SOLISTAS DE LA SINFÓNICA NACIONAL, EN ARAGÓN
Resumen
CON LA FINALIDAD DE DIFUNDIR LA MÚSICA DE C MARA E INSTRUIR A LAS NUEVAS GENERACIONES SOBRE LA APRECIACIÓN DE ESTE TIPO DE COMPOSICIONES, LOS SOLISTAS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL (OSN), CON LA DIRECCIÓN DE ENRIQUE DIEMECKE, REALIZARON UN CONCIERTO DE CAR CTER DID CTICO EN EL TEATRO JOSÉ VASCONCELOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ARAGÓN. PREVIO AL CONCIERTO, DIEMECKE PRECISÓ LA RAZÓN POR LA CUAL A ESTE TIPO DE CONCIERTOS SE LE DENOMINA MÚSICA DE C MARA: "EN LA ANTIGEDAD NO HABÍA ELECTRICIDAD NI TAMPOCO ESTÉREOS POR LO QUE LOS MIEMBROS DE LA REALEZA QUE QUERÍAN DORMIRSE ACOMPAÑADOS DE MÚSICA SUAVE OPTARON POR CONTRATAR A MÚSICOS, QUIENES INTERPRETARON MELODÍAS AL INTERIOR DE SUS REC MARAS; DE AHÍ SU NOMBRE". AL CONCLUIR EL CONCIERTO, EL DIRECTOR DE ORQUESTA COMENTÓ QUE PARA LA OSN ES UN HONOR VISITAR LA UNAM Y PARTICIPAR EN ESTE TIPO DE CONCIERTOS, YA QUE EN ELLOS SE TIENE CONTACTO CON JÓVENES UNIVERSITARIOS, QUIENES NO SIEMPRE PUEDEN ASISTIR A BELLAS ARTES. "LA MÚSICA QUE SE TOCA ES DE CALIDAD; SON ACORDES QUE ALIMENTAN EL ESPÍRITU". EL PROGRAMA INCLUYÓ EL CONCIERTO ALLA RUSTICA, DE ANTONIO VIVALDI; EL CONCIERTO PARA VIOLINES EN RE MENOR, DE BACH; DOS VALSES DE ANTONÍN DVORAK, Y LA PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA, DE MOZART. LOS SOLISTAS DE LA OSN QUE PARTICIPARON EN LA VELADA MUSICAL FUERON LOS PRIMEROS VIOLINES ERICK CAHUE, FRANCISCO PEREDA, BALBY COTTER Y NIKITA KLOSCHKOV, A QUIENES ACOMPAÑARON TRES SEGUNDOS VIOLINES, DOS VIOLAS, DOS VIOLONCHELOS Y UN CONTRABAJO.
Palabras clave
ONS; ENRIQUE DIEMECKE; DIRECTOR ORQUESTA; CONCIERTO DID CTICO; ENEP ARAGÓN; PROGRAMA; SOLISTAS; MÚSICA C MARA; DIFUSIÓN; NUEVAS GENERACIONES; BELLAS ARTES