EN LA UNAM, LA REUNIÓN MUNDIAL DEL PROYECTO LINK

ROBERTO ESCALANTE SEMERENA, PETER PAULY, ALFREDO COUTIÑO, VERÓNICA RAMÓN

Resumen


LA UNIVERSIDAD ORGANIZAR  LA REUNIÓN MUNDIAL DEL PROYECTO LINK, AUSPICIADO POR NACIONES UNIDAS, EN LA PRIMAVERA DE 2005, QUE CONCENTRAR  A LOS M S PRESTIGIADOS ECONOMISTAS DEL MUNDO, QUIENES HAR N UNA REVISIÓN AL DESEMPEÑO FINANCIERO DEL ORBE. ROBERTO ESCALANTE SEMERENA, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), Y PETER PAULY, DIRECTOR DEL PROYECTO LINK, SIGNARON UN CONVENIO QUE FORMALIZA EL COPATROCINIO DE LA UNAM PARA ESTA CONFERENCIA INTERNACIONAL QUE REUNIR  A ALREDEDOR DE 200 EXPERTOS DEL PLANETA, ENTRE ELLOS 40 CONFERENCISTAS DE GRAN PRESTIGIO -ENTRE ELLOS DESTACA EL PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA LAWRENCE KLEIN- PROVENIENTES DE M S DE 70 PAÍSES DE EUROPA, ASIA, AMÉRICA Y µFRICA. EN LA SEDE DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, ESCALANTE SEMERENA EXPLICÓ QUE EL LINK TIENE SU ORIGEN EN LA UNIVERSIDAD DE TORONTO, CANAD , Y ES APOYADO POR LA ONU. SU OBJETIVO ES INTEGRAR MODELOS ECONOMÉTRICOS INDEPENDIENTES PARA ESTABLECER PRONÓSTICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. INDICÓ QUE LA ORGANIZACIÓN DE ESTE EVENTO ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LA UNIVERSIDAD ESTABLEZCA SINERGIAS DE GRAN IMPORTANCIA CON LOS ESPECIALISTAS INVITADOS, SUS PROFESORES E INVESTIGADORES, LO QUE CONTRIBUIR  EN LA CONSTRUCCIÓN Y USO DE PATRONES PARA EL AN LISIS DEL DESEMPEÑO DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA. DESTACÓ EL HECHO DE QUE LA UNAM SEA LA PRIMERA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PAÍS EN ORGANIZAR ESTE IMPORTANTE ENCUENTRO. PETER PAULY Y EL ECONOMISTA ALFREDO COUTIÑO EXPLICARON QUE HAY TRES GRANDES TEMAS A TRATAR EN LA REUNIÓN: UNA REVISIÓN DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL, LAS POLÍTICAS INTERNACIONALES -DONDE SE INCLUIR N ACUERDOS DE INTEGRACIÓN COMERCIAL Y TEMAS COMO MIGRACIÓN- Y ASPECTOS TÉCNICOS DE MODELÍSTICA, DONDE SE REVISAR  LA TRAYECTORIA DE LOS MODELOS ECONOMÉTRICOS, NUEVAS HERRAMIENTAS DE PREDICCIÓN Y DESARROLLO DE PAUTAS REGIONALES. DURANTE LA FIRMA DEL ACUERDO SE INFORMÓ QUE EL PROYECTO LINK SE AMPLIÓ R PIDAMENTE Y AHORA INCLUYE A M S DE 300 MIEMBROS DE UNIVERSIDADES, ORGANIZACIONES DE INVESTIGACIÓN PRIVADAS, AGENCIAS ESTATALES Y BANCOS CENTRALES DE M S DE 70 PAÍSES. SUS ACTIVIDADES SON APOYADAS TAMBIÉN POR EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI), LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE), EL BANCO MUNDIAL (BM) E INSTITUCIONES DE CRECIMIENTO REGIONAL, ENTRE OTROS. LAS CONFERENCIAS DEL LINK, INDICARON, HAN RECIBIDO PATROCINIO DE UNA AMPLIA GAMA DE CUERPOS ACADÉMICOS, CORPORATIVOS Y GUBERNAMENTALES, ENTRE ELLOS LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID; LOS BANCOS DE JAPÓN, GRECIA, ITALIA, FINLANDIA, NORUEGA Y DE DESARROLLO ASI TICO, ASÍ COMO POR EL COMITÉ DE PLANEACIÓN ESTATAL DE CHINA, Y LA ACADEMIA RUSA DE CIENCIAS. POR SU PARTE, SE DESTACÓ QUE LA UNAM, Y EN PARTICULAR SU FACULTAD DE ECONOMÍA, TIENEN UNA LARGA Y RECONOCIDA TRADICIÓN EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA EN LA CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN DE MODELOS ECONOMÉTRICOS, TANTO PARA PROPÓSITOS DE DOCENCIA COMO DE PRONÓSTICO Y AN LISIS. ESTA TRADICIÓN SE CONSOLIDÓ POR MEDIO DE LA CREACIÓN DEL CENTRO DE MODELÍSTICA Y PRONÓSTICOS ECONÓMICOS (CEMPE) DE LA FE, QUE HA PERMITIDO CONCENTRAR UN CONJUNTO NOTABLE DE INVESTIGADORES DE ALTO NIVEL, ESPECIALIZADO EN ECONOMETRÍA, PRECISÓ ALFREDO COUTIÑO. EL EMPEÑO HA PERMITIDO A ESTA ENTIDAD EXTENDER Y PROFUNDIZAR EN AÑOS RECIENTES SU CONTRIBUCIÓN ACADÉMICO CON EL TEMA DE CONSTRUCCIÓN Y ESTIMACIÓN DE ASUNTOS FINANCIEROS, NO SÓLO AL INTERIOR DE LA PROPIA UNIVERSIDAD, SINO TAMBIÉN A TRAVÉS DEL APOYO A OTRAS INSTITUCIONES DE LA REGIÓN, DONDE DESTACA LA COLABORACIÓN CON LA SEDE SUBREGIONAL EN MÉXICO DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL), NACIONES UNIDAS, ASÍ COMO PROYECTOS SIMILARES CON DIVERSAS UNIVERSIDADES DE LA ZONA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS. EN LA FIRMA DEL ACUERDO ESTUVIERON PRESENTES JUAN CARLOS MORENO BRID, ASESOR DE LA CEPAL, ERNESTO ACEVEDO Y LUIS MIGUEL GALINDO, ESTE ÚLTIMO SER  EL COORDINADOR DE LA CONFERENCIA.

Palabras clave


ROBERTO ESCALANTE SEMERENA; DIRECTOR FE; PETER PAULY; DIRECTOR PROYECTO LINK; ALFREDO COUTIÑO; CONVENIO; ONU; DESEMPEÑO FINANCIERO MUNDIAL; COPATROCINIO; CONFERENCIA INTERNACIONAL; EXPERTOS; CONFERENCISTAS; PRESTIGIO; LAWRENCE KLEIN; PREMIO NOBEL ECONOMÍA; UNIVERSIDAD TORONTO; CANAD ; MODELOS ECONOMÉTRICOS; COMPORTAMIENTO; ECONOMÍA MUNDIAL; LUIS MIGUEL GALINDO; COORDINADOR ACADÉMICO; CEMPE; CEPAL; FMI; OCDE; BM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired