DESARROLLAN ESTRATEGIAS CONTRA ANOREXIA Y BULIMIA. LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANALIZA LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS MÁS EXTENDIDOS

GILDA GÓMEZ PÉREZ-MITRÉ, PÍA HERRERA, JULIO CASILLAS LEDESMA

Resumen


LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANALIZA DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A PREVENIR LA ANOREXIA Y LA BULIMIA, DOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA M S EXTENDIDOS EN EL PAÍS. LA PRIMERA DE ELLAS, AFIRMÓ GILDA GÓMEZ PÉREZ-MITRÉ, JEFA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE DICHA DEPENDENCIA, ES LA CREACIÓN DE AUDIENCIA CRÍTICA; ESTO ES, ENSEÑAR A LOS MENORES, JUNTO CON SUS PAP S, A ANALIZAR LOS MENSAJES PUBLICITARIOS; SE LES EXPLICA POR QUÉ LOS CUERPOS TAN DELGADOS QUE APARECEN NO SON CONVENIENTES PARA UNA NIÑA MEXICANA. TODO ELLO EN FORMA DE JUEGO O ACTIVIDAD DIN MICA. OTRA TÉCNICA ES CREAR DISONANCIA COGNOSCITIVA PARA HACER CAMBIOS O MODIFICAR ACTITUDES: LOS ENFERMOS RAZONAN POR QUÉ NO EST  BIEN HACER DIETA, Y SE REPITEN ARGUMENTOS CONTRARIOS A SUS ACCIONES. ENTONCES, PARA REDUCIR LA DISONANCIA, CAMBIAN SU CONDUCTA ALIMENTARIA. UNA ESTRATEGIA M S ES EL DESARROLLO DE LA ASERTIVIDAD. LAS NIÑAS DEBEN APRENDER A DECIR NO, A DEFENDER SUS RAZONES, LO CUAL EST  RELACIONADO CON LA AUTOESTIMA, DIJO. LA EDUCACIÓN DEBE TOMARSE TAMBIÉN EN CUENTA EN EL DESARROLLO DE ESTOS DESÓRDENES. "A LA MUJER SE LE EDUCA COMO OBJETO SEXUAL, PARA GUSTAR A LOS DEM S; ENTONCES ES M S FACTIBLE QUE CAIGA Y SE 'ENGANCHE' CON EL DESEO DE ESTAR DELGADA", RECONOCIÓ. PARA ELLA, DELGADEZ ES SINÓNIMO DE ÉXITO. EN CAMBIO, EL HOMBRE CONSIDERA QUE SU CUERPO NO ES PARA GUSTARLE A LOS DEM S. EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, LA ESPECIALISTA AGREGÓ QUE SI BIEN NO HAY ESTADÍSTICAS GENERALES EN MÉXICO SOBRE ESTAS CONDUCTAS, ELLA CUENTA CON LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO FACTORES DE RIESGO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: PREEVALENCIA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (1994-2001), EL CUAL COORDINÓ, Y DEL QUE MENCIONÓ ALGUNOS DE SUS RESULTADOS. ASIMISMO, PRECISÓ QUE LA ANOREXIA SE DISTINGUE PORQUE LAS PERSONAS -EN ESPECIAL LAS MUJERES- EST N POR DEBAJO DEL PESO NORMAL PARA SU SEXO, CONSTITUCIÓN Y EDAD. SE NIEGAN A COMER INCLUSO CUANDO AFRONTAN RIESGOS DE DESNUTRICIÓN, PUES SON ENEMIGAS DE LA OBESIDAD. ESTE TRASTORNO, ADEM S, GENERA UNA DISTORSIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL; SE PERCIBEN GORDAS AUNQUE ESTÉN EN LOS HUESOS. EN CASOS GRAVES, DEBEN SER HOSPITALIZADAS PARA OBLIGARLAS A COMER Y SALVARLES LA VIDA. EL PADECIMIENTO TIENDE A SER CRÓNICO Y PUEDE PRODUCIR DESAPARICIÓN DE LA MENSTRUACIÓN. EL CASO DE LA BULIMIA ES SEMEJANTE, AÑADIÓ, PERO LAS VÍCTIMAS NO NECESARIAMENTE MANIFIESTAN BAJO PESO; COMEN EXAGERADAMENTE EN PERIODOS CORTOS DE TIEMPO Y LUEGO VOMITAN LO INGERIDO. AL IGUAL QUE LA ANOREXIA, SE VUELVE UN PADECIMIENTO CRÓNICO. AMBOS TRASTORNOS SON ALTAMENTE INCAPACITANTES, INCLUSO LETALES. EN OPINIÓN DE JULIO CASTILLO LEDESMA, MIEMBRO DEL COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA ELECTRÓNICA "CARTA PSICOANALÍTICA", TODAVÍA NO SE FUNDAMENTA LA EXPLICACIÓN DE POR QUÉ LOS DENOMINADOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN SE HAN CONVERTIDO EN UNA ENFERMEDAD SOCIAL. PARECIERA SER QUE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN HAN DISTORSIONADO CIERTAS CREENCIAS ACERCA DE LA BELLEZA, LA SALUD, LA ALIMENTACIÓN Y LOS APETITOS: SE HA INCREMENTADO LA BÚSQUEDA DE UN CUERPO LIBRE DE GRASA COMO NUEVA RELIGIÓN. ESTE DOGMA, RECALCÓ, ES PARADIGMA DE ESTA ÉPOCA; EN PARTICULAR SU CREDO VALORA LAS ACTITUDES Y CONDUCTA DE LAS ANORÉXICAS.

Palabras clave


ESTUDIO; INVESTIGACIÓN; DESARROLLO; ESTRATEGIAS; ENFERMEDADES SOCIALES; PSICOLOGÍA; CONDUCTA; ALIMENTACIÓN; ANOREXIA; BULIMIA; FACULTAD PSICOLOGÍA; FP; PAPEL; MEDIOS COMUNICACIÓN; DIFUSIÓN; CARACTERÍSTICAS; DEFINICIÓN; MODA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired