LA EXPERIENCIA DE BRASIL EN LA REFORMA ENERGÉTICA
Resumen
AL PARTICIPAR EN EL COLOQUIO ENERGÍA, REFORMAS INSTITUCIONALES Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y CELEBRADO EN LA TORRE DE INGENIERÍA, HELDER QUEIROZ PINTO, DE LA UNIVERSIDADE FEDERAL DO RÍO DE JANEIRO, BRASIL, SE REFIRIÓ AL CASO DE SU PAÍS ACERCA DE ESTE TEMA. CONSIDERÓ QUE EN EL MUNDO HAY UN NUEVO CONTEXTO ECONÓMICO QUE HACE DIFÍCIL COMPARAR LOS PROCESOS DE APERTURA ENTRE UNA NACIÓN Y OTRA. INCLUSO LOS MOVIMIENTOS DE REFORMA SON DIFERENTES, SEGÚN LOS RITMOS QUE ESTABLECE CADA PAÍS. TAL VARIEDAD OCASIONA QUE NO HAYA MODELOS DE REFERENCIA Y QUE SEA IMPOSIBLE REPLICAR LAS EXPERIENCIAS. AGREGÓ QUE EN BRASIL SE HA OPTADO POR REUNIR TODOS LOS TIPOS DE ORGANISMOS DE REGULACIÓN (30). EL M S ANTIGUO DE ELLOS DATA DE 1987. ESTE FENÓMENO ES NUEVO, POR LO QUE ES NECESARIO DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE CADA ORGANISMO PARA PODER MANEJARLOS Y CREAR CONDICIONES EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROFESIONALES. EXPLICÓ QUE LA REFORMA DE BRASIL COMENZÓ EN 1995, LO QUE GENERÓ TRANSFORMACIONES INSTITUCIONALES. EL PROBLEMA ES QUE EN EL SECTOR ENERGÉTICO EL MINISTERIO DESEMPEÑABA UN IMPORTANTE PAPEL, POR LO QUE TUVO QUE CEDER ESPACIOS A LOS ORGANISMOS DE REGULACIÓN, QUE TAMBIÉN COMENZARON A DESEMPEÑARLO EN MATERIA DE DECISIONES POLÍTICAS. ADEM S, HABÍA UN CONSEJO INTERMINISTERIAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA, INTEGRADO POR UN MINISTRO DE ENERGÍA Y OTROS MINISTROS DE ESTADO, EL CUAL FUE CREADO EN 1997 Y TUVO SU PRIMERA REUNIÓN HASTA OCTUBRE DE 2000. AQUÍ LOS ORGANISMOS TUVIERON QUE AVANZAR EN VARIOS ASPECTOS QUE NO ERAN ESPECÍFICOS DE REGLAMENTACIÓN, SINO M S BIEN POLÍTICAS ENERGÉTICAS. LA CONSECUENCIA PRINCIPAL, APUNTÓ, ES QUE NO HABÍA DIRECTRICES DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS Y TAMPOCO NINGUNA FORMA DE COORDINACIÓN DE LAS INSTITUCIONES. LA NACIÓN TIENE MUCHOS ORGANISMOS EN LA MATERIA, AUNQUE ESO NO HA SOLUCIONADO TODOS LOS PROBLEMAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO, APUNTÓ.
Palabras clave
CASO BRASIL; REFORMA ENERGÉTICA; SECTOR ENERGÉTICO; COLOQUIO; ENERGÍA REFORMAS INSTITUCIONALES DESARROLLO AMÉRICA LATINA; LATINOAMÉRICA; FE; FACULTAD ECONOMÍA