HOY COMIENZA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNAM
Resumen
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNAM (FICUNAM) LLEGA A SU DECIMOCUARTA EDICIÓN CON 145 TÍTULOS INÉDITOS EN MÉXICO –28 DE ELLOS ESTRENOS MUNDIALES– QUE PODRÁN DISFRUTARSE EN LAS SALAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, EL CINEMATÓGRAFO DEL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO, CASA DEL LAGO, LA CINETECA NACIONAL, EL PABELLÓN DE LA BIODIVERSIDAD, CINE TONALÁ Y EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO, ENTRE OTRAS SEDES. ADEMÁS, BUSCANDO ALCANZAR LA MAYOR CANTIDAD DE AUDIENCIA POSIBLE EN LA REPÚBLICA MEXICANA, LAS FUNCIONES TAMBIÉN PODRÁN DISFRUTARSE POR CANALES DE TELEVISIÓN ABIERTA Y PLATAFORMAS DE STREAMING, COMO TV UNAM, CANAL 22 Y MUBI LATINOAMÉRICA. SERÁ LA SEGUNDA OCASIÓN EN QUE EL FESTIVAL SUCEDERÁ CERCA DEL VERANO, EN ESTA OCASIÓN DESDE HOY Y HASTA EL 20 DE JUNIO DE 2024, UN CAMBIO “MUY POSITIVO” PARA EL PÚBLICO, DE ACUERDO CON ABRIL ALZAGA, DIRECTORA EJECUTIVA DEL EVENTO. A NIVEL DE PROGRAMACIÓN, COMENTÓ MAXIMILIANO CRUZ, DIRECTOR ARTÍSTICO DE FICUNAM, AUNQUE JUNIO ES UNA FECHA COMPLICADA POR SU CERCANÍA AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANNES, “LOGRAMOS ANTICIPARNOS POR LO MENOS CON DOS TÍTULOS QUE TENDREMOS COMO PARTE DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL, QUE DE HECHO SON MUY RECOMENDADOS: TODO LO QUE IMAGINAMOS COMO LUZ, DE PAYAL KAPADIA, UNA DIRECTORA INDIA QUE GANÓ ACÁ CON SU ÓPERA PRIMA EL PUMA DE PLATA A MEJOR DIRECCIÓN. Y LA OTRA ES DEL ARGENTINO HERNÁN ROSSELLI, ALGO VIEJO, ALGO NUEVO, ALGO PRESTADO, QUE SE ESTRENÓ EN LA QUINCENA DE CINEASTAS. TODO ESO REPERCUTE POSITIVAMENTE EN FICUNAM, ARGUMENTÓ CRUZ. SE DA A CONOCER LA OFERTA CINEMATOGRÁFICA EN ESTE FESTIVAL. ENTRE LOS TÍTULOS QUE SE MENCIONAN ESTÁN NOSTALGIA DEL ABSOLUTO, Y REBOBINAR EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJE; RYUICHI SAKAMOTO | OPUS (2023). SE PROPORCIONA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MATERIAL QUE SE PROYECTARÁ EN ESTE FESTIVAL EN SUS DIFERENTES SECCIONES. ASÍ COMO LOS FILMES QUE COMPETIRÁN POR EL PUMA DE PLATA EN LA SECCIÓN DE CINE INDEPENDIENTE.