OTORGAN NIVEL UNO A LA LICENCIATURA DE LA ENEO
Resumen
LA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (ENEO) CUMPLE ESTÁNDARES DE EXCELENCIA Y SE MANTIENE COMO PILAR FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO DE ESTA DISCIPLINA EN MÉXICO, AFIRMÓ EL DIRECTOR DE ESA ENTIDAD, SEVERINO RUBIO DOMÍNGUEZ, AL RENDIR SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A 2004. EN ESE EVENTO Y ANTE ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (CIEES) QUE OTORGARON EL NIVEL UNO AL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA, CON LO QUE SE CONFIRMA EL CUMPLIMIENTO DE SUS ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA Y SE REFLEJA EL COMPROMISO DE LA ENTIDAD PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA DE SUS PROCESOS EDUCATIVOS. ANTE DIRECTORES DE OTRAS ENTIDADES Y LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA, RUBIO DOMÍNGUEZ AGREGÓ QUE EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA LICENCIATURA SE HA CONVERTIDO EN EL EJE DE LAS ACCIONES INSTITUCIONALES, CON LO QUE SE HA AMPLIADO LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESORES, ACADEMIAS Y DEL SECTOR ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO. ASIMISMO, PRECISÓ, SE HAN FORMULADO ALIANZAS INTERNAS Y EXTERNAS, ALTERNATIVAS DE PLANEACIÓN, INNOVACIONES PARA LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS EN LOS INSTITUTOS NACIONALES Y OTRAS COMO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON EL IMSS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS METODOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA CLÍNICA Y SEDES MÁS IDÓNEAS. PRECISÓ QUE INICIÓ EL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN CONVENIO CON SEIS ESCUELAS DE ENFERMERÍA DE LA REPÚBLICA. DE ESTA FORMA YA SE TIENEN ALUMNOS DE OTRAS INSTITUCIONES MEXICANAS CURSANDO UN SEMESTRE EN LA ENEO Y SOLICITUDES DEL EXTRANJERO PARA PREGRADO Y POSGRADO EN LA ESCUELA. SOBRE LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL, QUE OPERA DESDE 2001, INFORMÓ QUE ESTE AÑO SE RECIBIÓ A DOS ALUMNAS, UNA DE LA UNIVERSIDAD DE MONTREAL Y OTRA DE LA DE SAN FRANCISCO DURANTE UN SEMESTRE. LA ENEO, A SU VEZ, ENVIÓ UNA ESTUDIANTE POR SEIS MESES A LA UNIVERSIDAD DE OTTAWA. DESTACÓ QUE EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA, CON SEDE EN SAN LUIS TLAXIALTEMALCO, SE REALIZÓ UN DIAGNÓSTICO HORIZONTAL SOBRE LOS RECURSOS Y PROGRAMAS. SE OTORGARON CUATRO MIL 170 SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA, 254 SESIONES SOBRE SALUD FAMILIAR EN COMUNIDAD Y SE INTEGRARON CUATRO GRUPOS DE AUTOAYUDA PARA ADULTOS MAYORES. A PARTIR DE MAYO SE ESTABLECIERON LAS CLÍNICAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ENFERMERÍA, EN COORDINACIÓN CON LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO; CLÍNICAS DEL ADULTO MAYOR, DE CONTROL PARA DIABÉTICOS, CON CARDIOLOGÍA PREVENTIVA Y DE ATENCIÓN PERINATAL, CON UN TOTAL INICIAL DE 76 PERSONAS EN CONTROL, CONTINUÓ. INDICÓ QUE TAMBIÉN SE HACE UN ESFUERZO EN CUANTO AL PLAN DE ESPECIALIDADES PARA PROMOVER UN PROYECTO EDUCATIVO DE VANGUARDIA. ASÍ, DIJO, ADQUIERE RELEVANCIA LA PLANEACIÓN DE TRES NUEVAS ORIENTACIONES: ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL, NEUROLÓGICA Y EN LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE. APUNTÓ QUE EXISTE UN ENORME INTERÉS POR ESTABLECER UN VERDADERO SISTEMA DE INVESTIGACIÓN PARA OFRECER MEJORES CONDICIONES A LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO. EN ESTE SENTIDO, DESTACÓ LA CREACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD DE INVESTIGACIONES EN ENFERMERÍA QUE SE ESTABLECIÓ EN EL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA. EN SU OPORTUNIDAD, ROSAURA RUIZ EXPRESÓ QUE EL INFORME DA CUENTA DEL ESFUERZO REALIZADO EN LOS PLANOS ACADÉMICO, ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE UNA DE LAS ENTIDADES MÁS IMPORTANTES, PUNTO DE REFERENCIA OBLIGADO DEL DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO. CONCLUYÓ QUE LA ENEO DEBE SEGUIR CONSOLIDÁNDOSE COMO UNA INSTANCIA DE LIDERAZGO EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL Y EN LA INVESTIGACIÓN ORIENTADA A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA SALUD INDIVIDUAL Y COLECTIVA. EN EL INFORME, JAVIER DE LA GARZA AGUILAR, COORDINADOR GENERAL DE LOS CIEES, ENTREGÓ EL RECONOCIMIENTO A LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA, POR MANTENERSE EN EL NIVEL 1 DEL PADRÓN DE LOS CIEES. ASIMISMO, PARTICIPÓ LA DECANA DE LA ENEO, ÖÑIGA PÉREZ CABRERA.
Palabras clave
SEVERINO RUBIO DOMÍNGUEZ; DIRECTOR ENEO; ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ; SECRETARIA DESARROLLO INSTITUCIONAL; ÖÑIGA PÉREZ CABRERA; DECANA; JAVIER DE LA GARZA AGUILAR; COORDINADOR GENERAL CIEES; NIVEL UNO; PROGRAMA LICENCIATURA; SEGUNDO INFORME ACTIVIDADES; LABORES; EXCELENCIA; DESARROLLO; CALIDAD EDUCATIVA; COMPROMISO; PROCESOS EDUCATIVOS; MOVILIDAD ESTUDIANTIL; INTERNACIONAL; UNIVERSIDAD OTTAWA; CENTRO UNIVERSITARIO ENFERMERÍA COMUNITARIA; SAN LUIS TLAXIALTEMALCO; SERVICIOS ATENCIÓN PRIMARIA; SALUD FAMILIAR; GRUPOS AUTOAYUDA; ADULTOS MAYORES