LA HERMENÉUTICA JURÍDICA, OPCIÓN PARA HACER MÁS FLEXIBLE AL DERECHO

MANUEL ATIENZA

Resumen


EN LA CONFERENCIA "ANÁLISIS Y HERMENÉUTICA EN LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA", DICTADA EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS, EL JURISTA ESPAÑOL MANUEL ATIENZA INDICÓ QUE LA TRADICIÓN FILOSÓFICA HERMENÉUTICA PERMITE UN ANÁLISIS MÁS DIN MICO DEL FENÓMENO JURÍDICO POR CONSIDERAR AL DERECHO COMO UNA PR CTICA SOCIAL, MÁS QUE COMO UN CONJUNTO DE NORMAS Y REGLAS EST TICAS. EL CATEDR TICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, ESPAÑA, EXPLICÓ QUE LAS DOS GRANDES TENDENCIAS JURÍDICO-FILOSÓFICAS DEL SIGLO XX SON LA CORRIENTE ANALÍTICA, HEREDERA DEL POSITIVISMO, Y LA HERMENÉUTICA, NACIDA DE LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO NATURAL, QUE SOSTIENE LA EXISTENCIA DE NORMAS COLOCADAS POR ENCIMA DE LAS LEYES, AUNQUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A ÉSTAS. AMBAS LÍNEAS DE PENSAMIENTO, EXPLICÓ, CONSIDERAN AL DERECHO DESDE PERSPECTIVAS LINGÍSTICAS DISTINTAS, PUES MIENTRAS LOS ANALÍTICOS CONCIBEN A LAS NORMAS COMO UN CASO DE LENGUAJE INSTRUMENTAL, CON LO CUAL EL LEGISLADOR BUSCA QUE SE PRODUZCAN CIERTAS CONDUCTAS POR PARTE DE LOS INDIVIDUOS, LA FILOSOFÍA JURÍDICA HERMENÉUTICA LO CONTEMPLA COMO UN DISCURSO QUE FACILITA LA INTERACCIÓN ENTRE LOS INDIVIDUOS Y PERMITE UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE ELLOS.

Palabras clave


TENDENCIAS; JURÍDICAS; FILOSÓFICAS; FILOSOFÍA; RELACIÓN; HERMENÉUTICA; CONFERENCIA; MANUEL ATIENZA; IIF; INSTITUTO INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired