RECONOCIMIENTOS ALFONSO GARCÍA ROBLES 2024
Resumen
LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, EN DÍAS PASADOS, ENTREGÓ LOS RECONOCIMIENTOS ALFONSO GARCÍA ROBLES 2024, POR ESE MOTIVO SE DA A CONOCER LA SEMBLANZA DE CADA UNO DE LOS GALARDONADOS CON ESTE PREMIO. ÁGUILAS DEL DESIERTO ES UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO QUE DESDE 2012 SE DEDICA AL RESCATE Y LOCALIZACIÓN DE MIGRANTES EN EL DESIERTO DE ARIZONA. ESTE PREMIO RECONOCE SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS Y SU APOYO A LAS FAMILIAS QUE BUSCAN A SUS SERES QUERIDOS DESAPARECIDOS DURANTE SU TRAVESÍA HACIA ESTADOS UNIDOS. FUNDADA POR ELY ORTIZ Y UN GRUPO DE VOLUNTARIOS EN CALIFORNIA, ÁGUILAS DEL DESIERTO ORGANIZA BRIGADAS MENSUALES QUE RECORREN ENTRE 10 Y 15 MILLAS POR DÍA EN BUSCA DE MIGRANTES DESAPARECIDOS. GRACIAS A SU TRABAJO, HAN RESCATADO A MÁS DE 800 PERSONAS CON VIDA Y RECUPERADO LOS RESTOS DE MÁS DE 150, PERMITIENDO A SUS FAMILIAS DARLES UN CIERRE DIGNO. LA ORGANIZACIÓN NO SÓLO SE ENFOCA EN LA BÚSQUEDA FÍSICA DE MIGRANTES, SINO TAMBIÉN EN BRINDAR APOYO EMOCIONAL Y CONTENCIÓN A SUS FAMILIAS. LA LABOR DE ÁGUILAS DEL DESIERTO HA SIDO POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE DONACIONES, CONSULADOS DE PAÍSES COMO MÉXICO, GUATEMALA Y HONDURAS, Y ORGANIZACIONES COMO EL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DE TEXAS. A PESAR DE LOS DESAFÍOS IMPUESTOS POR POLÍTICAS MIGRATORIAS CADA VEZ MÁS ESTRICTAS, CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN PROFUNDO COMPROMISO HACIA LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LOS MIGRANTES. EL PREMIO SUBRAYA LA NOBLE MISIÓN DE ESTA ORGANIZACIÓN, CONOCIDA COMO LOS “BUSCADORES DEL DESIERTO,” Y RECONOCE SU PAPEL FUNDAMENTAL EN LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS MIGRANTES EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS… ROSALÍA FAJARDO, ABOGADA Y ACTIVISTA COLOMBIANA, FUE RECONOCIDA POR SU DESTACADA LABOR EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES Y LAS FAMILIAS REFUGIADAS EN ESTADOS UNIDOS. ORIGINARIA DE BOGOTÁ, COLOMBIA, Y EGRESADA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, ROSALÍA FAJARDO SE ESPECIALIZÓ EN DERECHO PÚBLICO EN PARÍS, FRANCIA. POSTERIORMENTE, EMIGRÓ A ESTADOS UNIDOS, EXPERIENCIA QUE LE PERMITIÓ ENTENDER LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTAN LOS MIGRANTES, EN ESPECIAL LAS FAMILIAS. EN 2011, ROSALÍA FUNDÓ MULTICULTURAL FAMILY, UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO ENFOCADA EN GARANTIZAR EL ACCESO DE LAS FAMILIAS INMIGRANTES A DERECHOS ESENCIALES COMO SALUD, EDUCACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL. LA ORGANIZACIÓN HA ESTABLECIDO VÍNCULOS CON ESCUELAS, AGENCIAS GUBERNAMENTALES Y FUNDACIONES PARA IMPLEMENTAR ACCIONES CONCRETAS QUE BENEFICIEN A ESTAS COMUNIDADES. EL RECONOCIMIENTO ALFONSO GARCÍA ROBLES SUBRAYA EL IMPACTO DE ROSALÍA FAJARDO EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES, ESPECIALMENTE DE ORIGEN MEXICANO, EN ESTADOS UNIDOS. DURANTE MÁS DE 25 AÑOS DE TRABAJO HA DESARROLLADO ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN EN COLABORACIÓN CON LA EMBAJADA DE MÉXICO EN WASHINGTON, D. C., PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN Y EL RESPETO A LAS COMUNIDADES INMIGRANTES. ESTE GALARDÓN ES UN RECONOCIMIENTO A SU COMPROMISO POR CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, EN LA QUE LAS FAMILIAS MIGRANTES PUEDAN ACCEDER A LAS OPORTUNIDADES NECESARIAS PARA PROSPERAR.