MÚSICA ANTIGUA EN DOS SEDES DE LA UNAM

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, DIRECCIÓN GENERAL DE MÚSICA

Resumen


DURANTE ESTE MES, LA DIRECCIÓN GENERAL DE MÚSICA DE LA UNAM PRESENTA EL CICLO MÚSICA ANTIGUA EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y EN EL ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR DEL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. TAL ACONTECIMIENTO MUSICAL CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS SEGREL (MÉXICO), LA MAR ENFORTUNA (MÉXICO), MUSICA FICTA (COLOMBIA), ALLA FRANCESCA (FRANCIA) Y MICROLOGUS (ITALIA). POR MÚSICA ANTIGUA SE CONOCE AQUELLA QUE SE DIO EN LO QUE HABRÍA DE SER EL MUNDO OCCIDENTAL, EL DE LOS CRISTIANOS, DURANTE EL MEDIOEVO, EL RENACIMIENTO Y PARTE DEL BARROCO, Y QUE SE CONVIRTIÓ EN GERMEN DE LA MÚSICA CLÁSICA. EL CONCEPTO DE MÚSICA ANTIGUA ES MODERNO, NO TIENE NI CIEN AÑOS, PUES LOS QUE LA HACÍAN NO SABÍAN QUE ERAN ANTIGUOS. FUE EN EL SIGLO XX CUANDO LOS MUSICÓLOGOS EMPEZARON A DESENTERRAR, MILAGROSAMENTE, LA MÚSICA DESDE LOS AÑOS DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS Y ASÍ FUNDARON LA MÚSICA ANTIGUA. DESDE ENTONCES EXISTEN DIVERSAS ENTIDADES Y GRUPOS QUE SE DEDICAN AL RESCATE, CONSERVACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESE TIPO DE MÚSICA. EN ESTE CICLO, SE PRESENTA SÓLO UNA PEQUEÑA MUESTRA DE ALGUNAS AGRUPACIONES NACIONALES Y EXTRANJERAS QUE OFRECEN MÚSICA DE ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA E IBEROAMÉRICA, LA MAYORÍA DE ELLOS UTILIZA RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS ANTIGUOS. INICIÓ EL CICLO EL GRUPO SEGREL, CON UN PROGRAMA QUE LLEVA POR TÍTULO "ANTIGUA LÍRICA POPULAR HISPÁNICA". SE TRATA DE MÚSICA DE LOS CANCIONEROS ESPAÑOLES DE LOS SIGLOS XV Y XVI. EL GRUPO SEGREL TOMA SU NOMBRE DE UN TIPO DE JUGLAR DEL MEDIOEVO DE ORIGEN GALAICO-PORTUGUÉS, CON CATEGORÍA DE ESCUDERO Y QUE A MENUDO CREABA SUS PROPIAS COMPOSICIONES Y POESÍAS, DE LA MISMA MANERA QUE LOS TROVADORES. FUNDADA EN 1996 POR CARMEN ELENA ARMIJO, ESTA AGRUPACIÓN RECREA EL MUNDO LÍRICO Y MUSICAL DE LA EDAD MEDIA. EL DOMINGO 17, A LAS 12 HORAS, EN EL ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR, SE PRESENTARÁ LA MAR ENFORTUNA, CON MÚSICA SEFARADÍ ANÓNIMA DE LOS SIGLOS X AL XV, EN ESPAÑA. SU PRIMER CONCIERTO FUE EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ, EL 7 DE ESTE MES. EL GRUPO COLOMBIANO MUSICA FICTA PRESENTÓ UN PAR DE CONCIERTOS EN AMBAS SEDES DE ESTE CICLO CON EL PROGRAMA "FIESTA Y DEVOCIÓN EN EL VIRREINATO DEL PERÚ DEL SIGLO XVII". ESTE CONJUNTO VOCAL E INSTRUMENTAL SE ESPECIALIZA EN EL REPERTORIO RENACENTISTA Y BARROCO DE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA. SUS INTEGRANTES HAN REALIZADO ESTUDIOS EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS, INCLUYENDO EL INSTITUTO DE MÚSICA ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD DE INDIANA EN BLOOMINGTON. SEGUIRÁ EL CICLO DE MÚSICA ANTIGUA CON ALLA FRANCESCA, GRUPO QUE SE CONSIDERA UNA ESPECIE DE LABORATORIO PARA LA INVESTIGACIÓN Y EJECUCIÓN DE CANCIONES Y DANZAS INSTRUMENTALES DE LA EDAD MEDIA, EL CUAL VISITARÁ MÉXICO DESDE FRANCIA PARA OFRECER DOS INTERESANTES PROGRAMAS. EL PRIMERO DE ELLOS, TITULADO "TROVEROS Y MENESTRILES", SE EFECTUARÁ EL JUEVES 14 DE ESTE MES A LAS 20 HORAS, CON MELODÍAS REPRESENTATIVAS DE LA CIUDAD DE PARÍS, LA LEYENDA DE TRISTÁN E ISOLDA Y MÚSICA DE LA FRANCIA DEL SIGLO XIII. EN EL SEGUNDO, TITULADO "MEDITERRÁNEO", SE INTERPRETARÁN CANTOS Y MÚSICAS DE DANZAS DE ITALIA, PROVENZA Y ESPAÑA DE LOS SIGLOS XII AL XIV, EL VIERNES 15 DE ABRIL A LAS 20 HORAS. AMBOS EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ. EL GRUPO ITALIANO MICROLOGUS FINALIZARÁ EL CICLO CON DOS CONCIERTOS EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ: UNO EL MIÉRCOLES 20 DE ABRIL, A LAS 20 HORAS, "LE JEU DE ROBIEN ET MARION", OBRA MAESTRA DE TEATRO CON MÚSICA, COMPUESTA POR ADAM DE LA HALLE ALREDEDOR DE 1284 PARA LA CORTE NAPOLITANA DE CARLOS DE ANJOU. EL OTRO, EL JUEVES 21, A LA MISMA HORA, DONDE OFRECERÁN "EL LLIBRE VERMELL DE MONTSERRAT", CONOCIDO TAMBIÉN COMO EL "LIBRO ROJO", ASÍ LLAMADO POR EL COLOR DE SU PORTADA, REDACTADO A FINES DEL SIGLO XIV (PROBABLEMENTE EN 1399), EN EL QUE SE DOCUMENTAN LOS MILAGROS DE LA VIRGEN DE MONTSERRAT Y LOS PEREGRINAJES A LA MONTAÑA SAGRADA. EL COSTO DE LOS BOLETOS DEL CICLO MÚSICA ANTIGUA ES DE 150 PESOS PARA LA SALA CARLOS CHÁVEZ Y 30 PESOS PARA EL ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR; SE PUEDEN OBTENER UNA SEMANA ANTES DE LA REALIZACIÓN DE CADA CONCIERTO. EN AMBOS CASOS SE BRINDA 50 POR CIENTO DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DEL BOLETO PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES EN GENERAL; TRABAJADORES DE LA UNAM Y JUBILADOS DEL ISSSTE, IMSS E INAPAM CON CREDENCIAL ACTUALIZADA. INFORMES: 5622 7113 Y HTTP://MUSICA.UNAM.MX.

Palabras clave


DGM; MÚSICA ANTIGUA; SALA CARLOS CH VEZ; ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR; SEGREL; MAR ENFORTUNA; MUSICA FICTA; ALLA FRANCESA; MICROLOGUS; PRESENTACIONES; MEDIOEVO; RENACIMIENTO; BARROCO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired