BERNARDO QUINTANA ARRIOJA, A LA ROTONDA DE LAS PERSONAS ILUSTRES
Resumen
EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ROTONDA DE LAS PERSONAS ILUSTRES APROBÓ EL INGRESO DEL DESTACADO INGENIERO UNIVERSITARIO BERNARDO QUINTANA ARRIOJA A ESE MAUSOLEO, COMO HOMENAJE A SU TRASCENDENTAL Y EXCEPCIONAL OBRA. LUEGO DE ANALIZAR LA TRAYECTORIA, LOS MÉRITOS Y CONTRIBUCIONES TANTO DE BERNARDO QUINTANA COMO DE ALGUNAS MUJERES RELEVANTES, EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ROTONDA DETERMINÓ ACEPTAR LA INHUMACIÓN AL PANTEÓN DE LA PATRIA DEL INGENIERO, POR HABER REALIZADO IMPORTANTES APORTACIONES A LA INGENIERÍA MEXICANA, ASÍ COMO DESARROLLAR Y ADOPTAR TÉCNICAS INNOVADORAS DE LA CONSTRUCCIÓN QUE CONTRIBUYERON A LA GENERACIÓN DE CENTENARES DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL PAÍS. ELLO SE OFICIALIZARÁ MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DEL DECRETO RESPECTIVO EN EL "DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN". INTEGRANTES DE DICHO CONSEJO CONSULTIVO PRECISARON QUE LAS PERSONAS SELECCIONADAS REPRESENTAN UN GRAN EJEMPLO PARA LAS GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS. SE TRATA, SEÑALÓ EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, MIEMBRO DE ESTE ORGANISMO, DEL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO A UN PERSONAJE FUNDAMENTAL EN LA INGENIERÍA Y EN EL MUNDO EMPRESARIAL, CUYA OBRA Y LEGADO TIENEN UNA ENORME VIGENCIA Y A PARTIR DE LOS CUALES SE CONTINÚAN DANDO PASOS HACIA DELANTE. BERNARDO QUINTANA, FUNDADOR DE INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS (ICA), ES CONSIDERADO UNO DE LOS CONSTRUCTORES DEL MÉXICO DEL SIGLO XX. SE LE CUENTA UNA CENTENA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y SU VISIÓN EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. SU PRIMER PROYECTO FUE EL MULTIFAMILIAR MIGUEL ALEMÁN EN LA CIUDAD DE MÉXICO. OTRAS OBRAS IMPORTANTES SON EL METRO, LA BASÍLICA DE GUADALUPE, CIUDAD UNIVERSITARIA Y CIUDAD SATÉLITE. FUE INGENIERO CIVIL GRADUADO EN 1943 EN LA UNAM, DONDE PARTICIPÓ EN LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA. EN 1974 FUE COFUNDADOR DE ICA, LA CUAL HA INTERVENIDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUMEROSAS OBRAS PÚBLICAS TANTO EN MÉXICO COMO EN CENTRO Y SUDAMÉRICA. EN 1953 FUNDÓ Y FUE EL PRIMER PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. PRESIDIÓ LA CÁMARA NACIONAL DEL CEMENTO DURANTE UN AÑO, DE 1967 A 1968, Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAMINOS. PROMOVIÓ LA MEXICANIZACIÓN DE CEMENTOS TOLTECA -CUYO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDIÓ EN 1971-, TRANSMISIONES Y EQUIPOS MECÁNICOS, TELEINDUSTRIAS ERICSSON Y EL GRUPO INDUSTRIAL DEL HIERRO DE QUERÉTARO. ADEMÁS, FUE VICEPRESIDENTE DE FUNDIDORA MONTERREY Y MIEMBRO DEL CONSEJO DE SIDERÚRGICA LÁZARO CÁRDENAS-LAS TRUCHAS. FUE autor DE VARIAS PUBLICACIONES, ENTRE ELLAS: "ESTUDIO SOBRE LA ECONOMÍA DE LAS CONSTRUCCIONES EN MÉXICO"; "EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE EN LAS GRANDES URBES: SUS SOLUCIONES ACTUALES"; "PROYECCIONES DE LA INGENIERÍA CIVIL MEXICANA"; "LA INTEGRACIÓN Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDROELÉCTRICOS EN AMÉRICA LATINA"; "LOS INGENIEROS EN EL DESARROLLO DE MÉXICO", Y "LOS JÓVENES Y LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN". TAMBIÉN FUE COFUNDADOR DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO, DE LA FUNDACIÓN BARRIOS SIERRA Y DE LA FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. EN 1979 INGRESÓ COMO MIEMBRO DE NÚMERO A LA ACADEMIA MEXICANA DE INGENIERÍA; DE LA REAL ACADEMIA SUECA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, Y DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA. ADEMÁS OBTUVO EL PREMIO NACIONAL DE INGENIERÍA Y FUE NOMBRADO HOMBRE DEL AÑO 1980 DE LA INTERNATIONAL ROAD FEDERATION. RECIBIÓ UNA CONDECORACIÓN DEL GOBIERNO SUECO. SOBRE SU ÚLTIMA TAREA, BERNARDO QUINTANA DIJO UNA VEZ: "NO LA VERÁN MIS OJOS NI LOS DEL NIETO DE MI NIETO, PORQUE EL DESARROLLO DE UNA NACIÓN ES INCONMENSURABLE EN LA MEDIDA EN QUE SE DESENVUELVE".
Palabras clave
HOMENAJES; RECONOCIMIENTOS; 2005; INGENIERO; BERNARDO QUINTANA ARRIOJA; TRASLADO; INHUMACIÓN; RESTOS MORTALES; PANTEÓN PATRIA; MAUSOLEO; ROTONDA PERSONAS ILUSTRES; FI; ICA