SE CUMPLEN ACUERDOS DEL CONGRESO DE 1990
Resumen
EN LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, ENRIQUE DEL VAL, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, INFORMÓ QUE CON LA REORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAED) SE INICIÓ DE MANERA INTEGRAL EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS PENDIENTES DEL CONGRESO UNIVERSITARIO DE 1990 REFERENTE AL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA, LO QUE PERMITE A LA CUAED DESARROLLAR LOS PROGRAMAS EN LÍNEA A DISTANCIA. DEL VAL EXPLICÓ QUE ES NECESARIA LA REESTRUCTURACIÓN DE ESTA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA Y LA PARTICIPACIÓN DE ESCUELAS Y FACULTADES EN LA ATENCIÓN DE LAS MODALIDADES DE EDUCACIÓN ABIERTA Y CONTINUA. INFORMÓ QUE EL 22 DE SEPTIEMBRE SE PUBLICÓ EN GACETA UNAM UN ACUERDO RECTORAL QUE PERMITE INICIAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS NUEVE ACUERDOS PENDIENTES, ASÍ COMO MODERNIZAR LA ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. CUATRO DE ELLOS SE REFIEREN A LA ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN: FORTALECER ACADÉMICAMENTE ESTA FIGURA MEDIANTE LA REDEFINICIÓN DE SUS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES; UTILIZAR PAR METROS DISTINTOS A LOS DEL SISTEMA PRESENCIAL PARA ELABORAR LA ESTRUCTURA ADECUADA A LA MODALIDAD ABIERTA; ESTABLECER LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA LA MODIFICACIÓN O CREACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO IMPARTIDOS EN EL SUA, Y CREAR UN ESPACIO EXCLUSIVO DE INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE ESTE SISTEMA EN RADIO UNAM, TV UNAM Y GACETA UNAM. EL FUNCIONARIO ENTREGÓ EL CUARTO INFORME GENERAL DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL CONGRESO UNIVERSITARIO Y DOS DISCOS COMPACTOS CON LOS CAT LOGOS DE LAS OFERTAS EDUCATIVAS DE LA UNAM EN LAS MODALIDADES CONTINUA Y A DISTANCIA Y QUE EST N DISPONIBLES EN LA P GINA DE CUAED: WWW.CUAED.UNAM.MX. DE LOS OTROS CINCO ACUERDOS, DEL VAL SEÑALÓ QUE SE REFORZAR LA COMISIÓN ACADÉMICA CONTEMPLADA EN EL ESTATUTO DEL SUA; SE ESTABLECER N CRITERIOS PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN Y ESTABILIDAD LABORAL DEL PERSONAL ACADÉMICO DE ESTE SISTEMA; ÉSTOS SE INCLUIR N A LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE LAS COMISIONES DICTAMINADORAS; SE CREAR UN PROGRAMA DE ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS A LA LABOR ACADÉMICA PARA EL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO A LA MODALIDAD ABIERTA. POR SU PARTE, LA CECU INFORMÓ QUE SU PRINCIPAL TAREA HA SIDO LA ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL, EN EL QUE SE INCLUIR N LAS OPINIONES, AN LISIS Y PROPUESTAS DE TODOS LOS SECTORES INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EXPRESADOS EN LOS SEMINARIOS LOCALES, INTERMEDIOS Y GENERALES. RECORDÓ QUE EN LOS SEMINARIOS DE DIAGNÓSTICO SE REALIZARON DOS MIL 404 PONENCIAS EN 127 SESIONES; MIL 749 EN 84 SESIONES DE LOS LOCALES, 385 EN LAS MESAS DE TRABAJO DE LOS INTERMEDIOS Y 260 EN LAS 31 SESIONES DE LOS GENERALES. COMO RESULTADO, SE PRODUJERON LOS DOCUMENTOS CONCERNIENTES A LOS SEMINARIOS GENERALES E INTERMEDIOS Y EN LA ACTUALIDAD SE REALIZA UN TRABAJO SIMILAR CON LAS PONENCIAS PRESENTADAS EN EL MBITO LOCAL. DURANTE LAS ÚLTIMAS SEMANAS, AGREGÓ LA CECU, SUS INTEGRANTES -DIVIDIDOS EN SUBCOMISIONES- HAN ANALIZADO LA TOTALIDAD DE LAS PONENCIAS DE LOS SEMINARIOS GENERALES. EXPLICÓ, ASIMISMO, EL DIAGNÓSTICO DE LOS CUERPOS COLEGIADOS. EN LA P GINA 11 SE PUBLICA EN FORMA ÍNTEGRA LA INTERVENCIÓN DEL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, EN LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, EFECTUADA EN LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA, EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2003.
Palabras clave
CONSEJO UNIVERSITARIO; SESIÓN ORDINARIA; CUAED; ACUERDO; 22 SEPTIEMBRE; REORGANIZACIÓN; CONGRESO UNIVERSITARIO 1990; ENRIQUE DEL VAL; SECRETARIO GENERAL; CECU; CUARTO INFORME GENERAL; INTERVENCIÓN; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; 26 SEPTIEMBRE; ANTIGUA ESCUELA MEDICINA