DESTACAN ESTUDIANTES DE LA FCYA EN CONGRESO LATINOAMERICANO
Resumen
ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCYA) RESULTARON GANADORES DEL PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGARES EN EL V CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (CONTAD 2024), ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (ALAFEC). ESTO, POR LAS PONENCIAS QUE PRESENTARON. EL PRIMER SITIO LO OBTUVO JOSÉ ANDRÉS REYES TRUJILLO, DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA; EL SEGUNDO, MICHELLE XIADANI FRANCO CRUZ, TONANTZI GUADALUPE TECUAPETLA CRUZ Y LISAURA REYES ANDRÉS, DE ADMINISTRACIÓN; MIENTRAS QUE EL TERCER PUESTO FUE PARA CARLOTA ZÚÑIGA LEYVA, DE LA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. EL CONGRESO SE LLEVÓ A CABO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO, EN REPÚBLICA DOMINICANA, DIRIGIDA POR EL DECANO ANTONIO CIRIACO. REUNIÓ A MÁS DE MIL 200 ESTUDIANTES Y DOCENTES DE ESE MISMO PAÍS, CHILE, PERÚ, COSTA RICA, PUERTO RICO, GUATEMALA, COLOMBIA, PANAMÁ Y MÉXICO. MITZI GÓMEZ MORALES, SECRETARIA EJECUTIVA DE LA ALAFEC, EXTERNÓ: “ES UN ESPACIO EN EL QUE ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA PUEDEN REUNIRSE EN UN MISMO FORO PARA EXPONER TEMAS DE RELEVANCIA Y COMPARTIR ENTRE ELLOS DIFERENTES IDEAS. LA ASOCIACIÓN TIENE EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN Y, POR OTRO LADO, LA CONVIVENCIA CON OTRAS CULTURAS Y PERSONAS; ES UN GRAN RETO Y UN GRAN APORTE”. LOS ESTUDIANTES QUE TAMBIÉN ACUDIERON EN REPRESENTACIÓN DE LA FCYA SON ERANDI SALCEDO RÍOS, DANTE LEONEL PÉREZ GARCÍA, ASTRIK YOVÁN RODRÍGUEZ BORYS, TANIA TAMARA ISLAS CORNEJO, GONZALO EDUARDO CÁRDENAS LÓPEZ Y ANA LAURA GARCÍA ORTIZ. EL TEMA CENTRAL DEL CONGRESO FUE LA SOSTENIBILIDAD, BAJO EL ESLOGAN: “¡NUESTRO FUTURO COMÚN ES HOY!” DENTRO DE LAS 12 MESAS CENTRALES SE ENCONTRABAN TEMAS COMO CONTABILIDAD, AUDITORÍA E INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES; ADMINISTRACIÓN; EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS; FINANZAS; MERCADEO; NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TALENTO HUMANO. LA MISIÓN DEL ENCUENTRO ES PROPORCIONAR UN ESPACIO A ESTUDIANTES DE LICENCIATURA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE SER UN PRIMER ACERCAMIENTO A LOS FOROS INTERNACIONALES. ESTE CONGRESO NO SE HABÍA PODIDO LLEVAR A CABO DESDE LA PANDEMIA, POR LO QUE REPRESENTA UN GRAN LOGRO EN LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS EN LATINOAMÉRICA. EL CONTAD ES BIANUAL, Y SERÁ EL PRÓXIMO AÑO, TRAS LA ASAMBLEA DE LA ALAFEC EN PERÚ, CUANDO SE DEFINA LA SEDE PARA EL ENCUENTRO DE 2026. LA FCYA TAMBIÉN EMITIÓ UN AGRADECIMIENTO A LOS ACADÉMICOS KAREN GISEL VELÁZQUEZ ROJAS, RAÚL ESTEBAN CRUZ QUIROZ Y HUMBERTO CRUZ HERNÁNDEZ POR SU LABOR EN LA REVISIÓN DE LOS TRABAJOS Y EXPOSICIONES, ASÍ COMO A LOS ACADÉMICOS QUE PARTICIPARON EN LAS REVISIONES Y A TODOS LOS JEFES DE CARRERA. LA ALAFEC ES PRESIDIDA POR EL DIRECTOR DE LA FCYA, ARMANDO TOMÉ GONZÁLEZ.