IMPULSO A LA ADQUISICIÓN DE LIBROS ELECTRÓNICOS
Resumen
LA UNAM, POR MEDIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS (DGB), EST INTERESADA EN APOYAR EL DESARROLLO INTELECTUAL Y ACADÉMICO DE SUS PROFESORES, INVESTIGADORES Y ALUMNOS, MEDIANTE EL ACCESO A NUEVOS RECURSOS Y TECNOLOGÍA DE PUNTA, COMO LOS LIBROS ELECTRÓNICOS. POR ELLO IMPULSA EL DESARROLLO DE LA COLECCIÓN DE ESTE TIPO DE MATERIALES QUE BENEFICIAR N, DE FORMA POTENCIAL, A ALREDEDOR DE 242 MIL ALUMNOS, DESDE BACHILLERATO HASTA POSGRADO. SILVIA GONZ LEZ MARÍN, TITULAR DE LA DGB, RECORDÓ QUE EL LIBRO ELECTRÓNICO ES UNA HERRAMIENTA NOVEDOSA E IMPORTANTE PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN. HASTA AHORA, SE CONSULTA DE MANERA REFERENCIAL; ES DECIR, EL USUARIO NO LEE TODO EL TEXTO EN LA COMPUTADORA, M S BIEN EXAMINA CAPÍTULOS ESPECÍFICOS O BUSCA REFERENCIAS O CITAS PRECISAS. EN LA ACTUALIDAD LA DGB CUENTA CON COLECCIONES ACADÉMICAS ADQUIRIDAS POR COMPRA DE M S DE DOS MIL TÍTULOS. TIENE ACCESO A M S DE TRES MIL TÍTULOS DE DOMINIO PÚBLICO Y A CASI MIL TÍTULOS M S, PRODUCIDOS POR LA UNAM O ADQUIRIDOS POR CONVENIO. ADEM S, SE PUEDEN CONSULTAR OBRAS DE PRESTIGIO COMO LA ENCICLOPEDIA BRIT NICA, Y M S DE 40 MIL TESIS. SIN EMBARGO, SE PRETENDE QUE ESTE IMPORTANTE ACERVO CREZCA M S. ESTE ESFUERZO LO REALIZA EL COMITÉ DE LIBRO ELECTRÓNICO, CONFORMADO POR UN GRUPO DE PROFESIONALES SENSIBILIZADOS CON LA DEMANDA Y LA OFERTA DE ESTE TIPO DE MATERIALES. EL COMPROMISO SE ESTABLECIÓ EN 2002 CON EL OBJETIVO DE GENERAR Y REGULAR LAS POLÍTICAS Y LOS LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE COLECCIONES. SILVIA GONZ LEZ SEÑALÓ QUE EL COMITÉ TIENE, A SU VEZ, DIVERSOS SUBCOMITÉS: SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES; INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA; CONTROL BIBLIOGR FICO; USO Y EVALUACIÓN DEL SERVICIO, Y FINANCIAMIENTO. ACLARÓ QUE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS NO SÓLO SE COMPRAN. ALGUNOS, POR EJEMPLO, SE RENTAN. TAMBIÉN SE TIENE ACCESO A ELLOS MEDIANTE CONVENIOS COMO EL QUE SE ESTABLECIÓ CON EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) PARA LA CONSULTA DE LA COLECCIÓN LA CIENCIA PARA TODOS Y OTROS TEXTOS DIGITALES. EN TODOS LOS CASOS SE ANALIZAN LAS PROPUESTAS DE LIBROS EN VENTA, QUE INCLUYEN ASPECTOS COMO POLÍTICAS DE DESARROLLO DEL EDITOR O DEL PROVEEDOR, PARA EVALUAR LAS OFERTAS DE MANERA INTEGRAL: LA autorÍA Y EL CONTENIDO; LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA EN RELACIÓN CON LA NAVEGACIÓN, ASÍ COMO LA INTERACTIVIDAD Y LA ELABORACIÓN DE UN MODELO PARA EL DESARROLLO COOPERATIVO DE COLECCIONES ENTRE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS. ADEM S, LA UNIVERSIDAD PONE AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD SUS PROPIOS TEXTOS. STE ES EL CASO DE LOS LIBROS QUE SE GENERAN COMO PARTE DE LOS PROYECTOS PAPIIT. "LA BIBLIOTECA CENTRAL ES DEPOSITARIA DE ESA INFORMACIÓN Y TENEMOS EL COMPROMISO DE DIGITALIZARLA", ENFATIZÓ. TAMBIÉN HAY UN PROYECTO DE APOYO AL BACHILLERATO PARA QUE EN ESE SUBSISTEMA PUEDAN DIGITALIZAR SUS LIBROS DE TEXTO, ACORDES CON LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO RESPECTIVOS. EN ESTE SENTIDO, RESALTÓ QUE EL PRIMER CRITERIO PARA LA ADQUISICIÓN DE CUALQUIER MATERIAL ES QUE SE TRATA DE UN RECURSO ACADÉMICO, YA SEA PARA LA DOCENCIA O LA INVESTIGACIÓN. LA UNAM TIENE UNA BUENA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN TODAS SUS BIBLIOTECAS. "POR ELLO NOS ATREVIMOS A COMENZAR A ADQUIRIR LIBROS ELECTRÓNICOS", AFIRMÓ. EXPUSO QUE EL ACERVO DE LIBROS ELECTRÓNICOS PUEDE SER CONSULTADO EN TODA LA UNIVERSIDAD E, INCLUSO, DESDE CUALQUIER COMPUTADORA CONECTADA A REDUNAM. DIJO QUE LA DEMANDA DE INFORMACIÓN VA DESDE LAS CIENCIAS DURAS HASTA LAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES, ASÍ COMO LAS CIENCIAS TÉCNICAS Y DE LA SALUD. EN LA P GINA ELECTRÓNICA WWW.DGB.UNAM.MX HAY UNA LIGA A LA BIBLIOTECA DIGITAL PARA CONSULTAR EL CAT LOGO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS. EN LA UNAM HAY SEIS BIBLIOTECAS DIGITALES: EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, EN LAS FACULTADES DE FILOSOFÍA Y LETRAS, MEDICINA Y CIENCIAS, ASÍ COMO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO Y UNIVERSUM. EN DICHOS SITIOS SE DIGITALIZA INFORMACIÓN Y SE HAN EMPEZADO A FORMAR COLECCIONES PARA CONSULTA DE LOS PROPIOS USUARIOS. STAS SE SUMAN A LA DE LA DGB, DISPONIBLE PARA TODA LA COMUNIDAD. ESTE TIPO DE MATERIALES, DIJO, CONTRIBUYE A RESOLVER EL PROBLEMA DE LA SATURACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS. EL NÚMERO DE IMPRESOS CRECE CADA VEZ M S Y LLEGAR UN MOMENTO EN QUE LAS COLECCIONES YA NO TENDR N ESPACIO. EN ESE SENTIDO, LOS LIBROS ELECTRÓNICOS LLEGAN A CONVERTIRSE EN UN RECURSO ADICIONAL ÚTIL. TAMBIÉN TIENE COMO VENTAJA LA RAPIDEZ Y EFICIENCIA EN LA REALIZACIÓN DE BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN Y EN SU RECUPERACIÓN DEBIDO A LA INTERVENCIÓN DE LOS PROGRAMAS INFORM TICOS Y LA INCLUSIÓN DE MULTIMEDIA.
Palabras clave
COMITÉ LIBRO ELECTRÓNICO; FUNCIONES; OBJETIVOS; LIBROS ELECTRÓNICOS; BIBLIOTECAS DIGITALES; UNAM; ADQUISICIÓN; CONSULTA; FUNCIÓN; FUNCIONES; SILVIA GONZ LEZ MARÍN; DGB; CÓMPUTO; COMPUTACIÓN; NUEVAS TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN