MEGAOFRENDA
Resumen
SE RESEÑA EL VI FESTIVAL UNIVERSITARIO DE DÍA DE MUERTOS, QUE SE CELEBRA CADA AÑO EN CIUDAD UNIVERSITARIA. CONVOCADO POR LA SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (SSCU), POR MEDIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (DGCU), Y LA COORDINACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PL STICAS (ENAP), EL FESTIVAL REUNIÓ A M S DE CUATRO MIL 500 ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y TRABAJADORES, PROVENIENTES DE 35 DEPENDENCIAS DE LA UNAM Y 20 ESCUELAS INCORPORADAS. DURANTE SIETE DÍAS SE PRESENTARON 80 ACTIVIDADES PARALELAS, ENTRE EXPOSICIONES, CHARLAS, TALLERES, MÚSICA, POESÍA, TEATRO Y CINE, CON UNA AFLUENCIA APROXIMADA DE 50 MIL VISITANTES. EN ESTA VERSIÓN DEL FESTIVAL, LOS UNIVERSITARIOS SE ESMERARON POR RENDIR HOMENAJE A DESTACADOS PROFESORES DE LA INSTITUCIÓN QUE SE ADELANTARON EN EL CAMINO, A SUS SERES QUERIDOS Y A LUCHADORES SOCIALES CIVILES COMO DIGNA OCHOA. LA OFRENDA QUE SE ROBÓ LA NOCHE DE LA INAUGURACIÓN FUE UNA ITINERANTE CONFORMADA POR EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA, DON QUIJOTE, Y SU FIEL COMPAÑERO ROCINANTE, QUIENES CONQUISTARON HASTA LA ÚLTIMA ALMA EN PENA QUE DEAMBULÓ POR LA MEGAOFRENDA. HOY CONCLUYE EL FESTIVAL. EN LAS P GINAS CENTRALES DE GACETA UNAM, 16 Y 17, SE PUEDEN APRECIAR FOTOGRAFÍAS QUE ALUDEN AL EVENTO QUE SE REALIZA EN EL LUGAR CONOCIDO COMO LAS ISLAS.
Palabras clave
RESEÑA; VI FESTIVAL UNIVERSITARIO DÍA MUERTOS; CIUDAD UNIVERSITARIA; ISLAS; SSCU; DGACU; ENAP; ESTUDIANTES; ACADÉMICOS; TRABAJADORES; DEPENDENCIAS; ESCUELAS INCORPORADAS; EXPOSICIONES; CHARLAS; TALLERES; MÚSICA; POESÍA; TEATRO; CINE; VISITANTES; HOMENAJE; DIGNA OCHOA