ESTRENA LA ENAP ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DEL ARTE. 25 ANIVERSARIO

ALFONSO FERNÁNDEZ, LUZ DEL CARMEN VILCHIS ESQUIVEL, LUIS NISHIZAWA

Resumen


EL PLANTEL XOCHIMILCO DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (ENAP) FESTEJÓ SU 25 ANIVERSARIO CON LA INAUGURACIÓN DE DOS EXPOSICIONES DE IMPORTANTES ARTISTAS DE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA, ASÍ COMO DE DIVERSOS ESPACIOS QUE PERMITIRÁN QUE ALUMNOS Y PROFESORES SIGAN DESARROLLÁNDOSE EN EL CAMPO DEL ARTE. ANTE ACADÉMICOS DE LA DEPENDENCIA, Y DE DIVERSAS INSTANCIAS DE LA UNIVERSIDAD, COMO LA FES ARAGÓN Y ACATLÁN, LUZ DEL CARMEN VILCHIS ESQUIVEL, DIRECTORA DEL PLANTEL, COMENTÓ QUE DURANTE ESTOS AÑOS SE HAN ALCANZADO MUCHAS DE LAS EXPECTATIVAS QUE SE TUVIERON HACE MÁS DE DOS DÉCADAS CUANDO SE CAMBIARON DE LA ACADEMIA DE SAN CARLOS A XOCHIMILCO. DURANTE UN LARGO RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DE LA DEPENDENCIA, LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA FUE TESTIGO DE LA INAUGURACIÓN DE DOS MURALES QUE LUIS NISHIZAWA OBSEQUIÓ A LA ENAP. "CON DICHAS OBRAS EL MAESTRO EMÉRITO HA DEJADO PLASMADO SU QUEHACER PLÁSTICO EN EL PLANTEL", DESTACÓ VILCHIS ESQUIVEL. NISHIZAWA, POR SU PARTE, EXPLICÓ QUE ESTOS MURALES FUERON ELABORADOS EN CERÁMICA DE ALTA TEMPERATURA, QUEMADA A MIL 200 GRADOS. UTILIZÓ TRES TIPOS DE BARRO. ES UN DISEÑO LIBRE, DEL TIPO ABSTRACTO, CREADO A PARTIR DE LO QUE SE CONOCE COMO "PINTURA NEGRA". LO ELABORARON PERSONAS QUE TRABAJAN CON ÉL EN EL ESTADO DE MÉXICO. ESTOS DOS MURALES SE SUMAN A UNA GRAN CANTIDAD DE OBRA QUE EL MAESTRO DEJA EN LA UNAM. COMO PARTE DE LOS FESTEJOS SE ORGANIZÓ LA EXPOSICIÓN "REFLEJO DE LA MATERIA IV", COLECTIVA DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN I Y II DE TALLA EN PIEDRA, QUE COORDINA KYOTO OTA OKUZAWA, LA CUAL SE EXHIBE EN LA GALERÍA LUIS NISHIZAWA HASTA EL 24 DE ESTE MES. LA MUESTRA ESTÁ CONSTITUIDA POR MÁS DE 20 OBRAS DE FORMATOS DIVERSOS, REALIZADAS EN TALLA DIRECTA DE RECINTO, MÁRMOL, ÓNIX Y PIEDRA DE SEDIMENTO, ENTRE OTROS. EN ESTAS PIEZAS SE CONJUGAN EL DOMINIO DE LA HERRAMIENTA Y DE LAS IDEAS, AUNADO AL VASTO CONOCIMIENTO Y A LA GRAN IMPORTANCIA DE LA MATERIA. EN ESTE TALLER DE LA ENAP SE TIENE LA INTENCIÓN DE QUE EL CONCEPTO SEA TRABAJADO COMO UN REFLEJO DE LA MATERIA. TAMBIÉN SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN "3 TALLERES. 3 TÉCNICAS DE GRABADO", DE ANTONIO DÍAZ CORTÉS, JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ Y PEDRO ASCENCIO MATEOS, DOCENTES DE LA ENAP. EN ESTA MUESTRA SE REÚNEN OBRAS DE TRES ARTISTAS QUE MATERIALIZAN -A TRAVÉS DE LA ESTAMPA- CONCEPTOS, INTERPRETACIONES Y VISIONES DEL MUNDO, CADA UNO DE ELLOS CON UN LENGUAJE ESTÉTICO ESPECIAL. ASIMISMO SE EXHIBIRÁ HASTA EL 24 DE ESTE MES. EN RELACIÓN CON LOS NUEVOS ESPACIOS, EN LA ENAP SE INAUGURARON DIVERSOS TALLERES. UNO CON EL NOMBRE DE LUIS NISHIZAWA, QUIEN DEVELÓ LA PLACA. OTRO TALLER INAUGURADO -DE TALLA EN PIEDRA- FUE RECONSTRUIDO TOTALMENTE PARA EVITAR QUE EL POLVO QUE SE GENERA CON EL TRABAJO NO AFECTARA A LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA. LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS SE ENCARGÓ DEL PROYECTO Y HOY YA ESTÁ EN OPERACIÓN. ASIMISMO SE INAUGURARON DOS TALLERES DE LITOGRAFÍA, A LOS CUALES SE LES HIZO UN SEGUNDO PISO, NECESARIO PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN REALIZAR SUS PROYECTOS Y TODO EL PROCESO QUE IMPLICA ESTA TÉCNICA. EN LA PARTE BAJA QUEDÓ LA MAQUINARIA. ESTE ESPACIO PERMITIRÁ QUE LOS ALUMNOS PUEDAN REALIZAR SUS DIBUJOS. TODOS ESTOS TALLERES PUDIERON CONSTRUIRSE CON EL APOYO QUE OTORGÓ LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UNAM, INFORMÓ VILCHIS ESQUIVEL. POSTERIORMENTE EN LOS SALONES "S" FUERON DEVELADAS DOS PLACAS CONMEMORATIVAS DE ALEJANDRO LAZO MARGÁIN Y PEDRO ZEPEDA MORALES, PROFESORES DISTINGUIDOS DE LA ESCUELA, QUIENES HAN PARTICIPADO EN LOS CUERPOS COLEGIADOS. ESTE ESPACIO SE DEDICA A LA DOCENCIA EN EL ÁREA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL. SE HIZO LO PROPIO CON UNA PLACA CONMEMORATIVA EN RECONOCIMIENTO A FRANCISCO MORENO CAPDEVILA, QUIEN COLABORA EN LA BIBLIOTECA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO. DESDE 1954 ES MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE GRABADORES. EN 1956 OBTUVO EL PREMIO DEL SALÓN NACIONAL DE GRABADO. TAMBIÉN FUE INAUGURADA LA SALA DE VIDEOCONFERENCIAS Y DE EXÁMENES PROFESIONALES. LA ENAP IGUALMENTE FESTEJÓ SU ANIVERSARIO CON EL ESTRENO DE UN CAMIÓN PARA TRANSPORTAR ALUMNOS, PROFESORES Y TRABAJADORES A LOS PLANTELES DE ACADEMIA. TODOS ESTOS ESPACIOS, FINALIZÓ LUZ DEL CARMEN VILCHIS, IMPLICAN EL INGRESO DE ESTA ESCUELA AL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL MEJORAMIENTO DE LOS LUGARES DE TRABAJO.

Palabras clave


ENAP; PLANTEL XOCHIMILCO; FESTEJOS; 25 ANIVERSARIO; AÑOS; EXPOSICIONES; INAUGURACIÓN; NUEVOS ESPACIOS; INSTALACIONES; TALLER; TALLERES; SALA VIDEOCONFERENCIAS; EXÁMENES PROFESIONALES; CAMIÓN; TRANSPORTE; DEVELACIÓN; PLACA CONMEMORATIVA; ALEJANDRO LAZO MARGÁIN; PEDRO ZEPEDA MORALES; FRANCISCO MORENO CAPDEVILA; ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired