EL CUEC, EN EL FESTIVAL DE AUDIOVISUALES DE BIARRITZ

JOSÉ MANUEL CRAVIOTO, JERÓNIMO BARRIGA, JOSÉ LUIS VALLE, PIERRE SAINT-MARTIN, CAROLINA RIVAS, HUMBERTO GRANADOS,

Resumen


CINCO ALUMNOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS CINEMATOGR FICOS (CUEC) REPRESENTARON A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE PROGRAMAS AUDIOVISUALES (FIPA) EN BIARRITZ, FRANCIA. JOSÉ MANUEL CRAVIOTO, JERÓNIMO BARRIGA, JOSÉ LUIS VALLE, PIERRE SAINT-MARTIN Y CAROLINA RIVAS EXHIBIERON SUS FILMES EN EL FESTIVAL DE CINE QUE SE EFECTUÓ RECIENTEMENTE EN AQUELLA CIUDAD FRANCESA. CRAVIOTO ENVÍO "LA CAJA DE YAMASAKI", UN CORTO DE 15 MINUTOS DE DURACIÓN (2006); BARRIGA PARTICIPÓ CON "HAMAC CAZIIM (FUEGO SAGRADO)", DE 11 MINUTOS (2007); JOSÉ LUIS VALLE EXHIBIÓ "QUIMERA", DE 22 MINUTOS (2006); PIERRE SAINT-MARTIN PRESENTÓ "TRISTEZA", DE CUATRO MINUTOS (2007), Y CAROLINA RIVAS "ZONA CERO", DE 27 MINUTOS (2003). EL FIPA, CREADO EN 2004, ES UN FORO DE EXHIBICIÓN PARA LAS MEJORES PRODUCCIONES FÍLMICAS DE DIVERSAS ESCUELAS INTERNACIONALES DE TELEVISIÓN Y CINE. EN BIARRITZ LOS JÓVENES REALIZADORES NO COMPITEN, SÓLO ASISTEN PARA MOSTRAR SU TRABAJO, UNA OPORTUNIDAD EXTRAORDINARIA PARA QUE COMPARTAN SUS FILMES Y PUEDAN VER LAS CINTAS DE LOS DEM S ESTUDIANTES. ESTE AÑO PARTICIPARON CINCO ESCUELAS CON UN TOTAL DE 24 CINTAS, Y TAMBIÉN PUDIERON EXPONERSE LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRABAJO DE CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ASISTIERON A ESTE ENCUENTRO THE NATIONAL FILM, TELEVISION AND THEATRE SCHOOL DE LODZ, EN POLONIA; LA UNIVERSITÉ D EVRY, MASTER IMAGES ET SOCIETÉ DE FRANCIA; LA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO, ECA DE BRASIL; Y EL CUEC DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. DE ACUERDO CON SAINT-MARTIN, ASISTIR A ESTA MUESTRA FUE IMPORTANTE YA QUE ACUDIÓ CON JERÓNIMO BARRIGA Y EL PROFESOR MANUEL LÓPEZ MONROY, REPRESENTANDO A MÉXICO Y A LA UNAM, PARA EXPONER ANTE OTRAS INSTITUCIONES EL TRABAJO Y LAS TÉCNICAS DE LA ESCUELA. EN OPINIÓN DE SAINT-MARTIN, FUERON LOS TRABAJOS DEL CUEC LOS QUE SUSCITARON M S DISCUSIÓN EN LA SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. "DESTACAMOS FRENTE A LAS DEM S ESCUELAS CON EL PROGRAMA DE ÓPERAS PRIMAS, LA GRAN PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS Y EGRESADOS EN FESTIVALES INTERNACIONALES, Y POR EL APOYO QUE RECIBIMOS DE LA UNAM". SAINT-MARTIN AGREGÓ QUE TAMBIÉN SOBRESALIÓ EL TRABAJO DE LA ESCUELA DE CINE DE POLONIA. EN CAMBIO NO LE PARECIÓ RELEVANTE LO QUE HACEN LOS JÓVENES CHINOS. ADEM S DE APRECIAR LA EXHIBICIÓN DE LOS TRABAJOS, PUDIERON ASISTIR A UN MASTER CLASS EN TORNO AL TEMA DE LA MÚSICA PARA CINE. TANTO JERÓNIMO BARRIGA COMO PIERRE SAINT-MARTIN FUERON GALARDONADOS RECIENTEMENTE EN EL FESTIVAL DE CINE MANTARRAYA DE CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO, CELEBRADO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. EL CORTOMETRAJE "TRISTEZA" TAMBIÉN RECIBIÓ EL PREMIO DEL JURADO DEL FESTIVAL DE CINE DE MONTERREY, Y PARTICIPÓ EN EL FESTIVAL DE CINE DE MORELIA Y EL DE BILBAO. SE PROPORCIONAN LAS SINOPSIS DE "TRISTEZA", DE "HAMAC CAZIIM" Y DE "LA CAJA DE YAMASAKI", DE JOSÉ MANUEL CRAVIOTO, EL CUAL OBTUVO EL PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE EN EL QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA.

Palabras clave


ALUMNOS; CUEC; REPRESENTACIÓN; MÉXICO; UNAM; FIPA; BIARRITZ; FRANCIA; DOCUMENTALES; EXHIBICIÓN; PRODUCCIONES FÍLMICAS; ESCUELAS INTERNACIONALES TELEVISIÓN CINE; MÉTODOS; TÉCNICAS; ÓPERAS PRIMAS; FESTIVAL CINE MANTARRYA CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO; UNIVERSIDAD AUTÓNOMA NAYARIT; SINOPSIS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired