ACTIVA PARTICIPACIÓN DE JURÍDICAS EN DIVERSOS PROYECTOS NACIONALES
Resumen
DIEGO VALADÉS PRESENTÓ EL PRIMER INFORME DE SU SEGUNDO PERIODO AL FRENTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ). DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE LA DEPENDENCIA EN DIVERSOS PROYECTOS COMO EN LA CONFIGURACIÓN DEL NUEVO INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA, LA INTEGRACIÓN DE LA RED DE INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA, Y EL INICIO DEL ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS EMIGRANTES MEXICANOS. AL HABLAR DE LA PLANTILLA LABORAL, DIJO QUE EN EL ÚLTIMO AÑO SE INCORPORARON AL INSTITUTO 16 NUEVOS MIEMBROS DEL PERSONAL ACADÉMICO, DE MODO QUE HOY CUENTA CON 90 INTEGRANTES. ADEM S, SE TRABAJA EN COMPAÑÍA DE 65 TÉCNICOS ACADÉMICOS Y DE 130 PERSONAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO. 43 DE SUS MIEMBROS FORMAN PARTE DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Y 47 DEL SISTEMA DE ESTÍMULOS DE LA UNIVERSIDAD (PRIDE); 34 DE LOS 65 TÉCNICOS ACADÉMICOS EST N INCORPORADOS EN ESE PROGRAMA UNIVERSITARIO. SUBRAYÓ QUE EN EL REA DE DERECHO ADMINISTRATIVO INVESTIGACIONES JURÍDICAS ESTUVO PRESENTE EN TRES CONGRESOS INTERNACIONALES, Y AQUÍ MISMO SE REALIZARON DIFERENTES ACTIVIDADES PROMOVIDAS POR ESA REA. EN LA DE DERECHO CONSTITUCIONAL SE ORGANIZÓ EL SEMINARIO RETOS Y PERSPECTIVAS SOBRE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, DONDE SE PLANTEÓ UNO DE LOS TEMAS QUE EST N EN EL NIMO DE JURISTAS: IMPULSAR LA AUTONOMÍA DEL MINISTERIO PÚBLICO. EN EL REA DE DERECHO INTERNACIONAL TAMBIÉN HUBO PRESENCIA EN EL EXTRANJERO Y EN MÉXICO SE ORGANIZARON DIFERENTES MESAS REDONDAS. EN LA DE PENAL SE REALIZARON LAS JORNADAS SOBRE TEMAS Y PROBLEMAS DE JUSTICIA, ACTIVIDAD SISTEM TICA QUE CUENTA CON UN ENORME INTERÉS DE LA COMUNIDAD JURÍDICA MEXICANA. INDICÓ TAMBIÉN QUE LOS TRABAJOS DE DOCENCIA VINCULADOS CON LA INVESTIGACIÓN HAN TENIDO UN IMPORTANTE DESARROLLO. EL INSTITUTO PARTICIPA EN OCHO MAESTRÍAS EN DIFERENTES ENTIDADES DEL PAÍS. SOSTUVO QUE LA P GINA DE INFORMACIÓN JURÍDICA DEL PAÍS M S CONSULTADA ES LA DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. "ES ALENTADOR Y NOS OBLIGA A PENSAR EN LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVO Y JURISPRUDENCIAL, AL APROVECHAR LA GRAN BASE DE DATOS DE QUE YA DISPONEMOS, Y EL IMPORTANTE SISTEMA Y MÉTODO DE TRABAJO PARA EL PROCESAMIENTO DE LA LEGISLACIÓN Y LA JURISPRUDENCIA". LA P GINA -QUE TIENE UNA NUEVA PRESENTACIÓN- PASÓ DE UNA MEDIA DE 25 MIL CONSULTAS POR SEMANA HACE UN AÑO, A UNA DE 43 MIL, ES DECIR, HUBO UN CRECIMIENTO DE 76 POR CIENTO. ASIMISMO, SE INCORPORARON A LOS ACERVOS DE LA BIBLIOTECA M S DE 10 MIL VOLÚMENES, ALGUNOS OBJETO DE DONACIÓN Y OTROS DE ADQUISICIÓN. ASÍ, LA DEL INSTITUTO SIGUE COMO LA BIBLIOTECA JURÍDICA M S IMPORTANTE DEL PAÍS Y UNA DE LAS M S DESTACADAS EN LENGUA ESPAÑOLA. EN ENERO, ANUNCIÓ, SE CONTAR CON LA PRIMERA REVISTA ELECTRÓNICA EN INGLÉS A TRAVÉS DE INTERNET: "MEXICAN LAW REVIEW", RESERVADA EN PRINCIPIO SÓLO PARA LOS INVESTIGADORES DE LA DEPENDENCIA. AHÍ SE PODR N DAR A CONOCER LOS TRABAJOS PUBLICADOS POR SUS INTEGRANTES EN LAS REVISTAS DEL INSTITUTO O FUERA DE ÉL, PARA QUE PUEDAN SER CONSULTADOS EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO. OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, RESPONDIÓ EL INFORME DEL DIRECTOR DE JURÍDICAS.
Palabras clave
PRIMER INFORME LABORES; ACTIVIDADES; SEGUNDO PERIODO; DIRECTOR; DIEGO VALADÉS; IIJ