CERTIFICARÁ LA UNAM EL DOMINIO DEL ESPAÑOL. CONVENIO CON EL INSTITUTO CERVANTES, DE ESPAÑA

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, CÉSAR ANTONIO MOLINA SÁNCHEZ

Resumen


LA UNAM Y EL INSTITUTO CERVANTES DE MADRID, ESPAÑA, SUSCRIBIERON UN CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN MEDIANTE EL CUAL SE CREAN LAS BASES DE COOPERACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MODELOS DE EX MENES -CON UNA ORIENTACIÓN PANHISP NICA-, DE LOS DIPLOMAS Y/O CERTIFICADOS QUE ACREDITEN EL NIVEL DE COMPETENCIA DEL ESPAÑOL COMO IDIOMA EXTRANJERO Y CERTIFIQUEN EL GRADO DE DOMINIO ALCANZADO POR LOS CANDIDATOS. SE ESTIMA QUE ESTAS INSTITUCIONES ESTAR N OTORGANDO LOS PRIMEROS CERTIFICADOS DURANTE EL AÑO QUE ENTRA. EL DOCUMENTO, CUYA VIGENCIA SER  DE TRES AÑOS PRORROGABLES, FUE SIGNADO POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES, CÉSAR ANTONIO MOLINA S NCHEZ, QUIENES COINCIDIERON EN QUE SE TRATA DE UNA "ALIANZA ESTRATÉGICA" PARA POTENCIAR LOS ESFUERZOS INSTITUCIONALES. EN EL ACTO, REALIZADO EN LA SEDE DEL INSTITUTO, Y EN PRESENCIA DEL EMBAJADOR DE MÉXICO EN AQUEL PAÍS, GABRIEL JIMÉNEZ REMUS, EN CALIDAD DE TESTIGO DE HONOR, EL RECTOR DE LA FUENTE SEÑALÓ QUE EN EL MUNDO GLOBALIZADO, DONDE PARECE IMPONERSE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LOS VALORES DE NUESTRA LENGUA VAN A JUGAR UN PAPEL FUNDAMENTAL DURANTE LOS PRÓXIMOS AÑOS POR LO QUE HAY QUE PRESERVARLA, FOMENTARLA Y DEFENDERLA. INDICÓ QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ES UNA INSTITUCIÓN M S DE CUATRO VECES CENTENARIA EN LA QUE SE HA DEFENDIDO EL IDIOMA DESDE SUS ORÍGENES. POR ESO, RESALTÓ, "VENIMOS A SUMAR ESFUERZOS Y A TRABAJAR CONJUNTAMENTE CON EL INSTITUTO CERVANTES. NO SE TRATA DE IMPONER CRITERIOS, SINO DE CONJUGAR VOLUNTADES PARA QUE EL ESPAÑOL SEA UNA LENGUA CADA VEZ M S IMPORTANTE EN EL MUNDO ACTUAL". A SU VEZ, EL TITULAR DEL INSTITUTO CERVANTES MANIFESTÓ SU AGRADO DE QUE HAYA LLEGADO A UN RESULTADO TAN IMPORTANTE "CON LA GRAN UNIVERSIDAD MEXICANA". APUNTÓ QUE ESTE ESFUERZO QUE HOY SE CONCRETA CON LA UNAM DEBER  REPRODUCIRSE M S ADELANTE CON OTRAS INSTITUCIONES IGUALMENTE SERIAS Y RECONOCIDAS DE AMÉRICA LATINA, A FIN DE LOGRAR UN EFECTO MULTIPLICADOR. "POR LO PRONTO -ASEVERÓ- ESTE CONVENIO REPRESENTA UN PASO TRASCENDENTE EN EL CAMINO CORRECTO PARA EL DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL Y SU CERTIFICACIÓN BAJO EST NDARES DE CALIDAD". EL ACUERDO ESPECÍFICO SE CREÓ COMO RESULTADO DEL CONVENIO MARCO SUSCRITO ENTRE LA UNAM Y EL INSTITUTO CERVANTES EN SEPTIEMBRE DE 2003, CUANDO SE ESTABLECIERON LAS BASES DE COLABORACIÓN PARA DESARROLLAR LA EXPEDICIÓN DE DIPLOMAS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. POSTERIORMENTE, EL RECTOR DE LA UNAM VIAJAR  RUMBO A PARÍS, FRANCIA, DONDE ESTE LUNES DICTAR  LA CONFERENCIA DE APERTURA DEL SEGUNDO FORO GLOBAL DE LA UNESCO, BAJO EL TÍTULO "AMPLIAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD".

Palabras clave


CONVENIO; ACUERDO; COLABORACIÓN; 2004; UNAM; INSTITUTO CERVANTES; MADRID; ESPAÑA; CERTIFICACIÓN; IDIOMA; ESPAÑOL; EXPEDICIÓN; CERTIFICADOS; ACREDITACIÓN; IDIOMA EXTRANJERO; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; DIRECTOR; CÉSAR ANTONIO MOLINA S NCHEZ; GIRA TRABAJO; PARÍS; FRANCIA; CONFERENCIA; INAUGURACIÓN; SEGUNDO FORO GLOBAL UNESCO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired