SEMINARIO SOBRE CULTURA, LENGUA Y NEGOCIOS DE JAPÓN

LETICIA OLVERA, MUTUYOSHI MISHIMURA, TOKIYO TANAKA NISHIWAKI, ROBERTO VILLAMIL, AMBROSIO VELASCO

Resumen


EN MÉXICO EXISTE GRAN INTERÉS POR LA CULTURA JAPONESA, ESPECIALMENTE DESDE EL AÑO PASADO TRAS LA FIRMA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA ENTRE AMBOS PAÍSES. ANTE ELLO, LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS IMPARTE EL SEMINARIO JAPÓN, CULTURA, LENGUA Y NEGOCIOS EN PERSPECTIVA, QUE CONCLUIRÁ EN DICIEMBRE. EN LA INAUGURACIÓN, MUTUYOSHI NISHIMURA, EMBAJADOR DE JAPÓN EN MÉXICO, AFIRMÓ: "QUEREMOS QUE VEAN EN NUESTRO PAÍS ALGO MÁS QUE CUATRO PEQUEÑAS ISLAS. ES DECIR, A UNA DE LAS REGIONES MÁS PRÓSPERAS DEL MUNDO". CONSIDERÓ QUE ESTE AÑO ES ESPECIAL PARA MÉXICO Y JAPÓN PORQUE EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA QUE FIRMARON ENTRARÁ EN VIGOR EN POCAS SEMANAS, LO QUE IMPACTARÁ Y BENEFICIARÁ A AMBOS PAÍSES PORQUE HABRÁ MÁS NEGOCIOS, EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS MEXICANOS E INVERSIONES. JAPÓN, INDICÓ MUTUYOSHI NISHIMURA, QUISO PACTAR CON MÉXICO, ECONÓMICA Y COMERCIALMENTE, PORQUE BUSCÓ AGILIZAR SU SISTEMA PRODUCTIVO PARA HACER FRENTE AL RETO DE LA GLOBALIZACIÓN. "QUEREMOS IMPORTAR BUENOS PRODUCTOS AL MEJOR PRECIO, ESPECIALMENTE LOS AGRÍCOLAS, PARA BAJAR COSTOS Y ASÍ SER MÁS COMPETITIVOS". PARA MÉXICO, SEGÚN ENTIENDO, PRECISÓ, ESTE ACUERDO REPRESENTA UNA FORMA DE DIVERSIFICAR SUS MERCADOS CON EL OBJETIVO DE DEPENDER MENOS DE OTRAS ECONOMÍAS. EN EL AULA MAGNA FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ, DONDE TAMBIÉN ESTUVO TSUNEO MINAMINO, PRESIDENTE DE PANASONIC MÉXICO, TOKIYO TANAKA NISHIWAKI, PROFESORA DE FILOSOFÍA Y LETRAS, RECORDÓ QUE LAS RELACIONES HISTÓRICAS ENTRE MÉXICO Y JAPÓN SON ABUNDANTES. EN ESTE CURSO, PUNTUALIZÓ, LOS PARTICIPANTES CONOCERÁN DE UN MODO GENERAL, PERO SIGNIFICATIVO, LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA CULTURA JAPONESA, HISTORIA Y COSTUMBRES, EN ESPECIAL SU ACTUAL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE ALGUNAS DE LAS EMPRESAS MÁS DESTACADAS DE ESE PAÍS, EN EL PANORAMA INTERNACIONAL. ADEMÁS SE ANALIZARÁN LAS PERSPECTIVAS COMERCIALES Y CULTURALES ENTRE AMBOS PAÍSES, Y SE IMPARTIRÁN FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL IDIOMA JAPONÉS. ROBERTO VILLAMIL, JEFE DE LA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA FACULTAD, MENCIONÓ: "DESDE HACE VARIAS DÉCADAS, HEMOS SIDO TESTIGOS DEL APOGEO DE JAPÓN NO SÓLO COMO POTENCIA INDUSTRIAL, SINO TAMBIÉN COMO PAÍS DE EXTRAORDINARIA Y SORPRENDENTE CULTURA". NO OBSTANTE, HASTA HOY, ASEGURÓ, CONOCEMOS POCO ACERCA DEL MISMO. NUESTRO CONTACTO CON ESTE PAÍS ES PRINCIPALMENTE POR MEDIO DE LA TECNOLOGÍA Y POR LA VASTA REFERENCIA DE SU FOLKLORE, DIFUNDIDO POR DIVERSOS MEDIOS. TODOS RECORDAMOS LAS IMÁGENES DE LOS FILMES DE KUROSAWA; LA PRESENCIA ESCALOFRIANTE DEL NINJA; EL SUTIL Y MISTERIOSO ENCANTO DE LA GEISHA; EL DELICADO EROTISMO DE LA PINTURA DE TAMARO Y SUS INMORTALES HÉROES, DIJO. TAMBIÉN, DE UN MODO U OTRO, DISFRUTAMOS DE LAS MARAVILLAS DE LA IMAGEN O DEL SONIDO, DE LAS COMODIDADES DE LA VIDA DIARIA POR MEDIO DE LOS LLAMADOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS, ABUNDÓ. SOMOS USUARIOS DE TECNOLOGÍAS Y LOS OBJETOS ESTÁN AHÍ, LAS IMÁGENES TAMBIÉN, PERO POCO SABEMOS DE ELLOS. LAS COSAS ESTÁN, PERO DESCONOCEMOS DE DÓNDE VIENEN; CÓMO SURGIERON O QUÉ OTRAS CIRCUNSTANCIAS ESTÁN ASOCIADAS A LOS MISMOS; QUÉ REPRESENTAN Y QUÉ RELACIÓN GUARDAN CON NOSOTROS, SEÑALÓ. DIJO QUE PREGUNTAS COMO ÉSTAS REQUIEREN DE UN MAYOR TIEMPO PARA SER RESPONDIDAS Y "DENTRO DE ESTE SEMINARIO MUCHAS DE ELLAS ENCONTRARÁN RESPUESTA", CONCLUYÓ. POR SU PARTE, AMBROSIO VELASCO, TITULAR DE FILOSOFÍA Y LETRAS, DIJO QUE MÉXICO ES UN PAÍS EMINENTEMENTE MULTICULTURAL. EN ÉL HA PREDOMINADO LA PRESENCIA DE OCCIDENTE. SIN EMBARGO, SU VIGOR CULTURAL, RACIONALIDAD, CAPACIDAD DE PROGRESO Y EXPANSIÓN, ASÍ COMO SU SENTIDO HUMANO Y ASPIRACIÓN A LA UNIVERSALIDAD RESIDE EN SU HABILIDAD PARA DIALOGAR CON OTRAS CULTURAS. SE TRATA, SEÑALÓ, DE DIÁLOGOS ENRIQUECEDORES QUE NOS HAN PERMITIDO REVISAR PRESUPUESTOS, VER AL MUNDO DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS Y ENTENDER MEJOR A TODOS LOS PUEBLOS DEL PLANETA. PRUEBA DE ELLO, ES LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA, LA CUAL REPRESENTA UN ACERCAMIENTO A LA CULTURA NO OCCIDENTAL. ASÍ, PODREMOS CONOCER CONCEPCIONES DISTINTAS NO SÓLO DE LA ANTIGEDAD E HISTORIA DE JAPÓN, SINO TAMBIÉN DE SU PRESENTE. LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, SIN DUDA LA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS EN EL CULTIVO DE LAS HUMANIDADES Y POSIBLEMENTE EN IBEROAMÉRICA, ES UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO PLURAL, UN SITIO PROPICIO PARA ESCUCHAR Y EXPRESAR NUESTROS PUNTOS DE VISTA A LAS MÁS DIVERSAS CULTURAS Y NACIONES, REFIRIÓ.

Palabras clave


FFL; FFYL; INAUGURACIÓN; SEMINARIO JAPÓN CULTURA LENGUA NEGOCIOS; ACUERDO ASOCIACIÓN ECONÓMICA MÉXICO TOKIO; RELACIÓN; OBJETIVOS; CULTIVO; HUMANIDADES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired