VELADA CON 36 POETAS DE 21 PAÍSES EN AMÉRICA Y EUROPA

MIGUEL MICHEL, VÍCTOR HUGO SÁNCHEZ, LOURDES GUERRERO

Resumen


AMOR, CELOS, SOLEDAD, MUJER Y GUERRA FUERON TEMAS TRATADOS CON DIFERENTES ACENTOS, IDIOMAS Y ESTILOS EN EL BANQUETE POÉTICO QUE, A LO LARGO DE DOS HORAS, OFRECIERON RECIENTEMENTE 36 AUTORES PROVENIENTES DE 21 PAÍSES DE AMÉRICA Y EUROPA EN CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL), COMO PARTE DEL ENCUENTRO DE POETAS DEL MUNDO LATINO. EN ESTA OCASIÓN, EN UNA VELADA DEDICADA A LEDO IVO, EL PÚBLICO ESCUCHÓ POESÍA EN ESPAÑOL, FRANCÉS, ITALIANO, PORTUGUÉS O RUMANO. UNO DE LOS MOMENTOS DESTACADOS FUE CUANDO EL HOMENAJEADO DIO LECTURA A "EL RATÓN DE LA SACRISTÍA". ESCRITOR BRASILEÑO DE 84 AÑOS, IVO ES CREADOR DE UNA NUEVA TRADICIÓN VERBAL EN AMÉRICA. SU OBRA INTELIGENTE MUESTRA UNA CONCIENCIA SOCIAL E HISTÓRICA, Y PRESENTA COMO UNO DE SUS RASGOS DISTINTIVOS "UN HUMOR MUY FINO, DOMINADO POR LA IRONÍA; VINCULA LA CONDICIÓN HUMANA CON EL MUNDO ZOOLÓGICO", APUNTÓ EL POETA JOSÉ ÁNGEL LEYVA. LUEGO DE LEER "GULA", LA ESPAÑOLA AMALIA BAUTISTA COMENTÓ SOBRE EL ENCUENTRO, QUE ES UNA INICIATIVA MARAVILLOSA TANTO PARA EL PÚBLICO, QUE PUEDE ESCUCHAR MATERIALES QUE NO ES F CIL ENCONTRAR, COMO PARA LOS POETAS, PORQUE SE CONOCEN, SE LEEN Y SE HACEN AMIGOS. CONSIDERÓ QUE ESTE GÉNERO LITERARIO VIVE UN GRAN MOMENTO PORQUE HAY M S EDITORIALES, PREMIOS, FESTIVALES, REVISTAS, ENCUENTROS QUE LO PROMUEVEN, ASÍ COMO UN PÚBLICO CRECIENTE. RESPECTO A LO QUE SE HACE HOY, DIJO QUE EXISTE AÚN MUCHO RESPETO POR LAS FORMAS CL SICAS Y UN RETORNO A LOS AUTORES GRANDES DE HACE SIGLOS. SIN EMBARGO, AGREGÓ QUE TAMBIÉN HAY VANGUARDIAS QUE UTILIZAN UN LENGUAJE INMEDIATO COMO EL DE LA PUBLICIDAD, INFORM TICA, CÓMICS Y LA MÚSICA, PUESTO QUE LA POESÍA DA CABIDA A OTRAS MUCHAS EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS O COLOQUIALES QUE MILAGROSAMENTE SE HACEN POÉTICAS. EN SU MOMENTO, EL PERUANO ANTONIO CISNEROS SEÑALÓ QUE TODOS LOS ENCUENTROS HUMANOS EN GENERAL SON BUENOS Y NECESARIOS, Y M S LOS DE POETAS QUE NO EST N EN EL MUNDO COMERCIAL DE LAS EDITORIALES, PORQUE SON PARA QUE LA GENTE BUENA SE ENCUENTRE, SE QUIERA Y SE RECONOZCA UNA VEZ M S. L LEYÓ "ENTRE EL EMBARCADERO DE SAN NICOL S Y ESTE GRAN MAR". EN EL TRANSCURSO DE LA NOCHE TAMBIÉN LEYERON POESÍA THOMAS HARRIS Y EDUARDO LLANOS MELUSSA, DE CHILE; JUAN MANUEL ROCA Y LUCÍA ESTRADA, DE COLOMBIA; EL BOLIVIANO EDUARDO MITRE; ROLAND JOORIS Y STEFAAN VAN DEN BREMT, DE BÉLGICA; JORDI VIRALLONGA, DE CATALUÑA; PHILIPPE DELAVEAU Y BERNARD POZIER, DE FRANCIA; JEAN PORTANTE, DE LUXEMBURGO; ADI CHRISTI Y VALERU STANCU, DE RUMANIA, Y EMILE MARTEL, DE CANAD . IGUALMENTE PARTICIPARON LOS POETAS MEXICANOS LUIS JORGE BOONE, HERN N BRAVO VARELA, MARIO BOJÓRQUEZ, LUIS FELIPE FABRE, MARÍA RIVERA, JORGE VALDÉS, JORGE HUMBERTO CH VEZ Y ÁLVARO SOLIS.

Palabras clave


CASUL; ENCUENTRO POETAS MUNDO LATINO; AMÉRICA; EUROPA; AMOR; CELOS; SOLEDAD; MUJER; GUERRA; ACENTOS; IDIOMAS; ESTILOS; BANQUETE POÉTICO; LEDO IVO; NUEVA TRADICIÓN VERBAL; CONCIENCIA SOCIAL HISTÓRICA; HUMOR FINO; IRONÍA; CONDICIÓN HUMANA; MUNDO ZOOLÓGICO; GÉNERO LITERARIO; EDITORIALES; PREMIOS; FESTIVALES; REVISTAS; FORMAS CL SICAS; VANGUARDIAS; LENGUAJE; PUBLICIDAD; INFORM TICA; CÓMICS; MÚSICA; EXPRESIONES ARTÍSTICAS COLOQUIALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired