TEOTIHUACAN FUE HECHA DE PIEDRA, TIERRA, CAL Y MADERA
Resumen
LUIS BARBA PINGARRÓN, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA), HABLÓ SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE TEOTIHUACAN, LA CIUDAD DE LOS DIOSES. EN LA CAPILLA DE UNIVERSUM, REFIRIÓ QUE PIEDRA, TIERRA, CAL Y MADERA EMPLEARON, EN DISTINTOS MOMENTOS, LOS TEOTIHUACANOS PARA LEVANTAR LA CIUDAD. EXPLICÓ QUE EN LA PRIMERA ETAPA DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MATERIAL UTILIZADO FUE LA TIERRA, PORQUE SU USO DEMANDÓ MENOS CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO. EN LA SEGUNDA, AGREGÓ, SE USÓ MAYOR CANTIDAD DE PIEDRA PARA REVESTIR LAS PIR MIDES DE TIERRA Y CONSTRUIR LOS MUROS DE LAS CASAS; EN LA TERCERA, SE EMPLEÓ CAL. PARA CONSTRUIR LAS PIR MIDES DEL SOL Y LA LUNA, SE CREE QUE LA TIERRA DE LA CUAL FUERON RELLENADAS PUDO BARRERSE DE LA SUPERFICIE Y AMONTONARSE EN LOS SITIOS DONDE SE ENCUENTRAN UBICADAS. LA CAL FUE UN MATERIAL B SICO PARA LAS CONSTRUCCIONES DE LA MEGALÓPOLIS; ÉSTA SE EMPLEÓ PARA RECUBRIR LAS ESTRUCTURAS. POR EJEMPLO, LAS PIR MIDES TIENEN RECUBRIMIENTOS DE 10 CENTÍMETROS Y LAS CASAS DE HASTA DOS CENTÍMETROS. DEBIDO A LA ENORME CANTIDAD DE CAL QUE UTILIZARON PARA RECUBRIR LAS VIVIENDAS, SE CREE QUE LOS TEOTIHUACANOS LA TRAJERON DE LOS LUGARES M S CERCANOS COMO TULA, HIDALGO; TEPEACA, PUEBLA, Y EL SUR DE CUERNAVACA, MORELOS. LO MISMO SUCEDIÓ CON LA MADERA, LA CUAL LA OBTUVIERON DE LA ZONA DE TULA Y CUERNAVACA. BARBA PINGARRÓN PRECISÓ QUE TEOTIHUACAN PUEDE EQUIPARARSE CON LAS CIUDADES MODERNAS DE BUEN TAMAÑO DE ESTE PAÍS. TIENE UNA PLANEACIÓN URBANA DE PRIMERA CALIDAD, Y EST CONSIDERADA ENTRE LAS CIUDADES M S GRANDES Y URBANIZADAS DE SU ÉPOCA. REFIRIÓ QUE ES POSIBLE QUE LA PARTE RUDA DE TRANSPORTAR EL MATERIAL DE SUS CONSTRUCCIONES SE LA HAYAN IMPUESTO A LOS PUEBLOS QUE TENÍAN SOMETIDOS.
Palabras clave
TEOTIHUACAN; CONSTRUCCIÓN; CIUDAD DIOSES; PIEDA; TIERRA; CAL; MADERA; CAPILLA UNIVERSUM; PUEBLOS SOMETIDOS; PLANEACIÓN MODERNA; CALIDAD