EN LA ARQUITECTURA MEXICANA DOMINA EL DESARROLLO DE VIVIENDA Y OFICINAS
Resumen
ES SINTOM TICO QUE EN EL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA MEXICANA AÚN DOMINAN DOS GÉNEROS: LA VIVIENDA UNIFAMILIAR Y LAS OFICINAS; ALGUNAS REAS DE ESE CAMPO DEL CONOCIMIENTO QUE EL PAÍS REQUIERE PARA SU PROGRESO INTEGRAL NO RECIBEN IMPULSO. LO ANTERIOR RESPONDE A POLÍTICAS GENERALES QUE EL PAÍS TENDRÍA QUE REVISAR, ASEGURÓ EL MAESTRO FELIPE LEAL FERN NDEZ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA VI BIENAL DE ARQUITECTURA MEXICANA, A CARGO DE RICARDO FAJARDO AMBÍA, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE MÉXICO, INSTITUCIÓN QUE CONVOCA EL CERTAMEN, LEAL FERN NDEZ SEÑALÓ QUE EN ESTA BIENAL LA CATEGORÍA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SÓLO TIENE DOS PARTICIPACIONES, LA DE SALUD UNA, MIENTRAS QUE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR CUENTA CON 34, VIVIENDA MULTIFAMILIAR CON 11 Y LA OFICINA 16.
Palabras clave
DESARROLLO; ARQUITECTURA MEXICANA; GÉNEROS; VIVIENDA UNIFAMILIAR; OFICINAS; CONOCIMIENTO; PROGRESO INTEGRAL; POLÍTICAS; FELIPE LEAL FERN NDEZ; FA; FEDERACIÓN COLEGIOS ARQUITECTOS