CUMPLE UNA DÉCADA LA ESCUELA DE EXTENSIÓN EN CANADÁ
Resumen
LA ESCUELA DE EXTENSIÓN EN CANADÁ (ESECA) CUMPLIÓ 10 AÑOS DE FRUCTÍFERA EXISTENCIA EL 30 DE JUNIO. REPRESENTANTE DE LA UNAM EN ESE PAÍS, DIFUNDE LA CULTURA DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, Y FORTALECE LAZOS ACADÉMICOS ENTRE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD Y SUS HOMÓLOGOS CANADIENSES. DE IGUAL FORMA, COLABORA EN LA ENSEÑANZA DE OTRAS LENGUAS PARA APOYAR LA SUPERACIÓN ACADÉMICA DE LOS UNIVERSITARIOS. PARA EFECTUAR ESTA MISIÓN, LA ESCUELA OFRECE PERMANENTEMENTE CURSOS DE CULTURA, ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA, Y FRANCÉS E INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA. ASIMISMO, ORGANIZA ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CULTURALES AL OFRECER LOS CURSOS QUE REALIZAN OTRAS DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS EN MÉXICO, ESPECIALMENTE EN EL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS (CEPE) EN SUS DIVERSOS CAMPI. TODO ELLO, CON RECURSOS TECNOLÓGICOS DE VANGUARDIA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. DESPUÉS DE 10 AÑOS DE LABOR CONSTANTE Y FRUCTÍFERA, EL NÚMERO DE ALUMNOS ATENDIDOS POR LA ESCUELA CRECIÓ DE 75 (EN 1995) A 939 (EN 2004), ENTRE ELLOS UN BUEN NÚMERO DE UNIVERSITARIOS MEXICANOS QUE EN VERANO ESTUDIAN INGLÉS Y FRANCÉS. SON MÁS DE 30 LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN CULTURAL QUE ANUALMENTE REALIZA ESTA DEPENDENCIA, MUCHAS DE ELLAS EN COLABORACIÓN CON LAS EMBAJADAS DE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EN OTRAS OCASIONES CON LA PRESENCIA DE INSTITUCIONES CANADIENSES. CON MOTIVO DE ESTOS FESTEJOS, GUILLERMO PULIDO, DIRECTOR GENERAL DEL CEPE, HABLÓ SOBRE LA PROYECCIÓN DE LA UNAM EN EL EXTERIOR Y, EN ESPECIAL, ACERCA DE LOS ACUERDOS QUE EXISTEN ENTRE ÉSTA Y DIVERSAS UNIVERSIDADES CANADIENSES. COMO RECINTO UNIVERSITARIO, LA ESECA OFRECE DIVERSOS SERVICIOS ACADÉMICOS. RECIENTEMENTE AHÍ SE REALIZÓ UN EXAMEN PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA. POR PRIMERA VEZ Y CON TECNOLOGÍA DE PUNTA, MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA SE ENLAZÓ CON LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN, CON EL APOYO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO. DE MANERA INTERACTIVA JUAN MIGUEL SÁNCHEZ PRESENTÓ LA TESIS "EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE: IMPACTOS ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES EN MÉXICO Y CANADÁ". EL AHORA LICENCIADO EN ECONOMÍA RADICADO EN CANADÁ DESDE HACE ALGUNOS AÑOS, EXPUSO LOS PUNTOS RELEVANTES DE SU TRABAJO ANTE EL JURADO CONFORMADO POR LUIS QUINTANA, JORGE ISAAC Y BENJAMÍN HERNÁNDEZ, TODOS ELLOS ACADÉMICOS DE ACATLÁN. EN EL AUDITORIO DE ESTA FES ESTUVIERON PRESENTES HERMELINDA OSORIO, DIRECTORA DE LA FACULTAD, ACOMPAÑADA DE OTROS DIRECTIVOS. EN LA SALA DE VIDEOCONFERENCIAS DE LA ESECA ATESTIGUARON EL HECHO FUNCIONARIOS DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN CANADÁ. POR PARTE DE LA UNAM: JOSÉ LUIS PALACIO, DIRECTOR GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO; GUILLERMO PULIDO, DIRECTOR GENERAL DEL CEPE; ESPERANZA GARRIDO, DIRECTORA DE LA ESECA; FAUSTO VALLADO, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE EXTENSIÓN DE CHICAGO, Y SARA MARTÍNEZ, ASÍ COMO PROFESORES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y FAMILIARES DE JUAN MIGUEL SÁNCHEZ. AL FINAL DE LA CEREMONIA EL NUEVO LICENCIADO EN ECONOMÍA RINDIÓ LA PROTESTA DE LEY A MÁS DE CINCO MIL KILÓMETROS DE DISTANCIA DE SU "ALMA MATER", PERO DENTRO DE LA MISMA UNIVERSIDAD. EN OTRA INFORMACIÓN, SE MENCIONA QUE EN LA SALA FELIPE GUTIÉRREZ, DE LA ESECA, SE FIRMÓ LA CARTA DE INTENCIÓN ENTRE LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD DE QUEBEC EN EL OUTAOUAIS, MEDIANTE LA CUAL SE PONDRÁN EN MARCHA DIVERSAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE MUTUO INTERÉS COMO LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN ESPAÑOL Y EL INTERCAMBIO ENTRE ACADÉMICOS Y ALUMNOS DE AMBAS UNIVERSIDADES. POR LA UNAM FIRMÓ EL DOCUMENTO ROSAURA RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, Y POR LA UNIVERSIDAD DE QUEBEC, DENIS DUBÉ, VICERRECTOR DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN, ACOMPAÑADOS POR ANDRÉ MANSEAU, DIRECTOR DE LA OFICINA DE RELACIONES. ATESTIGUARON EL ACTO FRANCISCO CERVANTES, DIRECTOR GENERAL DE LA CUAED, JOSÉ LUIS PALACIO Y GUILLERMO PULIDO.
Palabras clave
ESECA; DÉCIMO ANIVERSARIO; FESTEJOS; ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS; TOTAL ALUMNOS; CIFRAS; FUNCIONES; LABOR; EXAMEN PROFESIONAL; JUAN MIGUEL SÁNCHEZ; LICENCIADO ECONOMÍA; FES ACATLÁN; VIDEOCONFERENCIA; PRESENTACIÓN; TESIS; TRATADO LIBRE COMERCIO AMÉRICA NORTE; IMPACTOS ECONÓMICOS INSTITUCIONALES MÉXICO CANAD ; FIRMA; CARTA INTENCIÓN; UNAM; UNIVERSIDAD QUEBEC; COLABORACIÓN; ACTIVIDADES ACADÉMICAS; FORMACIÓN PROFESORES ESPAÑOL; INTERCAMBIO ALUMNOS; ACADÉMICOS