CRECE EL PAPEL DE LA ENSEÑANZA DE CALIDAD
Resumen
EN EL MUNDO MODERNO, EN LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD CRECE DÍA A DÍA EL PAPEL DE LA ENSEÑANZA DE CALIDAD. HOY, EL CAPITAL HUMANO INDICA EL NIVEL DEL DESARROLLO PRESENTE Y FUTURO DE UN PAÍS, ASEGURÓ VICTOR KRUZHALIN, VICERRECTOR ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL LOMONÓSOV DE MOSCÚ. AGREGÓ QUE LA EDUCACIÓN EN RUSIA DEBE RESOLVER TRES PROBLEMAS: ASEQUIBILIDAD, CALIDAD Y EFECTIVIDAD. LA RED EDUCATIVA, CONSIDERADA PATRIMONIO NACIONAL, DEBE ALCANZAR UN ALTO NIVEL PORQUE ASÍ SE REQUIERE EN EL MERCADO MUNDIAL. EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES DEL FORO BILATERAL MÉXICO-RUSIA. DOS EXPERIENCIAS DE TRANSICIÓN, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE), LA UNAM Y EL CLUB DE INDUSTRIALES, KRUZHALIN SEÑALÓ QUE EN LA ACTUALIDAD HAY PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LOS CUALES NINGÚN PAÍS DEL ORBE PUEDE APARTARSE. AL PRESENTAR LA CONFERENCIA "REFORMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN RUSIA", EN EL AUDITORIO DE LA UNIDAD BIBLIOGR FICA, REFIRIÓ QUE SU PAÍS, EN LOS ÚLTIMOS 10 O 12 AÑOS, DESPUÉS DE LA PERESTROIKA, HA PASADO POR MOMENTOS DIFÍCILES EN SU DESARROLLO. DESPUÉS DE LAS REFORMAS CARDINALES EMPRENDIDAS SE VIVE UNA TRANSICIÓN DEL ESTADO RUSO. ESTA SITUACIÓN INFLUYÓ EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN QUE ALBERGA A 40 MILLONES (25 POR CIENTO DE ELLOS JÓVENES) DE LOS 145 MILLONES DE RUSOS. TRAS REFERIRSE AL SISTEMA DE EDUCACIÓN DE RUSIA, EXPLICÓ QUE EN ESTE PAÍS HA HABIDO UNA TRANSFORMACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. EL OBJETIVO ES UNIR LOS LOGROS DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CON LAS NECESIDADES DEL MERCADO, PARA LO CUAL SE APROBARON LAS LEYES DE ENSEÑANZA (1992) Y DE ENSEÑANZA SUPERIOR (1996). LA NECESIDAD DE REFORMAR LA INSTRUCCIÓN, REITERÓ, ESTUVO LIGADA A LOS CAMBIOS DEL PAÍS. EN LA ACTUALIDAD, NO SÓLO SE HAN CREADO NUEVAS ESPECIALIDADES SINO TAMBIÉN SE FOMENTA LA CAPACITACIÓN CONTINUA DE LA GENTE. A LA CONFERENCIA ASISTIERON VLADIMIR GURENKO, AGREGADO CULTURAL DE LA EMBAJADA DE RUSIA EN MÉXICO; AXEL DIDRIKSSON, DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU), Y JUAN CARLOS NOLTE, COORDINADOR DE LA OFICINA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL (OCI) DE LA UNAM.
Palabras clave
VICTOR KRUZHALIN; VICERRECTOR ACADÉMICO UNIVERSIDAD ESTATAL LOMONÓSOV; MOSCÚ; MODERNIDAD; ECONOMÍA; SOCIEDAD; ENSEÑANZA; CALIDAD; CAPITAL HUMANO; DESARROLLO; FUTURO; RUSIA; EDUCACIÓN; FORO BILATERAL MÉXICO RUSIA; SRE; CLUB INDUSTRIALES; UNAM; CONFERENCIA; REFORMA EDUCACIÓN SUPERIOR RUSIA