VIVE MÉXICO DETERIORO EN LA PERCEPCIÓN DE LA POLÍTICA

JOSÉ WOLDENBERG, JACQUELINE PESCHARD, OCTAVIO RODRÍGUEZ ARAUJO, LEONARDO VALDÉS, GUSTAVO AYALA

Resumen


EN LA CIUDADANÍA, LA PERCEPCIÓN ACERCA DE LA POLÍTICA SE HA DETERIORADO POR LA SOBREVENTA DE EXPECTATIVAS EN LA DEMOCRACIA, POR EL NULO O ESCASO CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS Y POR EL BAJO NIVEL DEL DEBATE POLÍTICO, ASEGURÓ EL MAESTRO JOSÉ WOLDENBERG, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), DURANTE EL COLOQUIO "LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO. EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS". EL TAMBIÉN EXPRESIDENTE DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE) EXPLICÓ QUE LA DEMOCRACIA CONTRIBUYE A RESOLVER DOS GRANDES PROBLEMAS DE TODA SOCIEDAD MODERNA, MASIVA Y COMPLEJA; LA FORMA COMO CONVIVE Y COMPITE LA PLURALIDAD POLÍTICA, Y LA MANERA EN QUE DICHA PLURALIDAD NOMBRA, DESIGNA Y ELIGE A GOBERNANTES Y LEGISLADORES. EN EL AUDITORIO RICARDO FLORES MAGÓN DE DICHA FACULTAD, ASEGURÓ QUE NO HAY DEMOCRACIA SUSTENTABLE SIN UN SISTEMA DE INSTITUTOS POLÍTICOS FUERTE Y CON ARRAIGO. ES DECIR, DE ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE LAS FUNCIONES DE UNA DETERMINADA SOCIEDAD. EN ESE SENTIDO, LOS PARTIDOS SON INSUSTITUIBLES COMO REFERENTES IDEOLÓGICOS, COMO REDES DE RELACIONES Y PLATAFORMAS DE PROCESAMIENTO Y POSTULACIÓN DE CANDIDATOS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR. ACERCA DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, WOLDENBERG REFIRIÓ QUE ESTE MECANISMO DEBE SER PREEMINENTE EN RELACIÓN CON EL FINANCIAMIENTO PRIVADO, PORQUE ASÍ SE INTENTA GARANTIZAR EL USO TRANSPARENTE DEL FLUJO DE RECURSOS Y SE EQUILIBRAN LAS CONDICIONES DE COMPETENCIA EN MÉXICO. INSISTIÓ EN QUE CUANDO SE RESOLVIÓ QUE EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO FUERA GENEROSO, IMPORTANTE Y EQUITATIVO, SE PENSÓ QUE ASÍ SE EVITARÍA LA DEPENDENCIA DE LOS GRANDES INTERESES ECONÓMICOS O DELINCUENCIALES. FINALMENTE, PARA TENER BUENOS RESULTADOS EN MATERIA DE DINERO Y POLÍTICA, WOLDENBERG RECOMENDÓ INCREMENTAR LAS FACULTADES FISCALIZADORAS DEL IFE Y DE LOS INSTITUTOS FEDERALES LOCALES. EN SU OPORTUNIDAD, JACQUELINE PESCHARD, ACADÉMICA DE LA MISMA FACULTAD Y EXCONSEJERA ELECTORAL, SOSTUVO QUE LOS ELEVADOS RECURSOS PARA LOS PARTIDOS Y EL MANEJO POCO TRANSPARENTE DE LOS MISMOS SON LAS RAZONES M S SOCORRIDAS DEL DESPRESTIGIO QUE EXISTE SOBRE TALES INSTITUTOS POLÍTICOS. LOS GRANDES ESC NDALOS FINANCIEROS RECIENTES QUE HAN INVOLUCRADO A PARTIDOS DE DIVERSA TENDENCIA, TANTO EN DEMOCRACIAS EMERGENTES (PERÚ, BRASIL O MÉXICO), COMO EN OTRAS YA CONSOLIDADAS (ALEMANIA E ITALIA), HAN CONFIRMADO LAS SOSPECHAS CIUDADANAS DE LA FALTA DE SOLVENCIA MORAL DE LOS POLÍTICOS PROFESIONALES Y DE CIERTAS ORGANIZACIONES PARTIDARIAS. SIN EMBARGO, REITERÓ, ESTAS ORGANIZACIONES SON INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO SALUDABLE DE LA DEMOCRACIA. POR SU PARTE, OCTAVIO RODRÍGUEZ ARAUJO, PROFESOR EMÉRITO DE CIENCIAS POLÍTICAS, RECONOCIÓ QUE LA AMPLIACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO ES UN HECHO REAL, YA QUE HOY M S DE 125 PAÍSES EN EL PLANETA SON FORMALMENTE DEMOCR TICOS. SIN EMBARGO, ESA EXPANSIÓN HA COINCIDIDO CON EL CRECIMIENTO DE LA POBREZA Y LAS DESIGUALDADES SOCIALES. ES DECIR, AGREGÓ, ESTE SISTEMA POLÍTICO NO HA RESUELTO LOS PROBLEMAS DE INIQUIDAD Y ESTO TIENE MUCHO QUE VER CON LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS. LEONARDO VALDÉS, CONSEJERO DEL INSTITUTO FEDERAL DEL DISTRITO FEDERAL, DIJO QUE TRAS LAS ELECCIONES DE 1994 Y 1997, EN MÉXICO SE INAUGURÓ UN PLURALISMO MODERADO, EN EL QUE TRES O CUATRO PARTIDOS TIENEN FUERZA ELECTORAL REAL, RODEADOS DE OTROS MENOS IMPORTANTES, LO CUAL COMPLICA EL DEBATE POLÍTICO.

Palabras clave


JOSÉ WOLDENBERG; EXPRESIDENTE IFE; JACQUELINE PESCHARD; ACADÉMICA; FCPS; OCTAVIO RODRÍGUEZ ARAUJO; PROFESOR EMÉRITO CIENCIAS POLÍTICAS; LEONARDO VALDÉS; CONSEJERO INSTITUTO ELECTORAL DISTRITO FEDERAL; COLOQUIO; LOS PARTIDOS POLÍTICOS MÉXICO EVOLUCIÓN PERSPECTIVAS; CIUDADANÍA; POLÍTICA; DEMOCRACIA; CRECIMIENTO ECONÓMICO; DEBATE POLÍTICO; SOCIEDAD MODERNA; PLURALIDAD POLÍTICA; GOBERNANTES; LEGISLADORES; REPRESENTATIVIDAD; ELECCIÓN POPULAR; FINANCIAMIENTO; MECANISMO; FACULTADES FISCALIZADORAS; SOLVENCIA MORAL; POLÍTICOS PROFESIONALES; POBREZA; DESIGUALDADES SOCIALES; INIQUIDAD; DEBATE POLÍTICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired