ENCABEZAN LA UNAM Y LA NASA MISIÓN ESPACIAL A MARTE
Resumen
LA AGENCIA AEROESPACIAL ESTADUNIDENSE (NASA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SELECCIONÓ OCHO PROYECTOS INTERNACIONALES QUE FORMARÁN PARTE DE LA MISIÓN ESPACIAL QUE SE ENVIARÁ A MARTE EN 2009, EN UNO DE LOS CUALES PARTICIPA RAFAEL NAVARRO GONZÁLEZ, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES. CON SU INTERVENCIÓN EN EL PROYECTO DE LABORATORIO CIENTÍFICO MÓVIL (MSL, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO SE CONVIERTE EN EL ÚNICO LATINOAMERICANO QUE TOMA PARTE EN ESE ESTUDIO. TAMBIÉN ES LA PRIMERA VEZ QUE UNA UNIVERSIDAD DE LA REGIÓN COLABORA DIRECTAMENTE EN UNA MISIÓN DE ESTA IMPORTANCIA: LA BÚSQUEDA DE VIDA EN LA SUPERFICIE DE MARTE. EL PROYECTO DEL CUAL FORMA PARTE ESTE CIENTÍFICO ES EL SAMPLE ANALYSIS AT MARS (SAM), Y FUE UNO DE LOS OCHO SELECCIONADOS POR LA NASA PARA PROVEER DE INSTRUMENTACIÓN E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ASOCIADAS AL LABORATORIO QUE IRÁ AL ESPACIO, Y QUE SE ESPERA PERMANEZCA EN MARTE UN AÑO MARCIANO, ES DECIR, DOS TERRESTRES. PARA DICHO PROYECTO LA NASA APORTARÁ 80 MILLONES DE DÓLARES, LA AGENCIA ESPACIAL FRANCESA 80 MILLONES MÁS, Y LA UNIVERSIDAD EL CONOCIMIENTO SOBRE UN AMBIENTE EN LA TIERRA CON CONDICIONES SIMILARES A LAS DE MARTE. AL RESPECTO, EL GANADOR DE LA DISTINCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL PARA JÓVENES ACADÉMICOS 1998 EXPLICÓ: "NO SE CREÍA QUE PUDIERA EXISTIR EN LA TIERRA UN MEDIO ANÁLOGO AL DE AQUEL PLANETA. SIN EMBARGO, LOGRAMOS APLICAR EN EL DESIERTO DE ATACAMA LAS MISMAS TÉCNICAS QUE UTILIZARON LAS NAVES VIKINGAS EN MARTE, Y ENCONTRAMOS QUE EL AMBIENTE EN EL CORAZÓN DE ESE LUGAR ES SIMILAR". NAVARRO, UNO DE LOS 13 COINVESTIGADORES AMERICANOS Y EUROPEOS QUE TOMARÁN PARTE EN LA MISIÓN, SEÑALÓ QUE SU LABOR ES SEGUIR BUSCANDO EN LA TIERRA AMBIENTES QUE PUDIERAN SER CLAVES PARA BUSCAR VIDA EN MARTE. DIJO QUE POR ELLO, "SI QUEREMOS BUSCAR VIDA PASADA EN MARTE, TENEMOS QUE ENCONTRAR VIDA PASADA EN ATACAMA. SI LOGRAMOS DEMOSTRAR ESO TENDREMOS ÉXITO EN LA BÚSQUEDA DE VIDA EN AQUEL PLANETA PARA DESPUÉS DE 2009". AGREGÓ QUE PARA SEGUIR TRABAJANDO EN AMBIENTES ANÁLOGOS A MARTE, SE TIENEN CONTEMPLADOS OTROS COMO EL VALLE DE PANOCHE EN CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS, UNA ZONA RICA EN CAROCITA, UN MINERAL DE HIERRO QUE CONTIENE ÓXIDOS Y SULFATOS, Y QUE TAMBIÉN FUE ENCONTRADO POR EL ROBOT OPORTUNITY EN LA SUPERFICIE DE MARTE. EN ESE VALLE HAY GRAN CANTIDAD DE PASTOS Y PLANTAS, Y EL PROPÓSITO DE LOS ESTUDIOS ES VER SI LA PRESENCIA DEL HIERRO EN NIVELES TAN ALTOS DESTRUYE LA MATERIA ORGÁNICA. TAMBIÉN SE HAN REALIZADO ESTUDIOS PRELIMINARES DEL RÍO TINTO, EN LA PROVINCIA DE HUELVA, ESPAÑA, DONDE HAY CAROCITA Y ALTO CONTENIDO DE FIERRO. ELLO DEMUESTRA QUE SI LA MATERIA ORGÁNICA SE DESTRUYE Y NO SE DETECTA CON LAS TÉCNICAS QUE SE QUIERE UTILIZAR EN MARTE, SE DEBE RESOLVER EL PROBLEMA DE CÓMO EXTRAER EL MINERAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS PARA BUSCAR VIDA. EN EL AUDITORIO MARCOS MOSHINSKY DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES, EL CIENTÍFICO SUBRAYÓ QUE EL ESTUDIO SOBRE EL BOSQUE MÁS ALTO DEL MUNDO (TEMPERATURA, HUMEDAD Y LUZ, ASÍ COMO ADAPTACIÓN DE LÍQUENES Y MUSGOS), QUE REALIZA EN EL PICO DE ORIZABA, PODRÍA UTILIZARSE COMO UN ANÁLOGO DE LO QUE SE PODRÍA HACER EN MARTE EN EL FUTURO. "AUNQUE SE CONCLUYA QUE NO HAY VIDA EN AQUEL PLANETA EN LA MISIÓN DE 2009, SERÁN NECESARIOS OTROS VIAJES PARA TRAER MUESTRAS DE MARTE Y ANALIZARLAS CON OTRO TIPO DE INSTRUMENTOS; ASÍ COMO HACER MÁS VUELOS Y LLEVAR GEÓLOGOS Y PALEONTÓLOGOS PARA DESCIFRAR SI HAY O NO VIDA, LO QUE PODRÍA TARDAR TODO ESTE SIGLO". EN SU OPORTUNIDAD, ALEJANDRO FRANK HOEFLICH, TITULAR DE CIENCIAS NUCLEARES, CALIFICÓ COMO UN ORGULLO PARA ESE INSTITUTO, PARA LA UNIVERSIDAD Y EL PAÍS QUE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA UN CIENTÍFICO MEXICANO COLABORE EN UN GRAN PROYECTO INTERNACIONAL DE BÚSQUEDA DE VIDA Y EXPLORACIÓN EN OTRO PLANETA. INDICÓ QUE EN MOMENTOS EN QUE SE DISCUTE ACERCA DE LA RELEVANCIA DE LA CIENCIA BÁSICA EN MÉXICO, LA IMPORTANCIA DEL APOYO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ES GRATIFICANTE VER QUE HAY RESULTADOS Y MUCHA CAPACIDAD DE LA UNAM Y OTRAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN, DONDE SURGEN INDIVIDUOS O GRUPOS QUE PUEDEN CONTRIBUIR EN FORMA SIGNIFICATIVA A LA CIENCIA Y AL CONOCIMIENTO DEL SER HUMANO. POR ELLO, AFIRMÓ QUE EL CAMINO PARA QUE EL PAÍS PUEDA TRASCENDER Y OFRECER UN MEJOR NIVEL DE VIDA A SUS CIUDADANOS ES EL DE LA EDUCACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y EL EMPEÑO DEL GOBIERNO PARA MEJORAR EL NIVEL DE EDUCACIÓN, DE CULTURA GENERAL Y EL DE LA TECNOLOGÍA.
Palabras clave
INSTITUTO CIENCIAS NUCLEARES; ICN; PARTICIPACIÓN; CIENTÍFICO; INVESTIGADOR UNIVERSITARIO; RAFAEL NAVARRO GONZÁLEZ; PROYECTO; MISIÓN; MARTE; BÚSQUEDA VIDA; COLABORACIÓN; COOPERACIÓN; NASA; MSL; SAM