PRIMERA JORNADA DE ACCESIBILIDAD DIGITAL EN LA EDUCACIÓN

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA ACCESIBILIDAD DIGITAL SE IDENTIFICA COMO UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ASÍ LO EXPUSO STEPHEN GARCÍA GARIBAY, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (DGTIC). AL PONER EN MARCHA DE MANERA REMOTA LA PRIMERA JORNADA DE ACCESIBILIDAD DIGITAL EN LA EDUCACIÓN, JADE 2024, EMISIÓN QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE URUGUAY (UDELAR), INSTITUCIÓN REFERENTE EN TEMAS DE INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD EN AMÉRICA LATINA, GARCÍA GARIBAY MENCIONÓ QUE LA DGTIC REALIZA ACCIONES QUE COADYUVAN A LA TRANSFORMACIÓN INCLUYENTE DE LA UNIVERSIDAD. “EL OBJETIVO ES CREAR CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ACCESIBILIDAD DIGITAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”, DIJO. BAJO EL LEMA: “RUTA HACIA UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE FOMENTO A LA INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS PARA EDUCACIÓN DE LA DGTIC, SUBRAYÓ: “DAMOS UN PASO SIGNIFICATIVO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDUCACIÓN SUPERIOR MÁS EQUITATIVA, EN LA QUE LA ACCESIBILIDAD DIGITAL NO SEA SÓLO UN IDEAL SINO UNA REALIDAD COTIDIANA”. LA JADE SE EFECTUÓ DURANTE TRES DÍAS (DEL 20 AL 22 DE NOVIEMBRE), Y NO SE ABOCÓ SÓLO EN COMPARTIR CONOCIMIENTOS, SINO ADEMÁS EN TOMAR ACCIÓN, YA QUE CUALQUIER ACTIVIDAD FUE DISEÑADA PARA BRINDAR HERRAMIENTAS PRÁCTICAS QUE PUEDAN LLEVAR A LAS INSTITUCIONES PARA PROMOVER CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN AULAS Y COMUNIDADES, DELINEÓ EL TAMBIÉN ACADÉMICO DEL POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. ANTE ESTHER LABRADA MARTÍNEZ DE LA DGTIC, QUIEN FUNGIÓ COMO MODERADORA, ANA MARÍA CORBACHO RODRÍGUEZ, COORDINADORA ACADÉMICA DEL ESPACIO INTERDISCIPLINARIO DE LA UDELAR DE URUGUAY, COMPARTIÓ: “TENEMOS ESTA NECESIDAD DE GENERAR REDES LATINOAMERICANAS, PORQUE LOS PROBLEMAS DE LA REGIÓN TIENEN SU CONDIMENTO MUY PARTICULAR, Y NO SE PUEDEN ADOPTAR INICIATIVAS DE OTRAS PARTES, HAY QUE CREARLAS PARA NUESTRO CONTEXTO, Y AUN DENTRO DEL ENTORNO LATINOAMERICANO TENEMOS MUCHAS VARIANTES. POR ELLO ES IMPORTANTE COMUNICARNOS PARA COMPARTIR QUÉ FUNCIONA”.


Palabras clave


DGTIC; PRIMERA JORNADA ACCESIBILIDAD DIGITAL EDUCACIÓN JADE 2024; INCLUSIÓN; EQUIDAD; DISCAPACIDAD; UDELAR; TRANSFORMACIÓN INCLUYENTE; EDUCACIÓN SUPERIOR; REDES LATINOAMERICANAS; REGIÓN; CONTEXTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired