JOSÉ LUIS GARCÍA AGRAZ Y EL MISTERIO DEL TRINIDAD, EN CU

JOSÉ LUIS GARCÍA AGRAZ, MYRNA ARMENTA

Resumen


EL LARGOMETRAJE "EL MISTERIO DEL TRINIDAD" (2001), GALARDONADA CON EL ARIEL (2004) EN LA CATEGORÍA DE MEJOR PELÍCULA MEXICANA, SE ESTRENÓ RECIENTEMENTE EN LA SALA JULIO BRACHO DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, EN EL CICLO CINEASTAS MEXICANOS CONTEMPOR NEOS. DESPUÉS DE SU EXHIBICIÓN EL AÑO PASADO EN CINES COMERCIALES, LA PRESENTACIÓN DE LA CINTA EN LA UNAM ESTUVO A CARGO DE SU REALIZADOR, QUIEN EXPLICÓ EL PROCESO DE PRODUCCIÓN QUE LE LLEVÓ 10 AÑOS. FILMADA EN VERACRUZ Y A BORDO DE UN BARCO REAL, "EL MISTERIO DEL TRINIDAD" ES PROTAGONIZADO POR EL DESAPARECIDO EDUARDO PALOMO Y REBECA JONES. LA TRAMA CUENTA LA HISTORIA DE UNA FAMILIA QUE ENFRENTA LA MUERTE DEL PADRE, UN HOMBRE QUE DEDICÓ PARTE DE SU VIDA A LA BÚSQUEDA DE UN GALEÓN ESPAÑOL HUNDIDO EN EL SIGLO XVIII, EL SANTÍSIMA TRINIDAD. LUEGO DE HABLAR SOBRE LA TRAMA DEL FILME, GARCÍA AGRAZ RECONOCIÓ QUE PARTE DE LA CINTA ES AUTOBIOGR FICA, PUES SU MISMO PADRE LLEGÓ A TENER DOS FAMILIAS Y, COMO EL PERSONAJE, FUE UN BUSCADOR DE BARCOS. "ES UNA HISTORIA EN LA QUE INTENTÉ RECAPITULAR ESTA PARTE DE MI VIDA Y HABLAR AL MISMO TIEMPO -A TRAVÉS DE LOS PERSONAJES- DE LA BÚSQUEDA DE UNO MISMO. ALGUNAS DE LAS MET FORAS VISUALES QUE APARECEN EN LA PELÍCULA SE REFIEREN A QUE NO ES POSIBLE CONTROLAR TODO EN LA VIDA Y QUE EL RUMBO DE ÉSTA DEBE REENCONTRARSE. "CREO QUE ES UNA PELÍCULA QUE HABLA DE CÓMO PODEMOS SER TRANSFORMADOS POR SITUACIONES QUE NO EST N EN NUESTRAS MANOS. HABLA DE LA FAMILIA, DE LO IMPORTANTE QUE ES UN PADRE Y UNA HIJA", CONCLUYÓ EL TAMBIÉN DIRECTOR DE "SALÓN MÉXICO" (1996) Y DESIERTOS MARES (1994). EN LA ELABORACIÓN DEL GUIÓN DE "EL MISTERIO DEL TRINIDAD" PARTICIPÓ CARLOS CUARÓN. LA MÚSICA DE LA CINTA ES DE NACHO MASTRETTA. LA ACADEMIA MEXICANA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGR FICAS ELIGIÓ A LA PELÍCULA PARA COMPETIR EN LOS PREMIOS GOYA 2004. STA ES UNA CINTA EN LA QUE SE APRECIAN PAISAJES PROPIOS DE UN MAR ABIERTO, EN MEDIOS DE UNA HISTORIA SENCILLA, SUJETA A MÚLTIPLES INTERPRETACIONES POR PARTE DEL ESPECTADOR: SE ENTRELAZA UN DRAMA FAMILIAR, LA BÚSQUEDA INTERIOR DE UN HOMBRE Y LA BELLEZA COMO UN MEDIO PARA REPLANTEARNOS LA VIDA.

Palabras clave


JOSÉ LUIS GARCÍA AGRAZ; ESTRENO; LARGOMETRAJE; SALA JULIO BRACHO; ARIEL 2004; MEJOR PELÍCULA MEXICANA; CICLO CINEASTAS MEXICANOS CONTEMPOR NEOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired