TRADUCIR, UN PLACER DIFÍCIL DE EXPLICAR: GURROLA

ANA RITA TEJEDA, JUAN JOSÉ GURROLA

Resumen


TRADUCIR ES UN PLACER DIFÍCIL DE EXPLICAR. ENCONTRAR LA FIGURA DE LA FRASE QUE EMBONE CON EL SIGNIFICADO DEL ORIGINAL EN INGLÉS ES RECONFORTANTE PARA EL ALMA, EXPLICÓ JUAN JOSÉ GURROLA DURANTE LA PRESENTACIÓN DE SU VERSIÓN EN ESPAÑOL DE "HAMLET, PRÍNCIPE DE DINAMARCA", DE WILLIAM SHAKESPEARE. LA OBRA, EDITADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL (DGPFE), SE PRESENTÓ RECIENTEMENTE EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO CON LA PARTICIPACIÓN DE HUGO GUTIÉRREZ VEGA, RAÚL FALCÓ, DANIEL GIMÉNEZ CACHO, RODRIGO FERNÁNDEZ Y EL PROPIO TRADUCTOR. LA PUESTA EN ESCENA DE ESTA VERSIÓN DE "HAMLET", CON LA DIRECCIÓN Y ESCENOGRAFÍA DEL PROPIO GURROLA Y LAS ACTUACIONES ESTELARES DE DANIEL GIMÉNEZ CACHO Y ROGELIO GUERRA, ACABA DE CUMPLIR UNA BREVE Y EXITOSA TEMPORADA EN EL TEATRO ARQUITECTO CARLOS LAZO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA). GURROLA REVELÓ QUE SE LANZÓ A LA AVENTURA DE TRADUCIR "HAMLET" A UN ESPAÑOL EN PROSA POR LA CURIOSIDAD QUE SOBRE DICHA OBRA LE DESPERTÓ "HAMLET Y LOS PIRATAS. UN EJERCICIO DE DETECTACIÓN LITERARIA", LIBRO ESCRITO EN 1950 POR D. S. SAVAGE. ESTE TEXTO, EXPLICÓ GURROLA, LO INCITÓ A INDAGAR COMO DETECTIVE EL POR QUÉ DE LAS COSAS Y LO IMPULSÓ A IR EN BUSCA DE ALGÚN DESCUBRIMIENTO EN HAMLET QUE A FIN DE CUENTAS FUE LA FRESCA ZONA CELESTIAL DEL INGENIO DEL POETA, ES DECIR, DEL WIT: LA AGUDEZA, PICARDÍA Y SAGACIDAD DE UN ASTUTO Y FESTIVO HAMLET. PARA EL TRABAJO DE TRADUCCIÓN -QUE LE LLEVÓ CUATRO AÑOS-, GURROLA CONFESÓ HABERSE AYUDADO DEL "DICTIONARY OF SLANG AND UNCONVENTIONAL ENGLISH" QUE CONTIENE COLOQUIALISMOS, VULGARISMOS, APODOS, JERGA DE LOS BARES Y DE LA CALLE, CALÓ JUDÍO Y TAMBIÉN PALABRAS EN DESUSO DE ANTIGUOS autorES INGLESES. TAMBIÉN UTILIZÓ EL LIBRO "THE SHAKESPEARE FOLIOS" DONDE SE IMPRIME EN INGLÉS ANTIGUO LA OBRA DEL autor (1623), ASÍ COMO SU TRANSPOSICIÓN MODERNA. DE ACUERDO CON EL POETA HUGO GUTIÉRREZ VEGA, CADA GENERACIÓN DEBE CONTAR CON SU TRADUCCIÓN DE "HAMLET" Y LA DE GURROLA ES LA QUE CORRESPONDE A NUESTRA GENERACIÓN: ORIGINALÍSIMA, RESPETUOSA E IRREVERENTE A LA VEZ. EN SU PARTICIPACIÓN, RAÚL FALCÓ, ENCARGADO DE LA REVISIÓN DE LA VERSIÓN DE GURROLA, EXPLICÓ QUE "HAMLET, EL PRÍNCIPE DE DINAMARCA" ES UN TEXTO QUE TIENE MUCHAS ARISTAS Y QUE DEBIDO A UNA LARGA TRADICIÓN DE MONTAJES Y TRADUCCIONES EN SU HISTORIA SE HA DESVIRTUADO. PARA ESTA TRADUCCIÓN FUE NECESARIO REGRESAR AL "HAMLET" ORIGINAL, A LA VERSIÓN DE 1604, PORQUE AHÍ ESTÁ TODO. "SIMPLEMENTE HAY QUE LEERLO COMO SHAKESPEARE LO PRESENTA", COMENTÓ. DE ESTA MANERA, LA ACTUAL TIENE LA VIRTUD DE SER LO MÁS ATENTA POSIBLE AL TEXTO ORIGINAL, A SU COMPRENSIÓN, SUS SILENCIOS, SUS BLANCOS, SUS OMISIONES Y, POR OTRA PARTE, TIENE LA INTENCIÓN DECIDIDA DE QUE PUEDA SER ÚTIL A LOS ACTORES, DE QUE LES SEA CÓMODA, QUE SE ENTIENDA, QUE LES PERMITAN RESPIRAR BIEN, Y POR LO TANTO QUE LA GOCE EL PÚBLICO, CONCLUYÓ. EN SU MOMENTO, EL ACTOR DANIEL GIMÉNEZ CACHO, QUIEN INTERPRETA A HAMLET EN LA PUESTA EN ESCENA DE ESTA VERSIÓN DE GURROLA, ASEGURÓ QUE YA NO VA A SER EL MISMO ACTOR DESPUÉS DE HABER ACTUADO ESTA OBRA. "ES EL PRIMER SHAKESPEARE QUE HAGO Y A LO MEJOR LA CULPA LA TENÍAN LAS TRADUCCIONES ANTERIORES", DIJO. GRACIAS A LA TRADUCCIÓN, CONTINUÓ, CONOCÍ UNA NUEVA MANERA DE ELABORAR EMOCIONES, DE CÓMO SE DOMESTICA O SE LE DA FORMA AL SENTIMIENTO Y ESO YA ES UNA HUELLA PARA MI ENTRENAMIENTO COMO ACTOR, FINALIZÓ.

Palabras clave


JUAN JOSÉ GURROLA; HUGO GUTIÉRREZ VEGA; RAÚL FALCÓ; DANIEL GIMÉNEZ CACHO; PRESENTACIÓN; CASA UNIVERSITARIA LIBRO; TRADUCCIÓN; HAMLET; DGPFE; PUESTA ESCENA; FA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired