CAMPAÑA DE RECAUDACIÓN DE FONDOS PARA SALVAR AL AXOLOTE

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


SALVAR DE LA EXTINCIÓN AL AXOLOTE (AMBYSTOMA MEXICANUM) EN XOCHIMILCO, ESPECIE ENDÉMICA DE LA REGIÓN, Y RESTABLECER SU HÁBITAT NATURAL SON TAREAS EN LAS QUE UNIVERSITARIOS DEL LABORATORIO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) DE LA UNAM, ENCABEZADOS POR LUIS ZAMBRANO GONZÁLEZ, INVESTIGADOR DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, TRABAJAN DESDE HACE VARIOS AÑOS. JUNTO CON SU GRUPO DE ESTUDIANTES Y COLABORADORES PARTICIPAN COMO ALIADOS CHINAMPEROS DE XOCHIMILCO PARA PRESERVAR LA CHINAMPA MESOAMERICANA, UN TIPO DE SIEMBRA QUE PRODUCE ALIMENTOS DE CALIDAD, LIBRES DE AGROQUÍMICOS. ASIMISMO, ENTIDADES UNIVERSITARIAS COMO TIENDA UNAM VENDE SUS PRODUCTOS, Y FUNDACIÓN UNAM, A PARTIR DE ESTA EDICIÓN, APOYA LA CAMPAÑA DE ADOPCIÓN Y RECIBE DONACIONES PARA ESTA CAUSA. CON LA FINALIDAD DE RECAUDAR FONDOS QUE PERMITAN CONTINUAR Y AUMENTAR EL ALCANCE DE ESTA INICIATIVA, SE PRESENTÓ EN CONFERENCIA DE PRENSA LA TERCERA EDICIÓN DE LA CAMPAÑA ADOPTAXOLOTL, LA CUAL INVITA A ADOPTAR UN AXOLOTE DE MANERA VIRTUAL Y AYUDAR AL RESCATE AMBIENTAL Y CULTURAL DE LA ESPECIE Y SU ENTORNO. EN LA SALA MULTIMEDIA DEL PABELLÓN NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD, VANIA MENDOZA SOLÍS, COORDINADORA DE LA CAMPAÑA 2024-2025, EXPLICÓ QUE A XOCHIMILCO LE AFECTA, PRINCIPALMENTE, LA CRECIENTE URBANIZACIÓN, LA MALA CALIDAD DEL AGUA Y ESPECIES EXÓTICAS, COMO LOS PECES CARPA Y TILAPIA, QUE HACE DÉCADAS SE INTRODUJERON EN ESE LUGAR. PARA LUCHAR CONTRA ESAS CONDICIONES, Y SALVAR AL AXOLOTE, LOS CIENTÍFICOS TRABAJAN EN EL MODELO CHINAMPA-REFUGIO, QUE PERMITE CONTINUAR CON UN ESPACIO TRADICIONAL Y SUSTENTABLE QUE SEA HOGAR PARA EL ANFIBIO Y EXCELENTE SITIO DE SIEMBRA. “HASTA AHORA HEMOS REHABILITADO 36 CHINAMPAS-REFUGIO Y ALREDEDOR DE 5.5 KILÓMETROS LINEALES DE CANALES. TENEMOS CERCA DE 228 BENEFICIARIOS DIRECTOS Y 912 INDIRECTOS”, SEÑALÓ. EXPLICÓ QUE LAS DONACIONES SE PUEDEN HACER POR UNO, SEIS O DOCE MESES, E INCLUYEN MATERIAL INFORMATIVO, VISITAS CON ESPECIALISTAS PARA CONOCER AL ANFIBIO Y UN CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN, ADEMÁS DE QUE LOS DONATIVOS SON DEDUCIBLES DE IMPUESTOS. DIANA VÁZQUEZ MENDOZA, COORDINADORA DE LA ETIQUETA CHINAMPERA, EXPLICÓ QUE ESTE PROYECTO CONSISTE EN TENER UN DISTINTIVO PARA IDENTIFICAR VERDURAS Y HORTALIZAS FRESCAS, CULTIVADOS EN LAS CHINAMPAS, LIBRES DE AGROQUÍMICOS. ZAMBRANO RECONOCIÓ QUE EL ESFUERZO PARA RESCATAR XOCHIMILCO ES MAYÚSCULO Y REQUIERE LA INVERSIÓN DEL GOBIERNO Y LA COLABORACIÓN DE LA ACADEMIA Y LA SOCIEDAD CIVIL. “SE NECESITAN 600 MILLONES DE PESOS PARA RESTAURAR XOCHIMILCO Y TENER UNA CIUDAD RESILIENTE”, SUBRAYÓ. EN EL ACTO TAMBIÉN ESTUVIERON OTROS COLABORADORES.


Palabras clave


IB; CAMPAÑA; RECAUDACIÓN; FONDOS; RESCATE; AXOLOTE; RESTABLECIMIENTO; HÁBITAT NATURAL; LABORATORIO RESTAURACIÓN ECOLÓGICA; TIENDA UNAM; FUNDACIÓN UNAM; APOYO; ADOPCIÓN; DONACIÓN; CONFERENCIA PRENSA; TERCERA EDICIÓN; ADOPTAXOLOTL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired