EL TIEMPO DE PLANCK REÚNE CIENCIA Y TEATRO EN EL AÑO DE LA FÍSICA

PÍA HERRERA, SERGI BELBEL, ARTURO MENCHACA

Resumen


LA VIDA ES UN FENÓMENO FÍSICO NO REVERSIBLE. STE ES EL MEOLLO DE LA OBRA DE TEATRO "EL TIEMPO DE PLANCK", DE SERGI BELBEL, DE LA CUAL SE HIZO UNA PRESENTACIÓN ESPECIAL RECIENTEMENTE EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, COMO PARTE DE LOS FESTEJOS DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA FÍSICA. EL ARGUMENTO TRANSPORTA AL PÚBLICO A LA INTIMIDAD DE UNA FAMILIA CUYO PADRE, EL SEÑOR PLANCK, VIVE LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE VIDA. LA AMISTAD DEL PROTAGONISTA CON UN JOVEN VECINO, MAX, QUE SABE DE FÍSICA, DA PIE A QUE ESTA CIENCIA APAREZCA EN LA HISTORIA. EL APELLIDO Y NOMBRE DE LOS PERSONAJES, COMO PODRÁ SUPONERSE, SON LOS MISMOS DEL CÉLEBRE CIENTÍFICO ALEMÁN QUIEN EN 1900 SENTÓ LAS BASES DE LA FÍSICA CUÁNTICA LA CUAL, JUNTO CON LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD FORMULADA POR ALBERT EINSTEIN CINCO AÑO DESPUÉS, GENERÓ LA MAYOR REVOLUCIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA FÍSICA DESDE LOS TIEMPOS DE ISAAC NEWTON. LO INTERESANTE DE LA PUESTA EN ESCENA ES SER TESTIGOS DE LAS DISCUSIONES ENTRE LOS PERSONAJES DE LA OBRA -INTERPRETADOS POR DIEGO JÁUREGUI, PILAR IXQUIC MATA, MÓNICA HUARTE, VIRIDIANA OLVERA, ÖTARI MARTA, SANDRA BURGOS, FLAVIA ATENCIO Y L UIS LESHER- QUIENES SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS: AQUELLOS INTERESADOS EN COMPRENDER LA FÍSICA, Y QUIENES LA IGNORAN, DESPRECIAN Y HASTA SE BURLAN DE ELLA. EL PUNTO ES QUE EL SEÑOR PLANCK RECURRE A LA FÍSICA PARA BUSCARLE SENTIDO A LA MUERTE, LOGRANDO MÁS BIEN ENCONTRAR UN SENTIDO A SU VIDA. ASÍ, ENTRE ENTUSIASTAS Y DETRACTORES, LA OBRA ES UNA EXCELENTE MUESTRA DE LOS PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN PÚBLICA QUE ENFRENTA LA FÍSICA EN LOS ÁMBITOS MUNDIAL E INTERNACIONAL. COMO SUSTENTO, A LO LARGO DE LA OBRA DIRIGIDA POR FRANCISCO FRANCO, CONCEPTOS DE LA FÍSICA, COMO LO CUÁNTICO Y LA RELATIVIDAD ESPECIAL, SON TRATADOS CORRECTAMENTE. APROVECHANDO LA RELEVANCIA DE LOS TRABAJOS DE ALBERT EINSTEIN PUBLICADOS HACE CIEN AÑOS, LOS FÍSICOS DEL MUNDO NOS HEMOS PUESTO DE ACUERDO PARA BUSCAR EN 2005 CAMBIAR LA PERCEPCIÓN PÚBLICA QUE SE TIENE DE NUESTRA CIENCIA, SEÑALÓ AL PRESENTAR LA OBRA ARTURO MENCHACA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF) Y SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LAS ACTIVIDADES DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA FÍSICA. LO CIERTO, INDICÓ, ES QUE EL IMPACTO DE LA FÍSICA EN LA VIDA COTIDIANA ES OMNIPRESENTE. DESDE QUE INICIAMOS EL DÍA NOS DESPIERTA UN RELOJ DE CUARZO, LAS LUCES QUE ENCENDEMOS SON PLASMAS DE NEÓN, O ESTÁN HECHAS DE FILAMENTOS CON HALÓGENOS; A TRAVÉS DE LAS ONDAS HERTZIANAS NOS ENTERAMOS DE LAS NOTICIAS, YA SEA POR RADIO O TELEVISIÓN, QUE SON EN SÍ MISMOS PRODIGIOS DEL ESTADO SÓLIDO Y LA ELECTRÓNICA. A PESAR DE TODO ESTO, EXPRESÓ MENCHACA, LA SOCIEDAD ASOCIA CADA VEZ MENOS EL PROGRESO CON LA FÍSICA Y, EN CONSECUENCIA, LOS JÓVENES CADA VEZ SE INTERESAN MENOS POR LA FÍSICA Y EL FINANCIAMIENTO A LA CIENCIA SE REDUCE. EN EL CASO PARTICULAR DE LA FÍSICA MEXICANA, OTRO PROBLEMA ES LA GRAVE FALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS PROFESORES DE FÍSICA DEL NIVEL MEDIO CON LOS DEL NIVEL SUPERIOR. POR ESO, EN LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA SE REUNIERON DOCENTES DE FÍSICA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP) Y DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH), CON OTROS DE LA LICENCIATURA Y EL POSGRADO EN FÍSICA. SALVO RARAS Y HONROSAS EXCEPCIONES, ESTOS DOS GRUPOS NO SE MEZCLAN. ESA FALTA DE COMUNICACIÓN OCASIONA QUE, POR EJEMPLO, LOS TEMAS QUE INSPIRAN A LOS INTELECTUALES, RARAS VECES INVOLUCRAN A LA FÍSICA. EN ESE SENTIDO, LA OBRA ES UNA EXCEPCIÓN, SI BIEN EN ELLA NO ENCONTRAMOS LO PRÁCTICO DE LA FÍSICA Y SUS PROTAGONISTAS BUSCAN EN ELLA CONSUELO MÁS BIEN METAFÍSICO, CASI RELIGIOSO. "EL TIEMPO DE PLANCK", ACTUADO POR EL GRUPO TEATRAL LA VACA VOLADORA, SE PRESENTA TODOS LOS MIÉRCOLES EN EL FORO SHAKESPEARE, A LAS 20 HORAS. LA PRODUCCIÓN ES DE MARTHA LADRÓN DE GUEVARA, LA ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN DE XÓCHITL GONZÁLEZ, EL VESTUARIO Y MAQUILLAJE DE PILAR BOLIVER, Y LA MÚSICA ORIGINAL DE ALEJANDRO GIACOMÁN. SE COMPLETA LA INFORMACIÓN CON UNA BREVE SEMBLANZA DE MAX PLANCK.

Palabras clave


SERGI BELBEL; OBRA TEATRO; PUESTA ESCENA; SALA MIGUEL COVARRUBIAS; FENÓMENO FÍSICO; IRREVERSIBILIDAD; FESTEJOS; AÑO INTERNACIONAL FÍSICA; PRESENTACIÓN; MAX PLANCK; CIENTÍFICO ALEMÁN; FÍSICA CU NTICA; TEORÍA RELATIVIDAD; ALBERT EINSTEIN; ISAAC NEWTON; ARTURO MENCHACA; DIRECTOR IF; VIDA COTIDIANA; FINANCIAMIENTO; CIENCIA; ENP; CCH; DOCENTES; LICENCIATURA; POSGRADO; INTELECTUALES; SEMBLANZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired