRAS DISCIPLINAS. EL CONVENIO ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE AMBAS UNIVERSIDADES, Y CONTRIBUYE EN COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA ENTRE MÉXICO Y CHINA. EN SU ENCUENTRO CON LA UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS EXTRANJEROS DE BEIJING (BFSU, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), EL TITULAR DE LA CRAI DESTACÓ QUE EXISTEN NUEVAS ÁREAS DE COLABORACIÓN Y UN RENOVADO INTERÉS POR PARTE DE LA UNAM EN CONTINUAR CON ESTOS ESFUERZOS, COMO INTERCAMBIO EN TEMAS DE EDUCACIÓN EN LÍNEA. ENFATIZÓ QUE SI BIEN LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ABREN NUEVAS VÍAS DE COLABORACIÓN, ES IMPORTANTE MANTENER ENCUENTROS PRESENCIALES, POR LO QUE PROPUSO RETOMAR EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CHINOS Y MEXICANOS, SUSPENDIDO POR LA PANDEMIA. SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES ENTRE LA UNAM Y CHINA, REFLEJADA EN LA SERIE DE VISITAS A MÉXICO DE VARIAS DELEGACIONES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) CHINAS, A TRAVÉS DE LA CRAI. “MUCHO DE ESTE TRABAJO DE VINCULACIÓN PASA POR EL EQUIPO DE LA UNAM EN CHINA, CUYA LABOR NO SERÍA POSIBLE SIN EL APOYO DE BFSU”. POR SU PARTE, ADALBERTO NOYOLA, DIRECTOR DE UNAM-CHINA, RESALTÓ QUE JUNTO CON SU CONTRAPARTE, EL DECANO CHANG FULIANG, SE HA LOGRADO UNA EXCELENTE COLABORACIÓN Y UN ENTENDIMIENTO MUTUO QUE HA PERMITIDO AVANZAR EN DIVERSOS PROYECTOS ACADÉMICOS Y CULTURALES. EN EL ENCUENTRO CON LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE BEIJING (BIT, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), ENCABEZADAS POR SU VICEPRESIDENTE WEI YIMING, EL COORDINADOR DE LA CRAI REITERÓ LA DISPOSICIÓN DE NUESTRA UNIVERSIDAD EN AVANZAR EN DIVERSOS PROYECTOS ACADÉMICOS. SE DETALLAN ALGUNAS ACTIVIDADES DE WILLIAM LEE DURANTE SU ESTANCIA EN CHINA.


Palabras clave


SEDE UNAM-CHINA; WILLIAM LEE ALARDÍN; TITULAR CRAI; FIRMA; CONVENIO GENERAL; MOVILIDAD ESTUDIANTIL; USTB; COLABORACIÓN ACADÉMICA; CIENTÍFICA; MÉXICO; CHINA; BFSU; VINCULACIÓN; COLABORACIÓN; ENTENDIMIENTO; PROYECTOS ACADÉMICOS; CULTURALES; BIT

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired