CADA PUEBLO TEOTIHUACANO TUVO SU CENTRO RELIGIOSO
Resumen
AL OFRECER EN EL AUDITORIO ARTURO ROSENBLUETH, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV), LA CONFERENCIA NUEVAS INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN TEOTIHUACAN, LINDA MANZANILLA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA) DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE POR MEDIO DE AN LISIS QUÍMICOS, REALIZADOS POR EL LABORATORIO MÓVIL DE DICHO INSTITUTO, SE HAN PODIDO CONOCER LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN ALGUNOS CUARTOS DE LAS CASAS QUE RODEAN A TEOTIHUACAN. LA INVESTIGADORA INDICÓ QUE MEDIANTE CIERTOS PROCEDIMIENTOS PUEDEN UBICARSE LOS LUGARES DONDE LOS TEOTIHUACANOS DURMIERON, COCINARON E HICIERON SUS RITOS; LOS FOSFATOS REVELAN LOS SITIOS EN LOS QUE HABÍA M S ACTIVIDAD ORG NICA: BASUREROS, ALMACENES DE COMIDA Y COCINAS. LOS RESIDUOS DE ALGUNOS MATERIALES, HERRAMIENTAS Y OTROS OBJETOS PERMITEN CONOCER Y ENTENDER TAMBIÉN ESAS ACTIVIDADES RITUALES, ASÍ COMO PARTE DE SUS COSTUMBRES, INDICÓ. LA ACADÉMICA, QUIEN EN LOS ÚLTIMOS 18 AÑOS SE HA DEDICADO A EXCAVAR TEOTIHUACAN, DESTACÓ QUE DICHA CIUDAD ES UNO DE LOS SITIOS M S CONTROLADOS IDEOLÓGICAMENTE EN EL PASADO MESOAMERICANO. RESPECTO DE LA VIDA COTIDIANA DE ESTA ZONA -LA CUAL VALORÓ LA ESPECIALISTA DE EXTRAORDINARIA-, INFORMÓ QUE SUS POBLADORES CONSTRUYERON GRANDES CONJUNTOS HABITACIONALES; UNOS M S ELEGANTES QUE OTROS, AUNQUE TODOS UNIDOS POR UN PATIO DEDICADO AL CULTO. EN CADA COMUNIDAD HABÍA UNA ESPECIE DE IGLESIA AL CENTRO DE LAS EDIFICACIONES. TEOTIHUACAN LA HABITARON 125 MIL PERSONAS. ERA UN CENTRO MANUFACTURERO, EN DONDE LA MAYORÍA SE DEDICÓ A LA ACTIVIDAD ARTESANAL; VASOS PINTADOS, VASIJAS TRÍPODES Y CER MICA DECORADA, PIEZAS CONSIDERADAS DE PRESTIGIO POR TODO MESOAMÉRICA. PARA LINDA MANZANILLA, OTRO ELEMENTO IMPORTANTE QUE PROPORCIONA DATOS DE ESTA CULTURA SON LAS LLAMADAS "CARITAS RETRATO", QUE SON UNA REPRESENTACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL TEOTIHUACANO MEDIO. LOS TRABAJOS REALIZADOS EN ESTA ZONA HAN SIDO INTERPRETADOS CONJUNTAMENTE POR BIÓLOGOS, QUÍMICOS, FÍSICOS, ANTROPÓLOGOS, SOCIÓLOGOS, GENETISTAS Y ARQUEÓLOGOS; CON SUS HALLAZGOS SE HAN CONSTRUIDO PORCIONES DE LA REALIDAD DEL PASADO. SOBRE LAS MONTAÑAS SAGRADAS -EL TRASFONDO NATURAL DEL VALLE DE TEOTIHUACAN-, EXPLICÓ QUE ÉSTAS TIENEN SIMILITUDES CON LAS CONSTRUIDAS POR EL HOMBRE; LA PIR MIDE DE LA LUNA Y DEL CERRO GORDO DE ALGUNA MANERA EST N MIMETIZADAS UNA CON LA OTRA. ESTO SIGNIFICA QUE LA PLANEACIÓN DE TEOTIHUACAN FUE PERFECTAMENTE OBSERVADA PARA ESTAR ACORDE CON EL AMBIENTE QUE LA RODEABA. LA PRIMERA GRAN CONSTRUCCIÓN MONUMENTAL FUE LA PIR MIDE DEL SOL, LA CUAL FUE HECHA EN EL MISMO MOMENTO EN QUE HACÍAN ERUPCIÓN EL POPOCATÉPETL Y EL XITLE, EN EL SUR DE LA CUENCA DE MÉXICO; ESTOS VOLCANES ERAN MONTAÑAS SAGRADAS PARA LOS GRUPOS FORMATIVOS, AUNQUE AL EXPULSAR FUEGO DESTRUYERON GRAN PARTE DE LOS RECURSOS AGRÍCOLAS DE LA REGIÓN Y DE LA PARTE OESTE DEL VALLE DE PUEBLA-TLAXCALA. DICHA POBLACIÓN TUVO QUE REACOMODARSE Y PROBABLEMENTE UBICARSE EN EL VALLE DE TEOTIHUACAN, DONDE HABÍA UNA CONCENTRACIÓN DE 80 MANANTIALES DE AGUA DULCE, ADEM S DE MATERIAL CONSTRUCTIVO DISPONIBLE. EN ESE MISMO SITIO EST TAMBIÉN EL PUNTO M S F CIL DE ACCESO A LA CUENCA DE MÉXICO, DESDE LA COSTA DEL GOLFO -SIN PASAR POR LOS VOLCANES- Y DONDE HAY UN RECURSO B SICO PARA LA TECNOLOGÍA MESOAMERICANA: LA OBSIDIANA, ELEMENTO MONOPOLIZADO POR LOS TEOTIHUACANOS PARA LA CREACIÓN DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO. STE ES UNO DE LOS ASPECTOS QUE DEBE TOMARSE EN CUENTA CUANDO SE ANALIZA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. SOBRE LA DEIDAD DEL ESTADO TEOTIHUACANO, LA INVESTIGADORA APUNTÓ QUE ÉSTA FUE UNA FIGURA QUE EN EL PERIODO POSCL SICO SE CONOCIÓ COMO TL LOC -EL DIOS DE LA LLUVIA-, Y QUE DESDE EL CL SICO TUVO LA VOCACIÓN DE SER EL DIOS DE LOS MANTENIMIENTOS Y DE LA FERTILIDAD DE LA TIERRA. LOS TRABAJOS QUE AHORA SE DESARROLLAN, EXPLICÓ, AVERIGUAN QUIÉNES ERAN LOS GOBERNANTES A PARTIR DE LOS CONOCIMIENTOS QUE HASTA LA FECHA SE HAN OBTENIDO. ANTES DE DICTAR SU PONENCIA, LINDA MANZANILLA RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA PROFESIONAL POR PARTE DEL CONACYT Y DEL CINVESTAV.
Palabras clave
CONFERENCIA; PONENCIA; LINDA MANZANILLA; ACADÉMICA; INVESTIGADORA; IIH; NUEVAS INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS TEOTIHUACAN; RECONOCIMIENTO; DISTINCIÓN; TRAYECTORIA PROFESIONAL; CONACYT; CINVESTAV; INVESTIGACIONES; INVESTIGACIÓN; DESCUBRIMIENTOS; POBLADORES; HABITANTES; TEOTIHUACANOS; VIDA; RELIGIÓN; SOCIEDAD; EDIFICIOS; CULTO; ACTIVIDAD ECONÓMICA