CONTRIBUYE EL INSTITUTO DE INGENIERÍA A SOLUCIONAR PROBLEMAS NACIONALES

LAURA ROMERO, SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, RENÉ DRUCKER

Resumen


EL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II) CUMPLE CON ÉXITO SU MISIÓN DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PAÍS Y AL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS EN ESA ÁREA. PARA LOGRARLO, REALIZA INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL Y APLICADA, PREFERENTEMENTE DIRIGIDA A SOLUCIONAR PROBLEMAS DE INTERÉS NACIONAL. EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2004-2005, SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, DIRECTOR DE LA DEPENDENCIA, EXPUSO QUE ESA INSTANCIA PARTICIPA EN LAS LABORES DOCENTES DE LA UNAM Y CONTRIBUYE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES, ESPECIALMENTE EN LO QUE RESPECTA A LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), Y DIFUNDE LOS RESULTADOS DE SUS INVESTIGACIONES. EN PRESENCIA DE RENÉ DRUCKER, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CIC), SEÑALÓ QUE SE TUVO UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE NORMAS DE CARÁCTER OFICIAL MEXICANO, DE GRAN IMPACTO EN LA PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA DEL PAÍS. EN CUANTO A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL NIVEL DE POSGRADO, EXPUSO QUE UNO DE LOS PROGRAMAS MÁS EXITOSOS DE LA DEPENDENCIA HA SIDO EL DE BECAS, DONDE PARTICIPAN ALUMNOS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO. EN 2004, ABUNDÓ, SE ECHARON A ANDAR LAS BECAS ESPECIALES QUE BUSCAN PROMOVER EL TRÁNSITO ENTRE GRADOS, O SEA, QUE QUIENES CONCLUYEN PERMANEZCAN EN EL INSTITUTO UN SEMESTRE O DOS PARA CULMINAR SU INVESTIGACIÓN Y ELABORAR EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN QUE LOS LLEVE A LA MAESTRÍA O EL DOCTORADO, SEGÚN SEA EL CASO. SERGIO ALCOCER INFORMÓ QUE EL INSTITUTO DE INGENIERÍA PARTICIPÓ EN PROYECTOS IMPORTANTES, ENTRE ELLOS EL MODELO HIDRÁULICO DE LA ESTRUCTURA DE CONTROL SOBRE EL RÍO CARRIZAL PARA PROTEGER DE INUNDACIONES A LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO. "NOS PIDIERON VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE ESTAS OBRAS HIDRÁULICAS POR MEDIO DE UN MODELO A ESCALA". ASIMISMO, EN EL ESTUDIO DEL RÉGIMEN HIDRÁULICO Y APORTACIÓN DE SEDIMENTO DE UNA CUENCA COMO FUNCIÓN DE SU MANEJO, TENIENDO COMO MODELO A EL CAJÓN, NAYARIT. PEMEX SOLICITÓ EL ESTUDIO DE LOS DAÑOS AMBIENTALES EN LA LAGUNA DE RABÓN GRANDE, EN COATZACOALCOS, VERACRUZ, DONDE LOS SEDIMENTOS DE ESE CUERPO DE AGUA ESTÁN FUERTEMENTE CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS Y HA SIDO NECESARIO EL TRABAJO DEL INSTITUTO PARA MONITOREAR LA REMEDIACIÓN DE LA ZONA. EN LA DEPENDENCIA TAMBIÉN SE REALIZA UN ESTUDIO INTEGRAL METROPOLITANO DEL TRANSPORTE DE CARGA Y MEDIO AMBIENTE DEL VALLE DE MÉXICO, COFINANCIADO POR LOS GOBIERNOS DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL ESTADO DE MÉXICO; OTRO PROYECTO, COORDINADO POR INGENIERÍA, ES EL IMPULSA DE DESALACIÓN DE AGUA DE MAR CON ENERGÍAS RENOVABLES. AL HABLAR DE LOS RETOS QUE ENFRENTA LA DEPENDENCIA, SERGIO ALCOCER SOSTUVO QUE DEBE LOGRARSE UNA MAYOR VINCULACIÓN CON INSTITUCIONES DEL EXTRANJERO QUE ABORDAN NUEVOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN QUE NO TRATAMOS Y QUE FRECUENTEMENTE NI SIQUIERA ESTAMOS ENTERADOS QUE SE DESARROLLAN; POR ELLO DEBE FOMENTARSE LA MOVILIDAD DEL PERSONAL ACADÉMICO E IMPULSAR EL INGRESO AL DOCTORADO DE MÁS ALUMNOS E INCREMENTAR LA TASA DE GRADUACIÓN. "DEBEMOS DOTAR A MÉXICO DE PROFESIONALES CON EL MEJOR PERFIL", AFIRMÓ. EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA, ANUNCIÓ QUE SE CONSTRUIRÁ EL EDIFICIO 18, UN LABORATORIO PARA ELECTROMECÁNICA; SE DESARROLLARÁN LOS PROYECTOS DE LOS LABORATORIOS DE HIDRÁULICA Y DE MATERIALES, INCLUYENDO EQUIPAMIENTO, Y SE ACREDITARÁN EN ESTE AÑO LOS DE ESTRUCTURAS Y DE MESA VIBRADORA. POR ÚLTIMO, MENCIONÓ QUE SE CONTINUARÁ CON LA CERTIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y SE CONSOLIDARÁ LA PÁGINA DE INTERNET DE LA DEPENDENCIA COMO UN MEDIO SENCILLO DE DIVULGACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA. AL RESPONDER AL INFORME, RENÉ DRUCKER FELICITÓ A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POR SU TRABAJO, LO QUE HA LLEVADO A UN GRAN AVANCE DE LA DEPENDENCIA. OPINÓ QUE INGENIERÍA REALIZA INVESTIGACIONES IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS. LA CANTIDAD DE PROYECTOS QUE EFECTÚA, RELACIONADOS CON LAS NECESIDADES NACIONALES, ES NUMEROSA Y ESO NOS HONRA COMO UNIVERSIDAD. NO OBSTANTE, MENCIONÓ QUE EL DESARROLLO DE ESTANCIAS POSDOCTORALES ENTRE LOS INGENIEROS NO ES COMÚN, POR LO QUE VALDRÍA LA PENA PROMOVER AÚN MÁS ESTA PRÁCTICA ENTRE QUIENES SE GRADÚAN EN LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DONDE PARTICIPA EL INSTITUTO. ASIMISMO, RECALCÓ LA NECESIDAD DE GRADUAR A UN MAYOR NÚMERO DE DOCTORES, EXPERTOS DE ALTO NIVEL. POR ÚLTIMO, ASEGURÓ QUE LA DIVULGACIÓN DEL TRABAJO ES FUNDAMENTAL "PARA DARNOS A CONOCER". POR ELLO, ES NECESARIO QUE DENTRO DE LA MISMA DEPENDENCIA HAYA INTERÉS EN CONOCER CON MAYOR PROFUNDIDAD LO QUE HACEN OTROS COMPAÑEROS PARA, INCLUSO, GENERAR PROYECTOS CONJUNTOS, POTENCIAR Y AUNAR ESFUERZOS. DIO COMO EJEMPLO EL PROGRAMA IMPULSA.

Palabras clave


SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO; DIRECTOR II; INFORME LABORES; ACTIVIDADES; DOS MIL CUATRO; DOS MIL CINCO; MISIÓN; ÉXITO; CONTRIBUCIÓN; DESARROLLO; PAÍS; BIENESTAR; SOCIEDAD; INVESTIGACIÓN; FORMACIÓN; RECURSOS HUMANOS; ESPECIALIZADOS; LABORES DOCENTES; FORMACIÓN PROFESORES; NORMAS OFICIALES MEXCIANAS; INGENIERÍA; POSGRADO; PROGRAMAS BECAS; ALUMNOS; LICENCIATURA; MAESTRÍA; DOCTORADO; MODELO HIDR ULICO; RÍO CARRIZAL; INUNDACIONES; VILLEHERMOSA; TABASCO; PEMEX; IMPULSA; RENÉ DRUCKER; ESTACIAS POSDOCTORALES; INGENIEROS; DOCTORES; DIVULGACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired