LA PROTECCIÓN CIVIL, UNA PRIORIDAD EN LA UNAM
Resumen
DANIEL BARRERA PÉREZ, SECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA UNAM, INAUGURÓ EL PRIMER SEMINARIO DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD PARA DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS DEL CENTRO HISTÓRICO. AFIRMÓ QUE LA PROTECCIÓN CIVIL, ES DECIR, EL CUMPLIMIENTO DE TAREAS HUMANITARIAS DESTINADAS A PROTEGER A LA COMUNIDAD CONTRA EVENTUALIDADES Y POSIBLES CAT STROFES; AYUDARLA A RECUPERARSE DE SUS EFECTOS INMEDIATOS, ASÍ COMO FACILITAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA SU SUPERVIVENCIA, HAN SIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS UNA PRIORIDAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL. AGREGÓ QUE EN ESTA INSTITUCIÓN SE HAN REALIZADO NUMEROSAS ACTIVIDADES PARA REVISAR Y CONOCER LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y DEL PATRIMONIO CULTURAL INSTITUCIONAL. SOBRE TODO, SE HAN ANALIZADO LOS DIFERENTES CRITERIOS RELACIONADOS CON LA PRESERVACIÓN DE RECINTOS Y MONUMENTOS HISTÓRICOS, ESTO SIN DEJAR DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD PARA INSTRUMENTAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS EN LA SALVAGUARDA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y SU ENTORNO. CON LA REALIZACIÓN DE ESTE SEMINARIO, INDICÓ EL FUNCIONARIO, SE CONSOLIDA EL ESFUERZO DE DISCUTIR Y DEFINIR EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL ESPECÍFICO, ACORDE CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EDIFICIOS Y MONUMENTOS QUE PERTENECEN A LA UNAM EN EL CENTRO HISTÓRICO DEL DISTRITO FEDERAL. SUS OBJETIVOS SON ESTABLECER MEDIDAS, DEFINIR TAREAS Y RESPONSABILIDADES PARA TODAS LAS REAS QUE INTERVIENEN EN CASOS DE SINIESTROS; ASIMISMO ASIGNAR RESPONSABILIDADES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN O EVALUACIÓN DE VULNERABILIDADES, PREPARACIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES APLICABLES. ESTAS MEDIDAS SE DIRIGIR N B SICAMENTE A LAS COMISIONES LOCALES DE SEGURIDAD, PARA SU DIFUSIÓN Y APLICACIÓN ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DE SU COMUNIDAD. EN LA CEREMONIA ESTUVIERON PRESENTES IGNACIO MEDINA BELLMUNT, DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD; MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ, DIRECTORA GENERAL DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO, QUIEN TRATÓ EL TEMA "EL PATRIMONIO UNIVERSITARIO Y LA PROTECCIÓN CIVIL", Y MARÍA ELENA LLARENA DEL ROSARIO, DIRECTORA GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA UNIVERSIDAD, QUIEN ANUNCIÓ QUE SE PLANEA ORGANIZAR UN DIPLOMADO O POSGRADO EN PROTECCIÓN CIVIL. PARTICIPARON EXPERTOS DE LA UNIVERSIDAD, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO, DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA Y DE LAS FACULTADES DE QUÍMICA, MEDICINA E INGENIERÍA; Y DE OTRAS ORGANIZACIONES COMO LA SECRETARÍA DE MARINA Y LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC.
Palabras clave
INAUGURACIÓN; PRIMER SEMINARIO PROTECCIÓN CIVIL SEGURIDAD DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS CENTRO HISTÓRICO; TAREAS HUMANITARIAS; COMUNIDAD; SUPERVIVENCIA; DANIEL BARRERA PÉREZ; SECRETARIO ADMINISTRATIVO; PATRIMONIO CULTURAL INSTITUCIONAL; PRESERVACIÓN; RECINTOS; MONUMENTOS HISTÓRICOS; NORMATIVIDAD; OBJETIVOS; IGNACIO MEDINA BELLMUNT; DIRECTOR GENERAL SERVICIOS GENERALES; MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ; DIRECTORA GENERAL PATRIMONIO UNIVERSITARIO; MARÍA ELENA LLARENA DEL ROSARIO; DIRECTORA GENERAL PROTECCIÓN CIVIL; II; FQ; FM; FI; SECRETARÍA MARINA; DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC