LA MINIATURIZACIÓN TECNOLÓGICA, PRÓXIMO RETO EN MINIRROBÓTICA

ALEJANDRO DÁVILA, FRANCISCO GÁLVEZ, LAURA CASTRO, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


LA MINIATURIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE ROBÓTS Y LA OPTIMIZACIÓN DE LOS MATERIALES SON LOS PRINCIPALES RETOS QUE ENFRENTAN AHORA LO GANADORES DEL CUARTO CONCURSO METROPOLITANO DE MINIRROBÓTICA 2004, EN EL QUE PARTICIPARON DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE IMPARTEN LA CARRERA DE INGENIERÍA. SE TRATA DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), DE DIFERENTES SEMESTRES, DE LAS INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y EN COMPUTACIÓN, QUIENES OBTUVIERON EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA DE VELOCIDAD B SICA Y TERCER LUGAR EN LA DE VELOCIDAD AVANZADA, ADEM S DE DOS MENCIONES HONORÍFICAS POR SUS DISEÑOS. EL EQUIPO GANADOR, CROFI (CLUB DE ROBÓTICA DE LA FI), CONFORMADO POR 15 ALUMNOS, EXPLICÓ QUE SUS MINIRROBÓTS (MICROPUMAS), SON UNA ESPECIE DE MINIAUTOS DE TRES RUEDAS QUE TIENEN VISIÓN DE SENSORES INFRARROJOS DE LARGO ALCANCE -UBICADOS EN LA PARTE DELANTERA- Y CUENTAN CON UN FOTOTRANSITOR QUE FUNCIONA COMO RECEPTOR. AMBOS COMPONENTES EST N CONECTADOS A UNA TARJETA DISEÑADA POR EL CROFI. ALEJANDRO D VILA, INTEGRANTE DEL EQUIPO, EXPLICÓ QUE LA LABOR QUE TIENE QUE DESARROLLAR EL MODELO ES SEGUIR UNA LÍNEA BLANCA CON FONDO NEGRO A ALTAS VELOCIDADES. EL DISEÑO DE ESTA INVENCIÓN ES IMPORTANTE PARA QUE PUEDA MANTENER UNA ESTABILIDAD EN SU RECORRIDO: QUE NO SE SALGA DE LA PISTA, QUE SEA FIEL EL RECORRIDO Y QUE LAS CONDICIONES MEC NICAS DEL ROBOT CUMPLAN CON TODAS LAS CARACTERÍSTICAS EN CUALQUIER TIPO DE PISTA. FRANCISCO G LVEZ, PRESIDENTE DEL CROFI, INFORMÓ SOBRE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL CONCURSO. SE ASIGNARON PORCENTAJES A LA VELOCIDAD DEL ROBOT; DISEÑO, DESEMPEÑO, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, MEMORIA TÉCNICA Y EXPOSICIÓN. ENTRE ESTOS VALORES SE OBTUVO UN PORCENTAJE PARA EVALUAR EL PASE A LA FINAL. OTRO DE LOS INTEGRANTES, SERGIO OROZCO, DESTACÓ QUE DESDE OCTUBRE DEL AÑO PASADO HAN TRABAJADO EN LOS PROTOTIPOS QUE PRESENTARON EN EL CONCURSO. AL INICIO SUS DESEMPEÑOS ERAN UN POCO BAJOS. EN OCTUBRE EL AUTO REGISTRABA UNA VELOCIDAD DE .95 CENTÍMETROS SOBRE SEGUNDO; EN ENERO, 1.2 METROS, Y AHORA, 1.5 METROS SOBRE SEGUNDO. "ESTO ES LO QUE NOS DIFERENCIÓ DE LAS DEM S UNIVERSIDADES". LAURA CASTRO, OTRA GANADORA, INDICÓ QUE EN LA INDUSTRIA HAY ROBÓTS CON PROTOTIPOS SIMILARES A LOS QUE ELLOS REALIZAN. SE TRATA DE ROBÓTS QUE SON SEGUIDORES DE LÍNEA Y DE CÓDIGOS DE COLORES. POR EJEMPLO, SEGÚN EL COLOR, EL ROBOT DEBE CUMPLIR DETERMINADA FUNCIÓN, COMO DESCARGAR ALGÚN OBJETO EN ALGÚN CONTENEDOR. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LO QUE SE HACE EN LA FI: TRAER LA INDUSTRIA A PEQUEÑA ESCALA PARA QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LA NUEVA TECNOLOGÍA EN ROBÓTICA.

Palabras clave


ALEJANDRO D VILA; FRANCISCO G LVEZ; LAURA CASTRO; ALUMNOS; GANADORES; CUARTO CONCURSO METROPOLITANO MINIRROBÓTICA 2004; FI; CROFI; MINIATURIZACIÓN; TECNOLOGÍA; CONSTRUCCIÓN; ROBÓTS; OPTIMIZACIÓN; INGENIERÍAS ELÉCTRICA; ELECTRÓNICA; COMPUTACIÓN; VELOCIDAD B SICA; VELOCIDAD AVANZADA; MENCIONES HONORÍFICAS; MINIAUTOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired