PARTICIPAN UNIVERSITARIOS EN LA RECUPERACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN VALLE DE BRAVO

RAÚL CORREA, MARTÍN MERINO

Resumen


EL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICML) TRABAJA EN FORMA CONJUNTA CON autorIDADES DEL MUNICIPIO DEL VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, PARA RECUPERAR LA CALIDAD ECOLÓGICA DE LOS CUERPOS DE AGUA DE SU LAGO. EN ESTE PROYECTO EL EQUIPO DE CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS -INTEGRADO POR JORGE RAMÍREZ, MÓNICA OLSON, GLORIA VILACLARA Y MARTÍN MERINO- EXAMINA LA ALTERACIÓN DEL ENTORNO Y CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES, INTENTA EQUILIBRAR LA EXPLOTACIÓN PESQUERA Y MANTENER LA CALIDAD DEL LÍQUIDO PARA CONSUMO HUMANO. "EMPEZAMOS A ESTUDIAR EL CASO DEL VALLE DE BRAVO DESDE 2001 CON PRESUPUESTO DE LA UNAM. A PARTIR DEL AÑO PASADO, LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES NOS OFRECIÓ UN FINANCIAMIENTO", EXPLICÓ MARTÍN MERINO, ESTUDIOSO DE LOS PROCESOS Y PARÁMETROS QUE REGULAN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA EN LOS SISTEMAS ACUÁTICOS. EL INVESTIGADOR DE CIENCIAS DEL MAR PRECISÓ QUE DE LA PRESA DE ESA LOCALIDAD SE OBTIENE 12 POR CIENTO DEL AGUA POTABLE QUE RECIBEN LOS HABITANTES DEL DISTRITO FEDERAL. JUNTO CON EL SISTEMA CUTZAMALA APORTAN MÁS DE 50 POR CIENTO DEL TORRENTE QUE CONSUMEN LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU ÁREA METROPOLITANA. EXPLICÓ QUE LAS CONTINUAS DESCARGAS DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS ESTÁN SOBRE-FERTILIZANDO EL LAGO -UN PROCESO DENOMINADO EUTROFICACIÓN-. CUANDO ELLO SUCEDE CAMBIAN LAS COMUNIDADES VEGETALES Y HAY PROBLEMAS DE ALTERACIÓN ECOLÓGICA Y DE USO DE RECURSOS. "ESE FENÓMENO TRANSFORMA EL ESTADO TRÓFICO DE UN SISTEMA ACUÁTICO A UNO MÁS RICO Y PRODUCTIVO. ESTO EN GENERAL SUENA BIEN, SIN EMBARGO, TIENE PROBLEMAS. CUANDO OCURRE EN UN CUERPO DE AGUA INICIA EL DESARROLLO DESPROPORCIONADO DE ALGAS, HAY DESCOMPOSICIÓN DE ORGANISMOS, SE OBSERVA EL AGUA VERDE Y MUEREN LOS PECES", ALERTÓ. ADEMÁS, DIJO, COMIENZAN A PROLIFERAR ESPECIES TÓXICAS Y EN OCASIONES NEUROTÓXICAS O HEPATOTÓXICAS (QUE AFECTAN EL SISTEMA NERVIOSO Y HEPÁTICO DEL INDIVIDUO). CON EL TRABAJO QUE DESARROLLAN LOS UNIVERSITARIOS SE BUSCA ENTENDER QUÉ FACTORES INFLUYEN EN SU APARICIÓN Y SE MONITOREA EN TIEMPO REAL CUÁNTO SE AGREGA DE NUTRIENTES AL LAGO Y CÓMO SE REFLEJA EN LOS CRECIMIENTOS DE LOS HONGOS. INDICÓ QUE EN EL CASO DEL VALLE DE BRAVO AL EXISTIR ESTOS ELEMENTOS EN EL AGUA SE CONVIERTEN EN UN RIESGO PARA BAÑISTAS, VELERISTAS Y QUIENES BEBEN SU CONTENIDO. DICHOS ORGANISMOS, ACLARÓ MARTÍN MERINO, FORMAN PARTE DEL ECOSISTEMA. SON ESPECÍMENES MICROSCÓPICOS, UNICELULARES QUE, AUNQUE NO SON ABUNDANTES, REPENTINAMENTE TIENEN UN FLORECIMIENTO MASIVO. ACTUALMENTE SE MONITOREA EN FORMA DETALLADA ESTE LAGO PARA IDENTIFICAR LO QUE SE LE ARROJA, YA QUE LA EUTROFICACIÓN SE ORIGINA POR EL ENRIQUECIMIENTO DE NUTRIENTES Y MATERIA ORGÁNICA; ES DECIR, POR LAS DESCARGAS HUMANAS DE DESECHOS, PRINCIPALMENTE URBANOS E INDUSTRIALES, REITERÓ. ES UNA CUESTIÓN QUE DEBE RESOLVERSE, PORQUE EN ALGUNAS DÉCADAS MÉXICO TENDRÁ PROBLEMAS TANTO DE ESCASEZ DE AGUA COMO DE CALIDAD EN LA MISMA PARA CONSUMO HUMANO Y USO RECREATIVO, ENTRE OTROS. CONCLUYÓ QUE ES UN ASUNTO QUE PUEDE ENFRENTARSE CON LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DE CIENTÍFICOS, UNIVERSIDADES, SOCIEDAD Y ESTRUCTURAS GUBERNAMENTALES. POR ELLO, EL EQUIPO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA ESTUDIA, DESDE HACE CUATRO AÑOS, EL PROBLEMA DE EUTROFICACIÓN EN SISTEMAS PARTICULARES DE VALLE DE BRAVO, PARA GENERAR HERRAMIENTAS PARA SU DIAGNÓSTICO Y SOLUCIÓN.

Palabras clave


MARTÍN MERINO; JORGE RAMÍREZ; MÓNICA OLSON; GLORIA VILACLARA; CIENTIFICOS UNIVERSITARIOS; ICML; autorIDADES; MUNICIPIO; VALLE DE BRAVO; ESTADO MÉXICO; RECUPERACIÓN; CALIDAD ECOLÓGICA; CUERPOS AGUA; LAGO; ALTERACIÓN; ENTORNO; CONSERVACIÓN; ESPECIES; EXPLOTACIÓN PESQUERA; CALIDAD; LÍQUIDO; CONSUMO HUMANO; SEMARNAP; FINANCIAMIENTO; CUTZAMALA; SOBREFERTILIZACIÓN; EUTROFICACIÓN; COMUNIDADES VEGETALES; ALGAS; MUERTE; ESPECIES TÓXICAS; NEUROTÓXICAS; HEPATOTÓXICAS; SISTEMA NERVIOSO; HEP TICO; MONITEREO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired