EL NUEVO Y COMPLEJO MÉXICO, TEMA DE ESTUDIO DEL IIS
Resumen
AL CUMPLIR SU 75 ANIVERSARIO Y FRENTE AL NUEVO MÉXICO DE LA POSTRANSICIÓN DEMOCRÁTICA, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) INCORPORA NOVEDOSOS TEMAS DE ESTUDIO COMO COOPERACIÓN POLÍTICA, DESEMPEÑO INSTITUCIONAL, CAMBIOS EN LA FAMILIA, TRANSFORMACIONES RURALES, ANÁLISIS DE LA CORRUPCIÓN, NARCOTRÁFICO, VIOLENCIA, EFICIENCIA DE GOBIERNOS, ELABORACIÓN DE POLÍTICAS, ASÍ COMO LAS NACIENTES DESIGUALDADES, MARGINALIDADES Y DERECHOS. ASÍ LO INFORMÓ EL DIRECTOR DEL INSTITUTO, RENÉ MILLÁN VALENZUELA, QUIEN HIZO UN BALANCE DE LOS LOGROS DE ESTA DEPENDENCIA, CREADA EL 11 DE ABRIL DE 1930. ADEMÁS, EN EL PRESENTE REPORTAJE SE APORTAN DATOS SOBRE EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL IIS: SU CREACIÓN, DIFERENTES DIRECTORES, PROCESOS DE REORGANIZACIÓN, Y ESTUDIOS AHÍ REALIZADOS DESDE SU FUNDACIÓN HASTA LA FECHA.
Palabras clave
INSTITUTO INVESTIGACIONES SOCIALES; IIS; 75 ANIVERSARIO; HISTORIA; DESARROLLO; CREACIÓN; FUNDACIÓN; DIRECTORES; PERIODOS; REORGANIZACIÓN; REESTRUCTURACIÓN; RESTRUCTURACIÓN; LÍNEAS INVESTIGACIÓN; ESTUDIOS; POBREZA; INEQUIDAD; INDÍGENAS; PUBLICACIONES