BONIFAZ NUÑO, EL MÁS CLÁSICO DE NUESTROS POETAS VIVOS

JORGE CARPIZO, LAURA ROMERO, VICENTE QUIRARTE, CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO

Resumen


EN LA PRIMERA MESA DEL HOMENAJE A RUBÉN BONIFAZ NUÑO EN EL 80 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO Y EN EL 30 DE LA FUNDACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, QUE ÉL CREARA, EL EXRECTOR JORGE CARPIZO AFIRMÓ QUE BONIFAZ NUÑO PERTENECE A LA EXTIRPE DE ACADÉMICOS CUYAS EXISTENCIA Y OBRA GIRAN Y HAN GIRADO ALREDEDOR DE ESTA UNIVERSIDAD. SE ENTREGÓ PLENAMENTE A ELLA, SU SEGUNDA CASA, Y LA UNAM SE FUNDIÓ EN ÉL PARA ALENTARLO, APOYARLO E INSPIRARLO EN SUS APORTACIONES CULTURALES. SU PRODIGIOSA CAPACIDAD VERBAL Y SU AUTENTICIDAD EXPRESIVA LO HAN LLEVADO A SER EL M S CL SICO Y EL M S MEXICANO DE NUESTROS POETAS VIVOS, AÑADIÓ VICENTE QUIRARTE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGR FICAS. CARPIZO AGREGÓ QUE EL HUMANISTA CONCIBIÓ SU EXISTIR UNIVERSITARIO COMO PROFESOR, PARA TRANSMITIR SUS CONOCIMIENTOS; COMO MAESTRO, PARA FORMAR ESPÍRITUS QUE CONTINÚEN EL AMOR POR EL SABER; COMO INVESTIGADOR, PARA ENRIQUECER EL ACERVO CULTURAL, Y COMO FUNCIONARIO UNIVERSITARIO, PARA ENGRANDECER LA IDEA CONVERTIDA EN ACCIÓN AL SERVICIO DEL PAÍS. RUBÉN FILÓLOGO, TRADUCTOR, POETA, CUENTISTA, EDITOR, BIBLIÓGRAFO (AL CUIDADO DE MILES Y MILES DE EDICIONES Y DE LAS SUYAS PROPIAS); RUBÉN CREADOR, EDIFICANDO INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, SU NIÑO, SU HIJO, SU PREDILECCIÓN. SUFRIENDO EN TODO Y CON TODO SU SER LAS TRAGEDIAS UNIVERSITARIAS. LUCHANDO CON LAS ARMAS QUE LE SON PROPIAS POR SU UNIVERSIDAD, POR UN PROYECTO CULTURAL, POR LA INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA SUPERIOR M S IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA. TAMBIÉN HUMANISMO BONIFACIANO UNIENDO A GRECIA, ROMA, EL RENACIMIENTO, EL UNIVERSO PREHISP NICO, EL MUNDO CRIOLLO, EL MESTIZO, CON MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD. RUBÉN EL INSÓLITO, CONOCEDOR DE CULTURAS POCO ESTUDIADAS. ANSIAS DE SABER DESDE CASI NIÑO, PARA COMPRENDER, EXPRESAR Y TRANSMITIR, AÑADIÓ EL JURISTA. QUIRARTE OPINÓ QUE LA REFINADA Y EXIGENTE ALQUIMIA DE LOS VERSOS DE RUBÉN BONIFAZ LO HA CONDUCIDO A TRANSFORMAR LA MISERIA COTIDIANA EN UN AS DE OROS QUE PERMITE LA ENTRADA A CIUDADES FUNDADAS SOBRE EL CANTO. TRANSFORMA LA EMOCIÓN INMEDIATA EN POEMAS DE AMOR QUE VENCEN LAS EDADES Y YA FORMAN PARTE NO SÓLO DE NUESTRO CANON SINO TAMBIÉN, LO QUE ES M S DIFÍCIL E INFRECUENTE, DE NUESTRO PATRIMONIO ESPIRITUAL. CADA UNO DE SUS VERSOS Y DE SUS ACTOS VITALES, ABUNDÓ EL TAMBIÉN ESCRITOR, ES UNA APUESTA AL ARTE DE VIVIR. "SÉ QUE NO ESTOY SOLO CUANDO AFIRMO QUE RUBÉN BONIFAZ NUÑO ES UNO DE LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS DE MI VIDA. PR CTICAMENTE NO PASA UN DÍA SIN QUE CITE, MENCIONE O RECUERDE ALGUNA DE SUS MÚLTIPLES ENSEÑANZAS, DESDE SUS INVALUABLES LECCIONES POÉTICAS O GRAMATICALES, HASTA LA SABIDURÍA AMOROSA QUE TIENE MEJORES RESULTADOS EN QUIEN RECIBE EL CONSEJO O EN QUIEN LO DA". COMO LA MONTAÑA, SIEMPRE EST  AHÍ; SINCERO EN SUS DOLORES, ESTOICO EN LA CARCAJADA DE UN NIÑO QUE LLEVA A LA PR CTICA SU IDEA DE QUE ESCRIBIR POESÍA ES COMO ECHAR RELAJO, ABUNDÓ. EN SU ADOLESCENCIA PROFUNDA Y VERDADERA RESIDE EL SECRETO DE SU LUZ. LOS LIBROS QUE FORJARON SU EDUCACIÓN SENTIMENTAL FUERON VÍCTOR HUGO, EDMUNDO DE AMICIS Y DANIEL DEFOE. M S TARDE, LAS FACULTADES DE QUÍMICA, DERECHO Y FILOSOFÍA Y LETRAS LO RECIBIERON Y FUERON TESTIGOS DE LA MANERA EN QUE DESEABA EJERCITAR SUS ARMAS: LOS MISTERIOS DE LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES, LA DEFENSA DE LAS CAUSAS JUSTAS, LAS LETRAS QUE ILUSTRAN Y LIBERAN. ESTAS TRES DISCIPLINAS RECORREN Y VERTEBRAN SU ESCRITURA. "HOY, LA UNIVERSIDAD LO RECONOCE COMO EL PRIMERO ENTRE SUS PARES; ES POETA, HUMANISTA Y HERMANO MAYOR, RUBÉN BONIFAZ NUÑO, RUBÉN CORAZÓN DE LEÓN, LUJO ENTRE LOS LUJOS DE LA SUAVE PATRIA", FINALIZÓ QUIRARTE. CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO, EN UNA PARTICIPACIÓN LLENA DE ANÉCDOTAS Y RISAS, RELATÓ CÓMO CONOCIÓ A BONIFAZ NUÑO. ENRIQUE MORENO DE LOS ARCOS, PROFESOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, HABLÓ DE SU RELACIÓN DE AMISTAD CON EL HOMENAJEADO, AL IGUAL QUE FAUSTO VEGA GÓMEZ, COMPAÑERO DE GENERACIÓN DE BONIFAZ.

Palabras clave


PRIMERA MESA; HOMENAJE; RUBÉN BONIFAZ NUÑO; 80 ANIVERSARIO; NATALICIO; 30 AÑOS; FUNDACIÓN; CREACIÓN; INSTITUTO INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS; IIFL; VIDA; OBRA; SEMBLANZA; POETA; FUNDADOR

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired